Vicios de refracción

Post on 25-May-2015

1.699 views 2 download

description

Vicios de refracción, uno de los mayores motivos de consulta en el área de oftalmología.

Transcript of Vicios de refracción

Andrea Gabriela Morán KontongGrupo 102012-2013

1. Métodos subjetivos2. Métodos objetivos:

a. Retinoscopíab. Autorefractometríac. Queratometríad. Topografía corneale. Aberrometría

Foco principal por delante o detrás de la retina

Astigmatismo: punto focal se desdobla en dos líneas focales cuya ubicación puede adoptar distintas posiciones respecto de la retina

MiopíaHipermetro

pía

PRIMARIAS

Axiales Posición Curvatura Índice

SECUNDARIAS

Alteraciones en el eje antero-posterior del ojo

Alteraciones en la ubicación de los elementos ópticos

Alteraciones en el poder de los medios transparentes

CLASIFICACIÓN

LatenteFacultativa Absoluta

Hipermetropía manifiesta

Hiperme-tropía total

Lente convexo de menor graduación

Lente convexo de mayor graduación

Diferencia entre ambos lentes

Examen bajo ciclopejía: lente convexo con mayor graduación

Hipermetropía absoluta

Hipermetropía manifiesta

Hipermetropía facultativa

Hipermetropía total

No hay mecanismo compensador

95% por aumento del largo axial

El resto por aumento en curvatura corneal o aumento del índice refractivo del cristalino o posición anormalmente anterior del mismo.

CC: Primariadesarroll

o progresivo Visión empeora

durante la noche

Miopía de variación: por el fenómeno de variabilidad

Miopía patológica o degenerativa

Miopes: ojos grandes, midriáticos y prominentes, con cámara anterior profundaUbicación anatómica Alteración

Globo ocular Alargado, prominente

Cámara anterior Profunda

Pupila Midriasis

Cristalino Catarata

Retina, coroides, esclera Retinocoriodosis, maculopatía, cono miópico, adelgazamiento escleral, degeneración vítrea, roturas y desgarros retinales, desprendimiento de retina, degeneraciones retinianas tipo Lattice

Córnea normalmente asférica (meridiano más curvo y meridiano más plano)

Diferencia notableASTIGMATISMO Rayos paralelos que inciden en ojo no

son refractados igualmente por todos los meridianos

Astigmatismo en meridiano horizontala favor de la regla

Astigmatismo en meridiano verticalcontra la regla

Astigmatismo oblicuomeridianos a más de 20° del vertical u horizontal