VARIACIONES DE LA DEMANDA

Post on 01-Jul-2015

8.804 views 0 download

Transcript of VARIACIONES DE LA DEMANDA

LILIANA CHITIVA MORA

XIMENA BEJARANO

ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELETRA

III SEMESTRE

*La variación de la demanda

agregada está determinada por el

gasto de los consumidores, el gasto

público, la inversión privada y las

exportaciones netas (exportaciones

menos importaciones). Depende del

nivel de precios, de las políticas

monetaria y fiscal y de otros

factores externos.

*La demanda agregada (DA) es la

cantidad total o agregada de

producción que se comprará

voluntariamente a un determinado

nivel de precios, manteniéndose

todo lo demás constante.

Tiene cuatro componentes:

1. El consumo (C): está determinado

por la renta disponible que es la

renta personal menos los impuestos.

El análisis de la demanda agregada

fija en los determinantes del

consumo real.

*2. La inversión (I): el gasto de

inversión comprende las empresas

privadas de estructuras y equipo y

la acumulación de existencias. La

política económica puede influir

en la inversión con la política

monetaria.

3. las compras del Estado (G): son lasdecisiones de gasto del Estado.

4. las exportaciones netas (X): son elvalor de las exportaciones menos lasimportaciones. Las importaciones sondeterminadas por la renta y la produccióninteriores, el cociente entre los preciosnacionales y los extranjeros y por el tipode cambio de la moneda nacional. Lasexportaciones son determinadas por lasrentas y productos extranjeros, losprecios relativos y los tipos de cambio.

La curva DA es de pendiente negativa,

fundamentalmente por el efecto de la

oferta monetaria. Cuando la oferta

monetaria real se contrae, el dinero se

vuelve relativamente escaso, suben los

tipos de interés, disminuye la inversión,

el consumo y las exportaciones netas:

disminuye el gasto total. El efecto es un

movimiento a lo largo de la curva DA.

*En una economía de mercado, las cantidades de

bienes y servicios que compran las personas

dependen de su respectivo precio, si todos los

demás determinantes de la demanda permanecen

constantes (condición ceteris paribus). Esta

relación entre precio y cantidad da origen a una

tabla y a una curva de demanda, que demuestran

que la cantidad y el precio están relacionados de

manera inversa; es decir, si aumenta el precio de

un producto, baja la cantidad demandada. La

curva presenta, entonces, una pendiente

negativa. A esta propiedad se le conoce con el

nombre de ley de la demanda decreciente.

GRACIAS…