VAPORIZADORES

Post on 03-Jul-2015

33 views 0 download

Transcript of VAPORIZADORES

VAPORIZADORES

Enrique Villavicencio Mendizábal

VAPORIZADOR.

Dispositivo que transforma un anestésico líquido en su

correspondiente vapor y lo libera, en una concentración regulable, en la mezcla de gas vector que

circula por él.

VAPORIZACIÓNProceso mediante el cual una

substancia pasa del estado líquido al de vapor (estado gaseoso

La evaporización es un fenómeno de superficie, en tanto que la ebullición es un fenómeno de masa.

Punto de ebullición

La temperatura a la cual la presión de vapor iguala a la

atmosférica y todo el líquido pasa a la fase gaseosa.

Cuando unagente anestésico se encuentra a 20°C y una atmosfera, se mantiene en forma líquida pero en recipiente cerrado.

A temperatura constante, se establece una interfase de equilibrio al escaprse moléculas de vapor por encima del nivel del líquido, su mov contínuo.y golpeteo continuo genera una presión de vapor

Aumeta la temperatura, se incrementa en numero de moléculas haciendo lo mismo, con lo cual se eleva la presión de vapor

Características:

1. Complejidad2. Resistencia del flujo3. Estabilidad de la temperatura. 4. Estabilidad del flujo. 5. Precisión.

LOCALIZACIÓN DE LOS VAPORIZADORES

Colocados fuera del circuito.

De esta manera, los vaporizadores se localizan justo corriente abajo de los flujómetros

Sistema de interbloqueo --- No 2 al mismo tiempo.

Vaporizadores de salida Regulada

Crean un equilibrio /vapor saturado y agente líquido

Diluir lo con gas fresco > concentración segura

Concentración

Calibrada.

Paso Variable.

Vaporizadores de paso variable.

1. El flujo de gas fresco ingresa por la boca de entrada del vaporizador y se divide en dos porciones.

2. 1ª representa menos del 20% del flujo de gas fresco

Cámara de vaporización,

Saturada con el vapor del líquido

del agente anestésico.

La segunda porción que representa el 80% o más del flujo de gas fresco, pasa directamente a través de la cámara de derivación.

Finalmente, ambos flujos

parciales del gas se reúnen en la

salida del vaporizador para ser entregados al

circuito de respiración

El control del DIAL que selecciona la concentración del anestésico puede estar localizada en la cámara de derivación o en la salida de la cámara de vaporización.

La >< entre los dos flujos depende:

◦Agente anestésico◦Temperatura◦[ ] de vapor anestésico.

* Solo con su propio agente, concentraciones altas o letales*

Dräguer Vapor 19.1Narkomed:

◦ Hasta 3.

Sistema de Interbloqueo

1 a la vez

Perilla en 0 = Apagado

FGF:

◦ Entra: Entrada de Gas fresco

◦ Sale: Salida de Gas Fresco

*Llenar solo en APAGADO*

Perilla mueve de posición

Entrada de gas a la cámara de vaporización

Gas Divide en 2 Rutas.

1. Desvío controlado mediante un termostato - compensa la temp y mantiene la [ ] elegida.

2. El resto se mueve hacia un compensador de

presión que previene cambios

de presión que sean transmitidas

dentro del vaporizador y

afecten la salida.

Del compensador

cámara absorbido,

evaporizado mecha especial

Gas saturado Control cónico unen los 2 flujos

La combinación del desvío y la del cono determinan el porcentaje de vapor de salida.

OHMEDA TEC 4 Y 5Fácil Montaje y

desmontaje

Sistema de aseguramiento.

Varilla desliza lateral impide abrir 2.

OHMEDA TEC 4 Y 5 Gas Fluye

Sistema que impide el efecto

de bombeo antes de alcanzar la

cámara de vaporización y la

mecha.

Se empieza a saturar

Encontrarse gas fresco

Salir.

Diferencias.Tec 5 Mejor

(mismo sistema de operación)

Mayor Capacidad (300 ml) 134 ml TEC 4.

Termostato: ◦ TEC 4 – Centro, ◦ TEC 5 Base.

Botón de liberación.

Vaporizador TEC 6 Desflurano agente anestésico volátil

que combina un bajo coeficiente de solubilidad sangre/gas (0.42 a 37°C)

Una volatilidad elevada, (669 mm Hg a 20°C)

Punto de ebullición de 23.5°C.

CAM es 6.0%.

1. La presión de vapor del desflurano es cercana a una atmósfera.

La presión de vapor del enflurano, isoflurano, halotano y desflurano a 20°C es de 175, 238, 241 y 669 mm Hg, respectivamente.

A 20°C, el desflurano resulta ser tres o cuatro veces más volátil que los otros tres anestésicos.

Cualquier volumen de flujo a través de un vaporizador tradicional de derivación variable contendrá muchos volúmenes de desflurano.

Por ejemplo, a una atmósfera de presión y a 20 °C, 100 ml de flujo que pasan a través de la cámara del vaporizador, entregan 862 ml de desflurano contra 30, 46 y 47 ml de enflurano, isoflurano y halotano, respectivamente.

Calentar el desflourano a 39°C para producir una presión de 1500 mmHg

La válvula de presión ajusta continuamente censor de presión asegura que la presión del vapor sea la misma que la generada por el flujo fresco que entra.

El cuadrante de concentración y la válvula controlan la cantidad de vapor que se agrega al gas fresco concetración entregada sea la que señala el cuadrante.