:vI1JÁ Para la IV Cuesta de La...

Post on 28-May-2020

2 views 0 download

Transcript of :vI1JÁ Para la IV Cuesta de La...

ift ,t 1TWb envu Viernes, de septiemb? d 1

:vI1JÁ ri:

Mafiana, sábado, desie las treshasta las cinco de la tarde, vaxa tener lugar los entrenamientospticiales para la IV Prueba enCuesta de la Massana, que e]Automóvil Club Andorra, harádisputar, el próximo domingo, apartir, de las diez de la mañana.

La prueba interesa particular-mente a nuestros pilotos y esuderias, porque aparte todas lasmotivaciones de la buena amistady estrecha relación que de siexnpre han unido el deporte de lasruedas catalán con el anodrranola Cuesta de la Massana, poseecalidad de puntuable para iOSCampeonatos de España y de Gatiuña de montaña.

Después de la brillante serteque han compuesto las escaladasa San Feliu de Codinas, al Fa-

Triple victoria de OttoWalz (Montesa) en elmotocross tie Pnka

feid (Austria)E1 famoso corredor alemán Otto

Walz, pilotando una d’lontesa»3O e. c., ha obtenido un reso nante triunfo triple en el Moto-croas Internacional de Pinkafeld(Austria). En la carrera para máquinas de 360 e. c. se alzó conuna victoria espectacular, supe-rando magníficamente al ex campeón del mundo, Sten Lundin, quee clasificó segupdo, con «C,Z.».A continuación se clasificó el tanibién sueco Ohisson, con «Husqvarna.

En la carrera de la clase 500c c. Otto Walz volvió a alinearsecon su «Montesa» y se entabló dermevo una gran batalla entre él3; Lundin, que quiso resarcirse dela carrera anterior. 1)espués de unforcejeo muy emotivo, que entusiasmó al público, Otto Walz y suzMontesa» se clasificaron vence-dcres, quedando Lundin relegadootra vez 1 segundo puesto. Entercer lugar se clasificó el suizoMori’, con «C.Z.».

La misma escena se repitió enla carrera de le categoria 750 c. c.en la cual apareció Ohlsson cornopeligroso tercero en discordia, inquietando muy seriamente a Daizi Lundin. Al fin Otto Walz, con

española, se ciñóti vez La corona de vencedoracompletando una jornada verdaderamente triunfal, refrendada porla, ovación unápirne y entusiastade la multitud de espectadores.Fue un triunfo sonado en el quedestacó la magnífica performancede la montura españole, Monteaa». En esta última carrera, Ohisson y Lundin, ambos de Suecia,ocuparon los puestos segundo ytercero.

ALPHONSE DHAM, «MONTESA»,GANA EL MOTOCROSS DE ME-DERNACH, PUNTUABLE PARAEL CAMPEONATO DE LUXEM

BURGO

El joven corredor luxemburguésAlphonse Dham, ha logrado unaespJéndidu victoria en el Moto-cross de Medernach, primera ca-rrera puntueble para el Campeo-nato de Luxemburgo, pilotando porpi4imera vez una «Montesa» 250o c- recién importada de España.

El resultado fue el siguiente: 1.Aphonse Dham, Montesar; 2. F.Cotong, «Majen»; 3. N. Fr’arnmant,«Maleo»; 4. Jacoby, «Bultaco»; 5.E-hass, C.Z.»; 6. Langers, «l-Iusqv’arna).

El pasado domingo, en las ma-talaciones deportivas de Urbanizaciones Valipineda, se celebró la1 Gymkhaua de Sitges, puntuablepara el Torneo de Gynskhanas deCataluña y rI Trofeo Excmo. Sr.Alcalde de Barcelona.

Tras una reñida y simpáticacompetición entre los participantesen dicha pi-ueba deportiva, en elincomparable marco de Vailpineda, tuvo lugar, asimismo, la dccciáis de Mlss Gymkhana 1966»,después de la entrega de trofeosefectuada entre los ganadores dela competición, habiendo recaído

GYMKHANA.

en Vílasar de MarPara el próximo 12 de octubre,

el Moto Club Mataró, se disponc a prestar su concurso técnicoy su más decidida colaboracióna la tradicional y simpática organizaclón motociclista de la Gymkhcma, que tendrá lugar en elCampo de Deportes de Vilas-side Mar.

La matinal se viene montandoperiódicamente, y de tradición enhonor de los mozos del remplazoactual de aquella jurisdicción. Ycomo ha venido sucediendo enaños anteriores. también este añova a ser muy numerosa la cifrade los participantes que anuorán la espectaculai prueba.

El coste de la inscripción se fi-la en 35 pesetas por concursante.y son ya muchos los trofeos y 3premlos que obran en poder dela comisión organizadora, aportadoS por organismos y firmasde la loc 1rd, que se suman aesta fiesta de exaltación juvenil.

rail y últimamente al Puig Majordo Mallorca, que no sólo naopermitido a nuestros pilotos comar su preparación para este tipo de competiciones sino tamblén dar la medida plena de suclase, esta prueba andorrana de]domingo, viene marcada de un es-pedal sello de oportunidad.

