vendó en el Veódromc I’Excmo. Sr. Ministró dé...

Post on 19-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of vendó en el Veódromc I’Excmo. Sr. Ministró dé...

.L. Lunes, JO de enero de ,

c. A. Nuria, 15E. II. C. Reiife!den, 17

Ayer n Nuria y en la pista, del Santuario se jugó el segun

do y úítimo partido entre el equlpo Reinfelden de Basilea y elClub Alpino Nuria, cuyo resultado fué favorb1e a los suizosP°r el tanteo de 15 a 17.

La abundancia de goles en elpartido PuSO en extremo interesanto el encuentro cue fué se-guido con verdadero interés porel numerosísimo público que se congregó en la pista (le! Santuario. -.-

Noticark InterncoaI AJEDREZ

EL CAMPEON DEi, MUNDO,

TRAL. GANO ONON SIMt.TLTANEAS DE VEINTE

Praga, 29. — El campeón de Aje-drez, liTihaíl Tal, ha jugado enesta capital veinte partids simultánea Contra lOS nótables jugado,res checoslovacos. Thai ganó oncepartidas e hizo tablas las restantes

Alfil

FUTBOL

VICTORIA DEL PEÑAROL,

Lima, 29. — El Peñarol, de Montevideo ha vencido al Sporting Cris.tal, de Lima, por 3—2.

El Juego fuá flojo. desordenado.Alfil

EL COLO COLO, BATIO AL SAOPAULO, POR 5—1

Santiago de Chile, 29. — El Co-lo Coto, campeón de Chile, ha vencido fácilmente al equipo brasileñoSao Paulo, por 5—l — Alfil

rrera con todo entusiasmo Y bue.na voluntad.

Decididamente, no he visto alhombre que pueda hacer peligrarel dominio de Talamillo y Barrutia de la hegemonía española, pa-ro he visto coraje, abnegación,desinterés y el espíritu de sacrificio que falta en muchas carrerasmejor consideradas y. por lo tan-to, no puedo regatear mi admira-ción a todo los muchachos querealzaron con su presencia la disputa del título barcelonés. Porque,aparte de la clase natural auncada uno puéde disponer, existeun proceso innegable de aplicaciónque, si no ha sido visible, acasoofrezca sus frutos en años próxiinos, Lo interesenta es que en Bar-celona ha revivido la especialidaddel ciclocross, tantos años olvida-da. y tampoco podemos ser demasíadcl exigentes en esta nueva re-incorporación a tan difícil especialidad.

Puede que, con el tiempo, algunos lleguen a Comprender en dóncíe está su verdadera especialidad.aunque, si no lo prueban, seguí-rán siendo enfermos que no en-cuentran la medicina que puedesacarles del anonimato.

. 5 *

En el primer paso al barrancode San Francisco, el vencedor,Salvadó. ya ha pasado netamentedestacado. si bien en ftquel mo-mento le seguía peligrosamente elaragonés Calahorra, pero éste hahocado violentamente jcantra iJapared izquierda y luego ha dadodos volteretas completas sobre labicicleta, resultando fuertementecontusionado en la caMa. Puedeque en este momento haya terminado el interés de la carrera, pues-to que el aragonés, si bien a con-tinuado animosamente en la competición. fué ‘rezagándose en çadavuelta. para terminar en un sextolugar que no corresponde nl a sucategoría ni a su entusiasmo.

111 joven Moncau, que fué elvencedor de la carrera de Vich yhoy se.ha proclamado campeón deBarcelona, ha tomado valiente-mente el relevo de Calahorra enel segundo lugar de la carrerapero, falto de fondo, jamás ha re-presentado un peligro serio paraSalvadó. Por el contrario. éste, alver sus espaldas limpias de ene-migos. se ha dedicado a correr inteligentemente evitando las caí—das y, sin proponérselo, aumentan-

do la distancia que le separabadel sucesor de Chacón.

—Todos están lejos de poder ja-quietar a Talamillo y Barrutia,para nombrar sólo a los más des-tócados españoles de esta especia-lidad, pero con esta perseveranciaresucitando el escarnecido ciclo-cross, no creo que eaté lejos el díaen qtie Cataluña pueda competirseriamepte para el título nacional— nos decía Juan Salarlch, el se-leccionador regional, mientras loscorredores intentaban eludir lasinnumerables caídas que se produjeron, y esta Opinión apoya mlpunto de vista de que, aparte dela clase, debe ser bien considera-da la constancia en la aplicación.Y ayer sólo VI a muchachos jóvenes saltando por los riscos de «LaFont del Ueó». Acaso la dnicaexcepción sea la de Salvadó, elbrillante vencedor de la carrera.

