VIAS AFERENTES Y EFERENTES

Post on 12-Feb-2016

172 views 2 download

description

Profesora Marcela Saavedra A. VIAS AFERENTES Y EFERENTES. Funciones del sistema nervioso. Sensitiva . Procesa información Elabora respuestas Genera sensaciones. Integradora . Motora . Para que se genere una sensación deben ocurrir los siguientes procesos:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of VIAS AFERENTES Y EFERENTES

VIAS AFERENTES YVIAS AFERENTES Y EFERENTES EFERENTES

Profesora Marcela Saavedra A.

Sensitiva

Integradora

Motora

Procesa información Elabora respuestasGenera sensaciones

Para que se genere una sensación deben ocurrir

los siguientes procesos:Proceso Descripción

Estimulación Un estimulo es detectado por un receptor

Transducción El receptor convierte la energía del estimulo en energía eléctrica (se produce la despolarización)

Conducción Generación de potenciales de acción (nivel umbral), conducidos hasta el S.N.C.

Traducción Una zona del S.N.C. es activada por los impulsos y transforma estos en sensaciones.

Todos los receptores presentan una característica común,

independiente del tipo de estimulo queperciban, y es cambiar el potencial de

membranay generar el denominado potencial de

receptor.

Los receptores se pueden estimular de diferentesmaneras, para producir un potencial de receptor:

1. ¿Cómo son controlados los canales iónicos en los distintos receptores?

2. ¿Que tienen en común los diversos receptores?

3. Determina el grado de complejidad de cada receptor y establece un orden.

4. Compara los quimiorreceptores con los fotorreceptores.

Una sensación es mas intensa no porque elestimulo sea mas intenso (nivel umbral),sino

porque los impulsos que se generan sonmas frecuentes, hasta llegar a un nivel desaturación, conocido por el limite en lacantidad de potenciales de acción que se

generan en un periodo de tiempo.

La adaptación de los receptores tiene relación con la disminución de los

potenciales a lo largo del tiempo, con la consecuente disminución de la intensidad

de la sensación.

La visión es uno de los sentidos fundamentales en laevolución animal.

Permite identificar objetos (tamaño,forma, color) y movimientos, en condiciones

muy variables de iluminación. Se ha definido la visión como la extracción a partir de

imágenes del mundo externo, deuna descripción útil para el individuo, libre de información

irrelevante. Tal es su importancia que aproximadamente la

mitad de la corteza cerebral está dedicada al análisis de lavisión.

Estructura vascular del ojo que secreta el líquido transparente del ojo llamado humor acuoso.

Contiene el músculo ciliar y los procesos ciliares.

Fibras de musculo liso.

Permite la deformación del Cristalino para

enfocar y centrar la visión del ojo.

Pliegues que se proyectan desde la corona del cuerpo ciliar. Secretan humor acuoso hacia la cámara posterior del ojo, allí se une con otras sustancias más viscosas y forma el Humor

Vítreo.

Contiene las células receptoras de la luz: conos y bastones

Punto ciego: lugar donde nace el nervio óptico. No contiene bastones ni conos. La imagen que incide en este punto no genera percepción visual en el cerebro

Macula lútea: zona con alta concentración de conos

Depresión de la macula, percibe los colores y detalles finos (mayor agudeza visual)

Copia la imagen en tu cuaderno.

• Coloca la imagen frente a tus ojos (25 cm.)• Con tu mano izquierda cubre tu ojo izquierdo.• Observa con el ojo derecho la cruz y fija la vistaen ella.• Acerca lentamente la imagen hacia ti.

La estructura fotosensible del ojo es la retina, esta

contiene una gran cantidad de célulasfotorreceptoras llamadas conos y bastones.

La calidad de la visión de los vertebrados depende

de la cantidad de células fotorreceptoras en laretina.

• Alta sensibilidad• Especializados en visión nocturna• No discrimina colores• Mayor cantidad de pigmento

(solo 1)• Mayor amplificación de la señal luminosa (un solo fotón basta

para generar una señal eléctrica)• Mayor numero (1:20)

• Menor sensibilidad• Especializado en visión diurna• Determina colores• Posee pigmentos: rojo, verde y

azul• Menor amplificación (requierecientos de fotones para producir

unaseñal eléctrica)