Como es sabido, está calificadade «internacional» y ello va a • suponer la presencia en la misma.de excelentes pilotos de Franciay de otros países, al lado de)fuerte grupo que forman los sudorranos, por lo general magnificamente dotados en cuanto amaterial de última hora, y loscatalanes, que de tradición handispensado a esta prueba, tratopreferente, como de cosa propia.

Del gesto abierto de esta prueba, puede dar Idea el hecho deque el vencedor por tiempos es-cuetos, de la edición del año pasado, fue nuestro gran valor t’elas Escuderías Barcelona, JuanFernández con un «Porsche GTS»En cambio, en la clasificaciónmatemática, por el «índice», elvencedor resultó serlo un con-ductor galo, E. Barone, a losmandos de un «Simas Abarth». Ytambién ayuda a formarse idesde la amplitud internacional deesta prueba, que en la edicióndo 1964, fuese un piloto gallego,tan renombrado como E. Revarter, quien con otro «Fiat Abarth»resultase doble vencedor, por elerono y por el Indice.

Esta vez, la lucha entre regio-oes y países, promete ser muchomás amplia y apretada. La cueste mallorquina de Puig Major, hapuesto en evidencia el interásque los pilotos franceses, suizos,y de otras procedencias muestranpor nuestras competiciones. Ybastante de ello. podrá captarseen la próxima edición del domingo.

PRUEBA DIFICIL Y DE PULSOLos participantes de años anLe

riores, y la mayoría de los turs-tas que lien recorrido el pequeño Principado pirenaico conocenlas dificultades — y también lasbellezas — del tramo que va aservir, el domingo de escenarija esta prueba «Cuesta de la Mas-sana)).

Se ambientará en la carretera«Número 2» de Engordany a LaMassana, con línea de salida lelauta el cementerio de la Esadas, y mcta final al filQ del pueblo de Sispony, tras un trayectode 3.500 ma.

El margen que distingue a te-das las pruebas en cuesta, depoder manejarse a todo lo anch.ode la calzada para redondear l;svirajes sin yugularlos demasiado,dejando un tanto suelta la inerciay la fuerza viva del vehículo, pa-recidamente a lo que acontece comuchas pruebas de trazo aipioo,está forzosamente limitado en es-La prueba andorrana.

La carretera señorea impresionantes taludes punto menos qal filo de la plomada, que recia-man continuamente de la máximaprudencia Por otro lado, el LI&zado se halla salpicado de túnetesabiertos en la roca, que especial-mente para los automóviles de cii-mensiones superiores, exigen deuna «puntería» exacta para se-

- giiir sin el menor desvío el trazado conveniente. Y son precisa-mente los coches «grandes)) ypesados, los que en las cuestasdeben jugar con más amplitud,con el deslizamiento lateral, maso menos controlado, y por tanto

CLASIFICACION GENERALMIXTA

1. José Conti y Merche Calve-ras, 178 puntos.

2. Magín Sailent y señora Sa-Ilent, 179.

3. Felipe Massé y señora Massé,191 puntos.

4. José Buxeda y Carmen Es-querra, 192.

5. Francisco Giralt y María Cercós, 195.

6. Enrique Soravilla y María Pi-u Echerandio, 196.

7. Francisco Came- y MercedesTreval, 196

8. Juan 1’IL Morera y señoraMorera, 196.

9_ Luis Jacas y Ana M.a Viddl,209 puntos.

10. Dordal y Mercedes Sánchez,211 puntos.

CLASIFICACION GENERALFEMENINA

1 . Merche Calveras y Rosa Ma-ría Tort.

2. Maria Teresa de Armadans yTeresita Arrnadana.

Rosa María Tort y MaribelTort.

4. Albertinas Jacas y MontserratMestres.

5. Ana Marín Pelegrí y LuisaCabot.

Para. el próximo día 9 de octubm-e, a las diez de la mañana, elMoto Club Relámpago» anuncia elLE. Motocross de Surja, reconocidocomo puntuuble para el Campeo-nato de Cataluña.

Para esta competición se ha es-cogido un difícil y espectacularrecorrido, que forma un circuitode unos 1.800 rna. de desarrollo,en el que se concentran punto me-nos que todos los rasgos característicos de este tipo de pruebas.ccsmpo a través».

El escenario de la prueba esaltamente asequible y de fácil acceso para el gr-sn público. Distasólo unos 500 ms. de Surja y estáemplazado cii la finca llamadaaPia de Reguanta.

En e curso de una reuntón deprensa don Pablo Negre Viiiovec

etna, presidente del Comité Eu0.peo de Hockey, anunció a os pe.riodistas deportivos barcelonesesque éste organismo internacionalcetebrará una rn-iaoitante reunión,la primera desde su fundación, conasistencia de directivos y representantes de las diversas federacionesde hockey de los paises europeos.