Vimos a muchas personalidadesciclistas que, aprovechando la bondad del clima, se dieron cita en lameta de «La Font del Lleó», en-tre los cuales recordamos a donJuan E. Soler, vicepresidente dela TJ, C- 1. ; a don Alberto Assalit,presidente de la Federación Cataiana de Ciclismo; don ‘Luis Mas,presidente de la A. C. Montjuich,y varios más, a los que siento norecordar, además de los eficacesservicios de «Coca-Cola». con sucoche de altavoces, además de pro-curar sus populares bebidas a lospresentes.

No dló gran cosa más digna deser ‘ comentada el campeonato deBarcelona, excepto que los afielo-nados de Viqh, desde la misma Ii-nea de meta, ya se procuraban de-talles y referencias «ubre el lugarde disputa del título nacional deciclocross. para organizar des-plazamiento colectivo a aquella lo-calidad en el caso de que su jo-v’n representante, Juan lVtoncau.sea seleccionado para disputarlo.

La jornada no fué nula paratodos.

CLASIFICACION1, Ramón Salvador, 47’39»; 2.

Juan Mohcau, 48’08» : 3, Pedro Ca-nals, 4831»; 4, José Vázquez,49’29» ; 5, Ramón Font, 49’53» ; 6.Jnaé Calahorra, 50’22»; ‘7, AntonioMartínez, 51’43»; 8, Félix Palacios, 51’46»: 9. Luis Juvé, 51’ñZ»;lo, J, Antonio Martínez, 52’41», auna vuelta.

‘ e. N. Sevilla,vencedor de larcgatainternaco de yoas

Málaga, 29. — (Por telefóno.)En la regata internacional de

yolas celebrada hoy en el puerto de Málaga organizado por elReal Club Mediterráneo, la tripulación del Club Náutico Sevilla ha obtenido el primer puestosacando a su inmediato seguldor, el Real Club Mediterráneode Málaga, s’eis botes de ventaja.Desde su salida la tripulación sevillana sg SitUó en cabeza man.teniendo durante la regata el nt.mo de estropadas que impusie.ra desde que el juez de regatasdiera ‘orden de partida.

La clasificación fué la sigulen.

1. C. N. Sevilla; 2. Rabat; 3.Málaga B; 4. Alicante; 5. Ma.laga A; 6. Casablanca; i7 PlusUltra; 8. Rowing Club de Ma.yruecos.

En la regata de los remeroscon timonel, los componentes delClub Náutico Sevilla después deIr en primer lugar al tomar laprimera ciaboga rompieron eltimón y a pesar de ello se cIa.sificarón en tercer lugar, hacien.do una magnífica regata no olas-tante Ser la primera vez que es.ta tripulación, tomaba parte enuna prueba de carácter interna.cional. La victoria correspondióal equipo ‘de Rabat, seguido deMálaa.

El sábado por la tarde fué Barcelona la que %lvió una efemérides extraordinaria, con motivo dela colocación de la primera pie-dra de las instalaciones deportivas

, de la plaza de la Reina Amalia, y ayer, esa próspera, laborosa y magnífica ciudad de Hospitalet, segunda de Cataluña, por muchos y va-‘ nados conáeptos, gozó de una ca-lenda Imborrable que bajo el es- plendor de un día lleno de sol, til yo la virtud de agrupar a todas lasfuerzas vivas, mucho antes de lahora convenida para la bendicióne inauguración de lo que bien po-dríamos tildar de Parque Deportiyo Municipal de Hospitalet.

Tras el a,çte presidido por el ex-celentísjino señor ministro de ObrasPúblicas. don Jorge Vigón. al de-clarar apta para el tránsito la su-presión del paso a nivel de SantaEulalia, en su cruce con la carretera de Barcelona-Santa Cruz deCalafell, en su línea. con la Renfe,de Barcelona á Madrid, el püblicoque se apiñaba en la nueva y formidable obra, que dicho sea de pa-so evitará las cinco horas’ y mediadiarias de obligada estación delantiguo paso a .hivei citadó, se vol-có materialmente en las instalado-nes amplias y maravillosas que sehan construido para el deporte laos-pitalense. De esta guisa, y a losacordes del Himno Nacional, queejecutó la banda de cornetas ytambores del Frente de Juventudesde Barcelona. hizo entrada en elrecinto el señor Vigón. junto conel excelentísimo y reverendísimo

