Vesubio

Post on 13-Jul-2015

553 views 0 download

Transcript of Vesubio

VOLCANES

HACE 25,000 AÑOS GRANDES PLACAS DE

HIELO SE EXTIENDEN POR EUROPA DESDE

LAS CORDILLERAS Y EL POLO NORTE. EL

HIELO NO HA LLEGADO AL SUR DE ITALIA,

PERO EL CLIMA ES FRÍO Y SECO. MANADAS

DE ANTÍLOPES PASTAN EN PRADERAS.

Un volcán (Vesubio) entra en

erupción: tras una fuerte

explosión, lanza cenizas al aire.

Alarmados por el temblor de

tierra y el ruido ensordecedor,

los antílopes huyen mientras

caen rocas incandescentes a

su alrededor.

24 de agosto de 79

En una mañana ajetreada en la ciudad romana de

Pompeya algo extraño esta ocurriendo, un granjero

que viene del monte Vesubio ha visto un extraño

abultamiento en el terreno y ha sentido un temblor

bajo sus pies, atemorizado, baja a toda prisa a

Pompeya para comunicar su descubrimiento a quien

quería oírle.

De pronto, se produce una explosión

ensordecedora. Una nube oscura y densa se

eleva al cielo desde la cumbre de la montaña.

Pocos creían que su montaña era realmente

un volcán.

El Vesubio continúa en erupción. La nube ha comenzado a extenderse hacia Pompeya. En el cielo oscuro destella algún que otro relámpago. Comienza a caer una lluvia de piedra pómez y ceniza que se prolongará durante diecinueve horas.

Por la tarde el suelo está cubierto de una capa de piedra

pómez y ceniza, de casi un metro de espesor. Los

pompeyanos se dan cuenta de que ya no están seguros

dentro de sus casas, muchos deciden huir de Pompeya

recogen sus objetos más valiosos, se atan almohadas a la

cabeza para protegerse de las rocas y cargan ellos mismos

con sus pertenencias.

MUCHOS DECIDEN QUEDARSE, UNOS

PORQUE CREEN QUE PASARÁ PRONTO Y

OTROS POR MIEDO A SALIR A LA CALLE Y

RUEGAN A LOS DIOSES QUE LA TERRIBLE

LLUVIA DE ROCAS CESE PRONTO.

A la mañana siguiente el nuevo día empieza sumido en la obscuridad. De repente, se oye una gran explosión. Una luminosa nube ardiente baja por las laderas del Vesubio hacia Pompeya. De pronto, una violenta ráfaga de aire caliente los tumba. Tiene tal fuerza que derrumba las columnas de piedra. Poco después, una avalancha de ceniza caliente invade la ciudad, destrozando todo lo que encuentra a su paso. La ciudad de Pompeya queda destruida.

Hoy día unos dos millones de

personas al año visitan las ruinas

de Pompeya. Los turistas

admiran las maravillosas vistas

de Pompeya y pasean por sus

calles disfrutando del clima

cálido y soleado.

GRACIAS POR

TU ATENCIÓN