Este orgaatsmo internacional fueconstituido en marzo del año aetual en Bruselas, después de unasreuniones previas que se ce.ebra.ron en Amsterdam y Paris, siendosu principal objetivo la defensa delos intereses hockeisticos de las na.clones de nuestro continente quepractican el hockey, deporte ama-teur y olímpico.

Asia, América y Africa cuentan yacon agrupaciones dr esta indole. Y

Por vía aérea regresaron de Méjico los jugadores que integro-ron la selección española de tice-key sobre hierba que disputó cm-co partidos en la capital azteca. En Barajas se «disolvió» elgrupo ya que allí quedaron losmadrileños para seguir viaje asus lares los jugadores de Bilbao,San Sebastián, Tarrasa y Barcelona.

El balance ha sido satisfactorioseñaló don José Mohatré, vicepresidente de la Real Federación Es.pañola de Hockey que se des cinzó a la capital azteca en calidadde jefe de la expedición. Cincovictorias de las que sólo una ofreció resultado mínimo habiendomarcado nuestro equipo 17 golaSy encajado uno tan sólo.

Los jugadores mejicanos fianevidenciado sus progresos logra-dos a través de las enseñanzsstécnicas y la preparación físicade dos entrenadores indios unde los cuales, Chopra, árbitro internacional, dirigió con el amigoMallafré, los tres últimos encuentros. Y con los dos colegiadosinternacionales, el juego discurriónormalmente en cada caso.

Don Miguel Palet, ex ugadotdel Tarrasa es el actual presidenfe de la Federación Mejicana Hockey. Atendió a nuestra representando hnckeística que. en &Centro Español de la capital mejicana fue agasajada con una cenay nombrados los visitantes socts

Por su calidad de puntuable tic-nc asegurada este motocross lapresencia y participación de todaslas grandes figuras de esta especialidad y el concurso de los equlpos que se producen bajo el másdirecto auspicio de las marcas.

l Moto Club Relámpago estállevando a cabo un elogiable es-fuerzo para rodeam esta competición de todos los requisitos quepuedan convenir a su- calidad depuntuab]e». Y es fácil suponerque el próximo 9 de octubre, se-rán muchos los aficionados quese trasladarán a Suria para asistir a la pugna entre grandes fi-guras y campeones, que se es-pera.

a la reunión que celebrará el Co.mité Europeo han sido invitadosos representantes acreditados det’einte naciones ademas de España,pate organizador de la misma.

La importancia de los temas atraTar al margen de problemas ycuestiones de este deporte, tendránielación con un torneo europeo dehockey, en pnncrpio planeado, laeleción de nuevo presidente dé laF. 1. H. y otros temas de gran in.terés dado 4ue el Congreso Mundialde la FIR ha de celebrarse en ElCaiio, en noviembre próximos.

Nuestmo buen amigo don PabloNegre, al anunciar todo cuanto en.tecede los periodistas deportivosbarceloneses, remarcó la inportancia de La reunión del Comité Europeo de Hockey previsto a celebraren Barcelona —ciudad de ferias ycongresos—, y les agradecio por an.

‘e.por Meiieode honor de la citada entidad.

Dirigió técnicametne al equipoespañol Luis Man Usoz, veteranointernacional donostiarra quien,por ahora cosecha triunfos en sulabor como preparador de nuestros seleccionados.

Entre los expedicionarios figiraban, además de don José Ma-llafré, don Juan Manuel Sáinz deOS Terreros, miembro de la De-

legación Nacional de EducaciónFísica y Deportes, el doctor donJoaquín Cabot Beta, qulen resizó estudios y experiencias r&rcionadas con la altura de Méjicoy don José Valls Amat vicepresidente dei C ID. TarrasaHockey,todos los cuales regresaron satisfechos de las atenciones allí recibidas.

Con respecto a la tan debatidae importante cuestión de la alto-rs de Méjico y sus efectos njnrelación a las actuaciones de losdeportistas de cara a los próximes Juegos Olímpicos que ‘i)ihan de celebrarse en 1968, di doctor Joaquín Cabot nos ha inanitestado que pese a ser aquélla detinos dos mil metros sobre el .slccl del rnai. bien poco perniclosa resultó para nuestros jugado.res de hockey.

Las cinco victorias logradas cootra diversos equipos mejicanosentre ellos el preolinipico, de-muestran que la preparación iisi

ca de nuestros jugadores, aúnen época estival, era buena. Me-

Con la primera expedición de lanatación española que ayer sallopara Méjico «e halla el doctor donJuan Antonio Merino, médico dela Federacton Española de Nata.ción y que conoce los problemasde la altura de Mélico, problematan traído y llevado, y que el doe-ter Merino ha vivido intensamentedespués de las experiencias delpasado año con la 1 Semana PoiLdeportiva, a través de análisis einvestigaciones en cada uno de lOsnadadores que acudieron a Ciudadde Méjico. Mochos se ha hablado deeste tema y antes de salir paraMadrid, de donde partió para elcontinente anier:cano charlamoscon ya el prestigioso médico barcelonéa.