arzobio-obispe de Barcelona, cloe-’tor don Gregorio Modrego Casatis,excelentísimo señor alcalde de Ros-pitalel, doctor on Ramón Sola-nich Riera, el representante en Ca-taluña de la Delegación Nacionalde Edueación Física y Deportes,dqn Juan Antopio Samaranch, asícomo el ilutrjsjmo señor don Cris-tóbal Herms, teniende de alcaldedelegado de Deportes del Ayuntamiento de Hospitalet, y otras mu-chas y distinguidas autoridades detoda índole, singularmente las de-portjvas, que dieron fe de vida dela pujanza, vigor y auge del de-porte en una ciudad que en pocotiempo se ha convertido en núcleode prlmerfsjma entidad.

Sitas en el estrado preparado alefecto las citadas y dignhsimas autoridades, procedióse a la ,endición del recinto deportivo, por par-te del rector de Hospitalet, mossén José Homar, llevándose a caboseguIdamente un vistoso desfile detodas ls entidades deportivas yculturales de Hospitalet, que evolucionaron en el engalanado recin..to, en medio del aplauso del res-petable, que se hizo mayor al apa-

guefl es una de las princlpaie$patrocinadoras de este extraordina.rio certamen, ha conseguido real-mente alcanzar la más elogiable or,.ganizaclón. Todos los jugadores es-té_a satisfechos de las múltiples atenclones y comodidades que se lesbrinda, as! como de las bellezas deesta. maravillosa costa. También losperiodslas cuentan con las máxi.msa facilidades por p51’te de la em.presa hotelera para realizar su tr&,bajo, porque no Sólo se ofrecen no—tidias a lo principales periódicoSespañoles, sino que también cadadía se registran llamadas telefóni.cas de diversos palles europeos.

. LAS PARTIDAS APLAZADASLas partidas aplazadas de la quin,.

. ta ronda, terminaron con los si—guieiites resultádas:

Parré e Heidenfeld, hicieron te,.blas.

Pérez y Pomar, también tablas.Y con el mismo resultado la gar

tida Gligoric — Portisch.. LA SEXTA RONDA

Hoy se )ugó la sexta ronda, en.yo» resultados fueron los siguien,.tea:

Pomar venció a Najdorf en unapartida brillantísima, que motivé lprimera gran ovación del torneo. Elespañol consiguió un destacadotriunfo, que le ha colocado a lacabeza de la cias ficación.

Eliskaaes y Saborido hicieron tablas.

Portisch venció a O’Kelly.López y Glioric, hicieron tablaS.Pérez y Parré, también tablaa.Torán venció a Heindenfeld.

CLASIFICACIONLa clasificación actual es la sí..

guiente:Pomar, 4 y medio puntos; Gligc»

rio, 3 y medio Najdorf, 3 y medio;Eliskases, 3 y medio; Torán, 3 ymedio; Pérez, 3; Farré. 3; O’ICelly, 2 y medio ; Saborido, 2 y medio;Portisch, 2 y medio; Ieidenfeld, 1y medio; López. 1 y medio.

Mañana sería día de descanso ysólo se jugará la partida aplazadade la primera ronda ; Gligoric—Heí—denfeld. Las partidas correspondien..tea a la séptima ronda se reanuda,,rán el martes.

CAPITIJLQ DE CORTEISIASLa Junta Provincial de Educación

FísIca y Deportes, ofrecerá máñanalunes una «morada» a los participantes en el torneo. y a los peno.dlsta españolas y extranjeros ymiembros de las federaciones as.,.clonal e internacional, que asistena esta interesante competición.

Tras este acto, que tendrá lugaren las primeras horas de la tarde,se realizará una visita a la Cuevade Nerja.;1]

ROMAÑAGralmo Franco, 402

vende

motocarro ROA;0]

Vencedor absoluto: Salvador, de Tortosa...pero Juaii Moncau es e nuevo campeón

de Barc&ona de dc1ocrossNo decuhrimos entre los artidiiantes a ningún

pes:hle inqui:tador de TalamLlo y Barrutia

I’Excmo. Sr. Ministró dé ObraS Fúblicósinauguró con toda , brflantez las ‘ instalaciones deportivas.