—Existe realmente el problemade altura en isléjico?

—Existe, por mCltiples razonas y,naturalmente, tiene «u influenciaen una actuación deportiva. Seacusa más en iCS pruebas de rite.dto fondo y fondo. El aadador queno esta aclimatado denota la faltade presión del oxigeno y sus mar.cas están por bajo de sus topesflOilfléié5.

—El doctor Cauot, que tuve re.cientemente en Méjico con el equLpo de hockey sobre hierba ha risa.nifestado que el problema de al-turs no afecta al deporte, ¿comopuede explicar esta opinión?

—Es más difícil de apreciarlo enun juego de conjunto, como el hoc.key sobre hierba y hasta el mismofútbol, que en un deporte tndivi..dual, en el que intervenga el ecO.nórnetro, que registra naturalmen.te y con exactitud el esfuerzo delatleta o el nadador.

—Cuál es la prueba más evtciente de este problema de a(tura

ticipado la atención que desde susrespectivos medios informativosprestaran a la misma.

Y nuestro luerido director, donJosé L Lasplazas, correspondiendoa las cordiales palabras de PabloNegre, manifestó que, aún sin ceca.baria, podía contar en este caso ysiempre, con la colabot-ación de losperiodistas barceioneees en nozu.bre de los Cuales hacia uso de lapalabra.

diste fue el preludio de esta importante reunión a nivel europeo en loque al hockey hace referencia, que secelebrará mañana y el domingo ennuestra ciuded y cuyos asistentes dis.frutarán a trevés de le convocatoriacursada por su presidente señor Negrade la tan acreditada hoapitelided -pañole...

dicamente puede afirmarse queaquella altitud no ha Influido ensu rendimiento y menos aún enlos resultados obtenidos.

No quisimos entrar en detallesque alargarían quizás innécesáriamente estas líneas. Lo ciertoes que la altura de Méjico no hapodido en la presente ocasión conel hockey español ni con sus jócenes representantes.

r ¡ ,_ A:

M. V.

NECW)LOGICA. — En el di» deayer, falleció en nuestra Ciudad,don Faderico Cabanes, padre deldoctor Cabanes, quien en el ejer.ciclo de so profesión, goza de granprestigio en los medios del deporte.

El difunto era oersona que porsu afable trato se había granseadonumerosislinas amistades, que sinduda en el acto de sepelio que tendra efecto esta tarde a las cuatro,quedarán sentidamente demostra.das. A la esposa del finado, doñaMargarita Sebat, a . su hijo dOctorMario Cabanes y demás familiares.hacemos patente nuestro más sentido pésame.

La ceremonia fúnebre tendráefecto en la igleska de San RSLmundo de Peñafort (Rambs deCataluña.Rose liáis) . Domieilio delfinado, Mallorca, 2? bia

y su influencia sore el nsdador?—‘Podría citarle el ca.so de las

marcas de nuestros nadador-es queel pasado año, en Ciudad de MéjLco, quedaron un tanto perjudica.das por este problema que plantea«l país mejicano, con sus 2.200 risc.tros de altura, Pci-o hay un caso

. concreto, el mejor nadador mej ira.ro, Guillermo Echevarria, cuyosmejores récords no los ha con.seguido en su país, sino en los EE. UIJ.

Entonces ¿no cree usted cueEs perjudicará el éxito deportivode la próxima Olimisiada?

—No soy nc este parece; yocreo que en l98, en Méjico, contuena o regular mates, ganarán losmejores y estoy de pcrfecto . acuer.do con el presidente del ComitéOlímpico Internacional, Mr. AveryBrundage, cuamido considera queuna Olimpiada no está supeditadaa los récorde, sino a la competen.cia leal entre loe mejores atletasde todos los países, unidos espirttixalmente por el ideario de la pazque preconiza el contenido de lapropia Olimpiada. Lo importanteson los Juegos Olímpicos y a ilu.sión que a ml roe consta, én su 01.ganización ha puesto MéjiCo. La’taarcas en este aspecto tienen unarelativa Importancia, porque, repi.t. en ja XIX Olimpiada galiaránlos mejores.

—LEn qué iruebas se presentaránmás difacultades de cara a laniarca?

—En las de mayor dísancia, a másesfuerzo más diferencla en el cronónsetro.

—Entonces bI problema de altuma existe. ¿Puede ser perjudicialpara los atletas participantes comoSs ha dramatizado en algunospaíses?

—En absoluto; «i nadador queesté preparado convenientementepueda concurrir sin miedo a estaOlimpíada. Conseguirá una maivasuperior a las ue logra en tel-re.no nano, pero estoy consencido deque su clasificación seria la mLuisa, prescindiendo del «cronos.

—En este caso, ¿qué pretende us.

En Odesa ben tenido lugar los Jueges Europeos de la categoría junior,que vienen e. sar los Cempeonatos deEuropa, nero que por el momento e5. A. A. E. ce resiste a darles la oÍLcicildad de tales Pero paiece ser que£10 he de tardar en lletar un acuerdoen este sentido, pues las naciones es-lan interss.a4es en los niisr.ios, comolo pruebé el éxito de estos disputadosen Odesa, en los que los soviéticos,con gente joven, han dédo la medidado so preocupación pom el futus-o desil étietlsmo, actualmente en baje cmila categoria máxime. En estos eeuu.peonatos han ohtenmdo buenos prime-ros pueetcs, sal como los alemanes delEste también han dejado sentir enestos campeonatos la Influencia de sugente iovsn, que h conseguido, comoo hicieren apenas hace un mes enBudapest loo seniors.

Es de espemur que para una próxi.ola edición, España estorá represen.lada por sus atletas, yr que no puedeestarse ausente de une Competiciónque ceda vez irá tomando más aun.pijos vuelos.

RESULTADOS

loo ,mwtros. 1. Jacob (á. Fi.), le>?;2, Elgenherr (A. O.), l0v7; 3. Coupat (F.), lO»8; 4. Wagner IP.), lO»8;5. Duca.s.se (E.), lO»9; 6. Cieciora (P.),loso.

200 metros: 1. Elgenherr (A. O),21»O; 2. Néllet (F.), 21»3; 3. Pato-rl (Rl, OleO; 4. Brachikov (U.R SS.),Ol»7; 6. Jacob (A. O.), 2i»8.

408 metros: 1. Bretchikov m47»?; 2. Ectori (E.), 47>5: 3. Bala.chovski mP.) 47»5; 4. Mohi.s (A. E.),48»l; 5. Karihugs A. E.), 4J»2; 6Stryzek P.), 48»9.500 metros: 1. Habert lIC), 151ra;

2. Vielles (Clise.). 151>16: II. Srommmmn(A 51.), 151>0; 4. Rovace IHung.),l’52»2 ; 5. Moskejekenko ( U RaS.)15350; 6. Marozuk (P 1, 153rO.

1.500 on.etros: 1. lierssslni II),a’sl»o; 2. Goaevinskej (A. O.), 351>2;O Djorejevic (Y.), 3’53»6 ; 4. Hisiri(5.), 3’53»6; 5. Heclman (Fin.), 3’53m;8;6. Dokomny (E.), 355»?.

ted, doctor lV[erino, con su vueltaa Méjico?

—Aclarar, después de las experispe>»» del pasado año, laS dudasque pueda tener. En realidad pr&temido logmai’ para los nadadores seleccionados la aClimatación exactapara que en la XIX Olimpíada ten.gan la mejor actuación posible. Porotra parte, en este segundo viaje,podré m rite t-camobiar impresionescomi Ot.,ms médicos -españoles, eepecializado en la medicina daporti.Vii, partiendo de la -base que enesta ocasión viene el doctor donJesl-s Fernández Cabeza», jete delos semvlclos médicos de -la Delega_Clómi Nacional de Educación Físicay Deportes, que se halla ya enMéjico, pues partio con los ciclistas hace unos dia.s. Además de losdoctomes CastallóRoca, que por sermédico de los moniciñeros conoceperfectamente los problemas de al.turs, Ciancas, Urticoechea y Es..quivel.

—icada deporte de cara a la al.turs plantea prolemas distintos?

—Es pomeila, aunque esto lo he.mps de cotejar los médicos de lasdistintas especialidades deportivasPero naturalmente la natación, portener que retener la respiración

En nuestro artículo final de loscampeonatos mundiales de gimnasi-a. celebrados en Dortmund, sedes]izaron algunos «lapsus» de ini-prenta que nos vemos obligados arectificar.

Donde decía: «XV CampeonatosMundiales de gimnasia masculinosy femeninos», debe decir: «los XVIcampeonatos mundiales masculinosy VII femeninos».

3.000 metros: 1. Tiets (A. O.),8’22»4 . 2. Montana (A. O.), OStrO;1. Nilason (S.), 8’23»2; 4. Ardiazone(1.), 1124»)); 5. Khiiar A. O.), 825»?;o Grazze.ni (1.), 8’25»4.

110 auet.ros vallas: 1. Gorumki (Rusia),14»6; 2. Hidiozanu (R.), 14»7; 3. Mal-reeu (E’.), 14»8; 4. Tet.-irirm (F ), li»8;1. Milachios (II.), loso,

400 se. vallas. 1. 1)014 (URSS.),53- :1; 2. Eesilievicht (C.R.S.S.’, 53s-5;1. Mongermond (E.), 53>’?; 4 Bailuch(A. E.). 5l»8; 5. Thoratenson (E.),54»2; 6. Rerdass (A. E.), 54s8.

1.500 snetros «steepiie: 1. Kan(A. O.), 409»?; 2. Hobe:-k A. E.),41058; 3. Maranda (Pl, 4’)l»O; 4Fingen (N,), 4’12»8; 5. Stmsfan (Rl,4’ll»O; 6. Camnedelli tI.), 4’l7»5.