‘ municiDaies de Hospitalet

Ramón Salvador, de Tortosa, pisando vencedor la cinta de1 llegida en el Campeonato de Barcelona de ciciocross y, a

la c7irecha, Juan Moncau, segundó clasificado, que se adjudi.‘ có, en la prueba de ayer, el titulo provincial de la especialidad,

salvando uno de los obstáculos de la prueba organizada porJa A. C. Montjuich, — (Fotos Roca)

tina docena de orredore,, mu-cha sountad. y poca coca más...Asi podriamos reunir el titulocomarcal Que PUSO en disputaSyer la Agrupacion Ciclista MontJukeb por los desniveles que drcundan «La Font del Lleó».

F.tamos en pleno dominio delprolesionalismo y parece ser quela modestia de los premios no fuébastante estimulante para atraer la codicia de las figuras catalanas.Preftero Interpretarlo así, para elu—dlr La olñigación de entrar en unanálisis más prófundo. Pero habíaun titulo en litigio, que muclisde os que hoy han pemanedidoe,i la «banda», desinteresados, nopodran conquistar en toda su vi-da deportiva y, no obstante. basandose en este desprecio casi ge-naval que sienten casi todos loscorredores españoles por las cosasdel ciclocross. se han hecho el in—diferente. y si algunos han vulnerado el clima de indiferencia ha

. Mdo para prestarse olímpicamentea presenciar las incidencias de lacarrera que nos ocupa.

No sé si alguno de ellos ha-bla varios — se ha interesado porI&s consecuencias que habría po-dido tener alguna de las caldasque se han producido en el des-ceoso del barranco de San Francisco. pero por lo menos habránpodido darse cuenta de que la ca-treFe era difícil y hasta habránsentido escalofríos viendo cóm6las víctimas de caídas gravementeespectaculares reemprendían la ca-

David Vilo, vendó en el VeódromcMostajo, en dob!e triunfo

M. Martínez y F. Soriano, vencedores infantilesLos hermanos Arau, vencieron en las prueb&

de “Krs” para infantilesLa mañana del domingo, fué.’ Arau, cuyo «kort» con el núzne.

apacible, una maftana digna de ro 23 fué el más rápido y conser aprovechada para pasarla al notoria ventaja sobre los demásaire libre, y por ello, y tmbiéri llego a la meta. El «kart númeroporque el programa era atractivo 18 cOnducido por et pequeño Jo.e interesante, el Velódromo Mes- Sé María Castro, sufrió avería detajo presentaba un buen aspeo- bujía, retrarándose, siendo el ter-to, en cuanto a públteo, y tain- cero. José Piqueras, con el ¡tú-bién en gu pista. E programa lnero3, Lué el segundo de estaque tuvo que ser aplazado el pa- carrera.saco domingo, a consecuencia . En la categoría superior, tam.del mal tiempo, se llevo a efecto bién Arau, esta vez Jordi, con elayer. La variedad de pruebas, mismo coche que su hermano,fué botivo para que el pútlico venció, seguido de Piqueras, Go-pasara una matinal divertida y do, y Bosco.a la vez interesante dada la tu. En la pi-ueba de habilidad,cha y emoción que imperó, s también venció Jaime Arau, se-ii-e todo en la carrera para ama- guido cíe Ptqueras, Castro y Caa.teurs e indelendientes, que se tillo. En esta prueab, túvo quedisputó en doe mangas (de 75 laiñentarze un pequeño accidenvueltas cada manga), y en la que te ai sufrir la . rotura de la di.tomaron parte nueve destacados lección un pequeño bólido, siendocorredores. También las pruebas alcanzados el control, Bonifaciopara los infantiles fueron segut. Amorós, y otro pequeño espee.das con fruición, por la voluntad tado’r, los cuales, así como el con-y el entusiasmo derrochados por ductor, fueron rápidamente asislos pequeños ciclistas. Y en cuan- tidos por la Cruz Roja, presento a las pruebas que disputaron tanda sólo ligeraa contusiones.loe infantiles con los «Go-karts», Finalmente, se disputó la se-polo podemos decir, ya que en gunda mpga de ciclismo, quelas tres pruebas disputadas, des. como la primera resultó muy’-intacó el número 23 que pilotaron teresante, dando aún más inte.los hermanos Arau, que acapa. rés a las pruebas, la primasrarOn los triunfos, ya que dicho ‘ ofrecidas, por el c, ci, Sprint,vehículo, se vió de lejos que te- Mto-Lucy, y M. Poblet.ala más «rabia,>, má velocidad , des mangas tuvieron pare.y su motor carburaba a la per. cidáñ características, distinguiénlección. dose los core-lores en la vuel