Altura: 1. Johansson (8.) 2,06 me.Pos; 2. Moros (U.R.S.S.), 2,03; 3Bmiudis (Ch.), 2,03; 4. Dahigren (E,),2.03; 5. Volkov (U.R.S.S.), 2.03. 6Mtlk (Y,), 2,03.

Lommiturl: 1. Miau?, ‘A. E.), 7,59metros; 2. Skibenko (U.R.S.S.,, 7,57;3. Cwiemmi.Id (27.). 7,33; 4. .áviiov(U.R.S.S.), 7,30; 5. Olli (Fin.), 1.25;o. Marcha! (F.), 7,17.

Triple salto.- 1. Kainov (U.R.S.S.),10,07 metros; 2. Doukine (U.R S 5.),15,75; 3. Caroilordu (Rl, 15,43; 4.Gamnyim (P.), 15,10; 5. Karlsson (5.).14,89 ; 6. Kusler (A. O.), 14,85.

Pértiga: 1. KalliOnekl (Fin.), 4,60metro»; 2. Engel (A. O.), 4,60; 3. Do-drosz IP.), 4,60; 4. Giriruszycka (Ch.),4,40; 5. Gesnier (F.), 4,40; 6. Kane(Ch.), 4,40.

Peso: 1. Tamnsert (U.R.S.S.), 16,71rr.eti’o»; 2. Cies (A.. E.), 16,55; 3. Zemli (Ch.), 15,79; 4. Graho (Fin.),il.76; 5. Tevelli (H.), 15,11; 6. Maly‘/.ezvhl (P.), 14,81.

Disco: 1. Tegle IR.), 52,92 metros;2. Henning (A. O.), 52,20; 3. Akeasosi(5.), 49,70.

Jabalimma: 1. Cranerottj (1.), 73,31rumetros; 2. Abraham (A. O.), 72,88;3. Valen (A. O.), 71,18; 4. Gapalilard(F .), 70,12; 5. Starik (A. E.), 69,40;1. Prsitezek (U.R.S.S.), 66,68.

Martillo: 1. Arhmarlne (U.R.S.S.),60,04 metros; 2. Theíner (A. E.), 60,10;3. Anibrosiev (U.R.S.S.), 56,28; 4.

Psra participar en una pruebade maicha, clise debe disputares e)proxirno domingo en Roma, y cii

la que tomara parte ci campeónohmpico Pammch, han sido invita.do tres marchadores de Fari-asaPor lo que efactuam’án el despiaza.miento el campeón do Españ5 Ea.nahuja, Carasaya.m y otro marcha.dom- que designará la entidad ega.re n se

El Campeonato de Catauiía de Pentathlon

fernenno en San BaudilioPara lu pm-óxlrnos días 1 y 2 dv

octubre, en las pistas de San Bac»dilio, ce dispulara el Can»peonatcde Cataluña femenino de pentatlxIon. Parece ser que serán en graonúmero la» atletas que saldrán adisputar este campeonato. Tambiénen el curso de erte festival se, co.rrerá una prueba femenina de re.levo,. 4 x 101) metlos, mmm- equiposdesmgnacl.m 001 la F.L.A

También se m’,.p>’ra que seudinlas femeninas de las otras provuudales catalanas, por lo que mii Les.Lval promete tener interes.

en cada movimiento de ca-beta par*inspirar y espirar el aire, en cadamovimiento de rasos. plantea unmayor estudio que, por ejemplo, enel caso del atleta que reaLiza unrecorrido en la plata de un estadio.Y esto ued aplícarse, naix-trat.mente, en cada uno de los deporto..

—-iDuda que usted mantiene des.pués de su visita a MéjicO en la1 Semana PoUdeportiva?

—Comprobar si efectivamente laaclimatación puede ser útil hastasus últimos extremos. La compro.baclón ahora podrá ser muy «toe.t.iva, pues los nadadores Torree,Monzó, FortUny y Padrón Uegarána Méjico él día 8, a pocos dias dehaber participado en los Campeona.tos Internacionales Militares de Ea.tación.

El doctor don Juan Antonia Me.rico Vendreil. el único médico de.portivo español que el pasado alioestuvo en la 1 Semana Polidaporti.va de Méjico, Vuelve allá para intercaenbiar impresiones con médicosextranjeros y con sus colegas es.pañoles, intilgados por ese proNe.ma que quizá se ha agigantado de.masiado, de l& altura de Méjico.

Vicente ESQUIROZ

Y referida a la actuación denuestras gimnastas, dice: «Entreel bello sexo no hubo calidad en-ti-e nuestras representantes», cuan-do lo correspondiente era: eno bu-loo idéntica calidad entre nuestrasrenresentantes».

Todo lo cual acluramos para co-nocimiento del lector

J. M. MIEDES

Siacovici (R.), 56,06; 5. Wacbowsld(P.), 54,24; 6. Vechiatto (1.) 51,89,

I8elevos 4 x 100 metros: 1. Fri»cje, 40»6; 2. AlemanIa O., 40»8; LPolonia, 41»0; 4. Rumania, 41»4; 5.U.R.S.S., 41»8; 6. Bulgaria, 43»?.