Bl público, y fueron mucihos tu de sprint, destacando en ello,los aficionados que se dieron ci- Pitarcih, Puig y Mostajo que fue.ta en el terreno deportivo gra. ron junto con Bello, los que masdensa de Mostajo, presenciaron puntuaron. Sin embargo. Davidmagníficas competiciones, que Villo en la primera manga es.les entusiasmaron, de manera es. en solitario y tras anazpedal, la prueba ciclista entre vueltas en continuatio esfuerzo,independientes y amateurs. Así, logró doblar a lo demas corre-que vamos a pasar una breve re- dores y con ello situarse en pri.Vista a esta interesante matinal. mera posición de la carrera. En

mpezó, con la carrera ciclis- la segunda manga, Vilo estuvote para infantiles, de 10 y 11 muy atento a las posibles escapa.años, en la que participaron, das, y cuando la prueba estabalViiguel Martínez, de la U. D. Las ya muy cerca del final, otra vezCorta, que resultó vencedor y la corazonada de Villo que ‘ leFrancisco Ortega (el popular mas- llevó a doblar a los demás co-cota de Faema) , que fué el segun- rredoees,do y el pequeño Esteban Martíde Parets, que sufrió una caída La clasificación fué: 1.’ man-en pleno esprint a tras metros a . — 1. Villo, 9 puntos; 2. Puigde la meta, teniendo que ser asiS a 1 ; 3. Pitarch, 14 a 1; 4.tido por la Cruz Roja. Bello, 13 a 1 ; 5. Mostajo 9 a 1;

La segunda carrera, fué para Subirana 9 a 1 ; 7. Marín (V)los pequeños ciclistas de 13 y 14 5 a 1; 8. Castañer 7 a 2; 9. Salu1años, que constitujó un magnífi- des O a 3.co triunfo del pequeño Francisco Segunda manga. i. Villo 9Soriano de Moncada, este joven puntos ; 2. Pitarch 24 a 1 ; 3.corredos, que tantas victorias al. Puig 18 a 1 ; 4. Bello 13 a 3. ; 5.cansó el pasado año en su cate- Mostajo 12 a 1 ; 6. Subirana 7 a 1;goría, y que empieza ya con mu- 7., V. Marín 4 a 1 ; 8. Castafier’elio brío. Se clasificaron a con. 3 a 1 ; 9. Saludes 1 a 1.tinuación, Joaquín Grau, Amo- tinal, _-, i. David Vilo, 13rós, Costa, Alberto Poblet (el so- tos ; 2. Pitarch 38 a 2 ; 3. Puigbrino de Miguel Poblet), que tu- a 2; 4. Bello 26 a 2,; 5. Mosyo avería, a la salida retrasán- tajo 23i, a 2 ; 6. Subirana 16 a 2;dose, sí bien tras un enorme es- . y. Marín 9 a 2 ; 9. Castafierfuerzo llegó muy cerca de los a 3; 9. Saludes 1 a 4.vencedores. Vimos, coma dejamos diho, la

A continuación, se alinearon los gran actuación de Vilo, que de..ciclistas independientes y ama. muestra una puesta a punto muyteurs, para disputar la prime. notable ya en estos momentos.ya manga a 75 vueltas, con es- Su escapada, fué valerosa y sinprints cada cinco vueltas. colaboraciones, al contrario. Tana.

Para que descansaran un poco bién vimos muy bien a P’itareh,los ciclistas, salieron los peque. a.elve con nuevos y firmes arree..fías «Go-karts», que .disputaron tos, sobre todo en el esprint asídos pruebas. En la primera, por como en fondo. Por su parte, ella pista, venció el pequeño Jaime mataronés José María Puig, de.

mostró sus innatas condicionesde rodador y esprinter. Y po sepuede relegar a Mostajo qüe fuéuno de los más animadores dearabas mangas, batallador en lacarrera y firme atacante en lossprints. Así como el aragonés Be110. Todos, se defendieron con en-tusiasmo.

Para el próximo domingo, San-tiago Mostajo anunció una ¡nati.nal, con fútbol, ciclismo para iii-antiIes y juveniles, y la pro.entación de «riñas de gallosi>.