Relevos 4 x 400 onetros: 1. U.R.S$.,l’14»4; 2. PolonIa, 314»?; 3. Yugslavia, 3’l6»l ; 4. Checoslovaquia, 3’i7S;5. Rumania, 3’24»4; 6. Alemania 5.,I’29»6.

10.000 «netroe m-ai-cfte: 1. jflinovid(U.R.S.S.), 46’58s.O; 2. Popov (Reala),47’lO»O; 3. Bahai (Chao.), 473150; 4.Zukov (Bul.), 415158; 5. Krøel (A. 5.),48’lO»7; 6. Crltta (1.), 48’42s8.

FO1iMENINAS

loo «estros: 1. Heyer (A. E.), 12s22. Petnaric (Y.), i2»2; 3. Handnup(D.), 12»?; 4. j{anforava (U.R.S.S.),1253; 5. Besfcmllna.ia (U.R.S.S.), 12a5;6. Wallander (S.), l2s.5.

200 metros: 1. Jiamich (A. .), 24»2;2. MontandOn (F.), 2453; 3. Jansen(H.), 24»5; 4. MaruntkiforOva (RU.sta), 2459; 5. Molotkova (U.R.S.S.).25»O; 6. Handrup (D.), 25»i.

400 metros: 1. Pontearic (Y.), 55»9;2. Wlllokke (U.), 56»?; 3. Verbele(ILR,S.S.), 56»?; 4. Skowrenska (P.),5?»?; 5. Meltanova (Cheo.), 87»5; 6.Polla (A. E.), SIsO.

800 metroS: 1. Nlkolic (Y.), 2’03»4;2. Kalllole.hi (Fin.), 2’08»1; 3. Wlelks(A. E.), 2’OOs.O; 4. Baciu IR.), 2’Oae4;5. Souhnina (U.R.S.S.), 2’12»2; 6. Do.nieska (P.), 2’13»’).

ro metros vallas: 1. Antonen (8.),11»i; 2. Suknlewlcez CF.), 11»?; 3.Betza (Bulg.), 11»3; 4. Kosbnicherska(U.R.S.S.), lle’4; 5. Belova (U.R.S.S.),lisO; 6. Boycheva (Bulg.), ll»6.

Áltuia: 1. Troakova (Chec.), 1,64 ml.tras; 2. Rozyr (U.R.S.S.), 1,61; 3.r4orlund (Fin.), 1,61; 4. Warnes (E.),1,58; 5. Ramudasen (D.), 1.53; 6. Br*zev8 IP.), 1,58.

Longitud: 1. Kapidchevl. (U.R.S.S.),8,98 metros; 2. Kotholecharc& (Bol.),5,91; 3. Salomon (R.), 6,83; 4. Sohafl(R.), 5,69; 5. Byskova (U.R.S.S.),5,65: 6. Koczwara IP.). 5,67.

peso: 1. Kostichenko (.UR.S.S.)14,24 metros; 2. FiedI (A. EL), 14,243 Choubert (A. E.). 13,84; 4. LemilI(R.), 13,82; 5, Rerbova (Clise.), l3776. Hyt.ral (E.), 13,58.

Disco: 1. Srledel (A.), 46,36 metrCl2. Srbova (Ca.), 45,62; 3. Nyeral (H.)44,94; 4. Klirony (U.R.S.S.), 44.84; 6.Malxiy (Aust.), 44,78; 6. Mena IR.),43,54-

Jabalina: 1. Ll.une]ø (?In.), 81,1$metros; 2. Cierca (R.), 50,50 3. Gil’.zyecka IP.), 48,14; 4. LaUneto (Fin.),46,40; 5. Lengyel (H.>, 45,64; 6. 18*berova (U.R.S.S.). 44,48.

Relevos 4 x 100 metroS: 1. Áielll$.ma Este, 48»?; 2. FrancIa, 46»4; 8.U.R.S.S., 46»9; 4. PolonIa, 47»l; 8.Checoslovaquia, 4’i»9; 6. HUngria,48»0.

MERIDIANAConcepción ArenI, *65

(esquina MerIdIana)Teléfono 251 4804

TODOS LOS OlASTarde, a las S

NOCTURNASI Martes, lutYsa,sábados, domüogoe y estIves..in continua de tarde lLas rau-,iones matinales flan sIdo sus»endidas lasta el oró*lmø

o$oño)FORM IDABLES

Para la IV Cuesta de La MassanaDEL AUTOMOVIL CLUB DE ANDORRA

Puntuable para los Campeonatos de España y de Cata’uñade Montaña :: Mañana la sesión previa de entrenamientos