Fueron colaboradores de estamagníJica matinal, Cervezas3Damm, Cace-Cola y la Cruz Roja,

J. Torres Nos

En el grabado sapérior, el rector de Hospitalet, mosén José flo*naz, en el acto de la bendición de lasnuevas instalatitenes deportivas municipales de Hospitalet, en presencia del Excmo. Sr. Ministro deObras Públicas, don Jorge Vigón; Excmo. Sr, aRiel de de Hospitalet, doctor don Ramón Solanich, y delrepresentante en Cataluña de la tielegación Nacional de Educaesón Física y Deportes, don Juan Mi-tomo Samaranch, y otras autoi4dades. En la parte inferior, un aspecto del recinto deportivo, en el quese puede apreciar la presencia de las divérsas entidades deportivas y culturales, formadas en el espacioso

terreno deportivo inaugurado. — (Foto Valls);1]

..‘(SQUi’: ;0]

Luis Izquierdo, campean casteUano de

slalom giganteNavacerrada. 29. — Luis Izquier

do. de la Sociedad Deportiva Es-cursionista. se ha proclamado cara-peán castellano de esquí en la mo-dalidad de habilidad gigante. Eldía era buenp. soleado y no haciafrío. La nieve rápida. ligeramentehelada. .

1 Luis Izquierdo. Sociedad Deportiva Excursionista. l6»l-O.

2. Teodoro Martín. Peñalara. 1’i»43. Antonio . Maronat. Peflalara,

i8»4-lO •4, Alfonso de Borbón. C Alpino

Espafíol. l’1b8-lO. .— Alfil.

recer la bandera olímpica de ma-nos de veteranos y jóvenes atletas.

La fiesta resulté sumamente sim-pática, agradable y de Intensa ale-gría. y con elia inicia HospitalelOtro de sus bellos y brillantes ci-dos, dedicados al deporte. Los doscampes de baloncestó, los de balonmano, la pista de hockey sobrepatines, etcétera, todo ello clrcundado por un bellísimo mareo dejardinería y blanca tela metálica,y provisto de iluminación espeiapara actividades nocturnas, coas-tituyen una ampliación a la expansión natural de una población quecrece y trabaja sin descanso, comocompete a’ una aventajada ciudad.

José ILe MIEDÉS;1]

600 KGS. CARGADOS PLAZAS

motocarro RÓA;0]JUAN PLANE;1]

PAU ERESFLOTANTES

motocarro ROA;0]

BAHAMONTES EN BORDWIIERA

El ‘ 1 Torneo Internaáiénal;1]

SEIS VELOCIDADESy

MARCHA ATRASmotocarro ROA;0]

de Ajedrez, Costa del SólPomar venció brllI:.ntemente a Najdorf,

colocándose destacado €n cabezaMálag, 29. — (Crónica’ telefónica

de nuestro corresponsal GONZALEZMART.)

Continúan con animación crecientelas partidas del 1 Torneo Interna-clonal de Ajedrez Costa del Sol—Trofeo «Hotel Pez Espada». habléis,.dose disputado hoy la sexta ronda.

La direcce5n del hotel, que juntocon la» primeras autoridades mala-

te:

...Sólo cuestael consejo

de un buen Sastre.;1]

TRACCION PORDIFERENCIAL

SN CADENASniotocarro ROA;0]

Vrstir hirn

Acuda a él.Pagará lomismo

perovestirá mejor,,

PRESENPACIONDE LA LINEA

1961

Rl nuevo equipo italiapo áVOV», que dirige el veterano Learco Guerra y del que son cabesas Visiblesnuestro compatriota Federico Martín Bahainontes y el italiano Fornara, ha establecido su lugar de reeluslén y entreno en un bello paraje de la RiViera italiana, y allí, en el Albergo Elisa, en Bordigliera,tienen montado su cuartel general cara a la preparación de los ases internacionales ante las pruebasdo la próxima temporada que prometen, al menos sobre el papel y desde la distancia que nos sepa.za del Inicio de las «hosti1lilades, unas formidables batallas para hacerse con unos triunfos quetodos anhelan y que, para ello precisamente, toman las precauciones que, como las que reproducenestas instantáneas obtenidas a las veinticuatro horas del «confinam)ento» del nuevo equipo italo.es.pañol, intentan mejorar las condiciones físicas y la mejor técnica posible a los futuros actores de lasgrandes gestas ruteras y pisteras. En la parte superior, Bahamontes, junto con sus nuevos compañe.

1 ros de equipo y bajo la vigilancia de Learco Guerra. en un momento de descanso y distracción, yen Ja parte inferior, Bahamontes y Fornara al iniciar uno de sus cøtidianos entrenos sobre la máquina

, . (Fotos Alguersuari)

.4;1]

FRENOSHIDRAULICOS

motocarro ROA;0]

1/)

z

SINDICATO NACIONAL TEXTIL

CONSEJOESPAÑOLDESASTRES