“El probema de los 2.200 metros de alturade Méjiço, no será perjudicial para los

atletas de la Olimpiada de 1968”- nos dice el Dr. don Juan Ántonio Merino, antes de partfr para Ciudad de MéjicoY haba de la infiuencia de la Ithui en los deportes regLdos por el “cronómetro”

ellos serán los que más dlficmta. definitiva, deberán calibrarse co-des van a tener que vencer en es- mo afectados por este serio han-ta cuesta torturada • y difícil. Y dicap que imponen las caractei-ispara los pilotos, los sucesivos pa- ticas naturales de esta Cuesta desos de la oscuridad de los túne- la Massana, emocionante, espectales a la luz cegadora del descaru- rular. pero también difícil de co-pedo, supone serio problema. ronar equilibrando y combinan-

, do justamente las posibilidades yLos cronos pues que se .logren las reaciones de los vehículos, en

tanto mañana en la sesión de en- pos de un crono relevante y desayo, como el domingo por la calidad.mañana a la hora de la prueba Francisco de S. GIBERT

El U Motocross de Suriadel Moto C ub “R&ámpago”

puntuab!e para el Campeonato de CaauÍia

Del Campeonato Mundial de GimnasiaNota aclaratoria

Este fin de semana, reunIón delComité Europeo en Barcelona

convocada por su presidente D Pab3o Negre Villavecchia a URRS coNsg el mayor número demedallas ei ks Jiegs Europeos iunors

5

Don Pablo Negre pres1dente de la Federación Internacional de Hockey, dando cuenta a los representan-tes informativos de nuestra ciudad, del próximo Congreso de la Unión Europea que se celebrará en nues

Ira ciudad. El acto tuvo efecto en el curso de un almuerzo. (Foto Biarnés)

automovííst”ca.Gymkhanade Valipineda - Sitges puntuabe para elTorneo de Gymkhanas de CatauÍíaEl equipo de José Conti y Merche

Caiveras se erigió vencedordicho título en la señorita MaríaJosé Cuffi.

El circuito presentado esta vezen Vailpineda c&isó gran sensaciónentre los participantes y públicoque podía seguir perfectamente lasincidencias de la prueba graciasa la magníficá instalación eléctrica de pantalla marcadora de f al-tas efectuada por los técnicos delSector del Automóvil de la FeriaOficial e Internacional de Muestrasen Barcelona, así como de losobstáculos electrónicos cedidostambién por el Sector del Auto-móvil.

Mario VALLS

Cinco victorias, con 17 goles a favor y 1 en contra, fa-vorabie balanee de la gira de la Selección [spaüola

Jazy falla su tentativa de reeord delMundo de 2.000 m. por seis décimas

Jazy en el pasado fsn de ,.mmamia mn llame por 42’m,2 de Norporth. Perotentó el récoi-d del mundo que tsé- fallarma en os 401) metros CutImosnc establecido sobre 2.0(10 muros por 4’itmm4 por lo, 4’57mm8 de Norpothel alemán Norpoth en 4’57»8. Jaz. Parece ser, y así lo ha hecho pO.no pudo conseguir su objetivo. aun. blico, piensa retirarse des.que conseguiria una gran ma:-ea al pué» del Frar.cia.Finlandia del pró.batir el record de Francia y que. xieno domingo. Ha manifestadodar solamente a 6 decimas del qis no pinsa veetir más, 1a cami.mundial. En lo» parciales, .Jazy hr seta de internacional.bus conseguido llevar ventaja aNorporth y en los 1.2(10 metros Ja-zysefialó2’59mm6 1 Marchadores espa Íhíolesja seria también para .tazy, ;144>iOpor 3’47s2; en los 1.600 os. cono. Romaisuarla aspirando al récord con oua

1CANÓDROMO

El Iflunbo DportIø a—

REDACCONADMINJSTRACKIN

, TALLERESa8e Dlputsclón, 18$EARCELQNA (9)

l’ELEONO85 4 35 07 mm

o. a * 6s ,. mldrujaQa 4 5s 0 4.,.. 5.r.. deb.,, uIlISRn. e. flUmetO

2 45 SE 04 . . para RedamónE 45 85 06 . . pera TalleresE 4 $ oe . . p. Aclmin)atrad5nE488&o7 . . pare Cierta

TE LE II4ndleat<va Mu,,do5o,lba,ns- 05.150

PUILICOAeegun (511*.

StIBCRIP0IÓN

Barc&ona (cledad) . 18’. Çi*9 me.a , 118’- Irme-e

PpovMd*.183’. ‘ e

e por vi6n 5413’. . e

Extr.nl*mo

Ae*rlCe lee. e P»erto

Rio), Pt,,.&, flhlpmnm.elb,ett,r y Momco, . 111’- .

,aps. E.U.A., SeiSe Rica

ial,,, CON Cone,nlobo,leI$48’— e

SIN CmvesO pella! . 255’- e e

Por *vii5n m6 rsÇsrO franqueo

CAR R ERASDE GALGOSSn el mejor Canódromo deEuropa Liebre eIéctrIa po •lxterio, Cajas de salida autøntkaa. sPHOTO FINISHe se. la IleídaIOTALIZADOR DE APUESTAS