Valores ambientales

Post on 14-Jun-2015

64.814 views 2 download

Transcript of Valores ambientales

DESARROLLO SUSTENTABLE

1. Medina Estrella Victoria 062109192. Valdez Reyes

Herolinda 06210955

Grupo “a”

Catedratico: Ing. Oscar Alvarado

Ruiz

Miercoles 10-MAR-2010

1. Martinez Garcia Julieta 06210918

2. Montes Tenorio Crys 06210923

UNIDAD 22. Valores y ética ambiental.

2.1. Sistema de valores.  2.2. El profesional Integral 2.3. Valores y actitudes hacia el Medio Ambiente.

Caracteristicas de los valores

• Todo valor conlleva un contravalor. Ejemplo; La verdad – la mentira

Polaridad

• Hay valores considerados superiores; dignidad, libertad.

• Y otros considerados inferiores como el liderazgo,, el prestigio, etc.

Jerarquia

• Los valores trascienden. Dan sentido y significado a la vida humana y a la sociedad. Por ejemplo el amor.

Trascendencia

• Los valores se transforman con las epocas. Ejemplo, sociabilidad, solidaridad.

Dinamismo

• Los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida.

Aplicabilidad

La educación con valores

Guie hacia el respeto y amor a la naturaleza

La escuela va por una dirección y las necesidades del mundo y

de la vida van por otra.

¿Qué es la educación?

Proceso social que tiene como misión mantener, preservar y desarrollar la cultura humana, en su

contexto histórico general y especifico, y conducir hacia el progreso, permitiendo el desarrollo individual de la personalidad, de los grupos

sociales y de la sociedad en su conjunto.Busca la integración de lo humano con la formación profesional.

ActitudesEs una organización bastante estable de lasopiniones, sentimientos y conductas de un individuo, ante las situaciones o los objetos

Según Gross dice que son las predisposiciones a responder ante cierta clase de estímulos

con ciertas clases de respuesta

creencia + valor = actitud

Componentes actitudinales

Cognoscitivo o perceptivo

Afectivo

Conativo o de conducta

Esta formado principalmente del

conjunto de opiniones,

categorías, atributos y conceptos.

Sería la emotividad que impregna los juicios. Valoración

emocional asociándolas a lo

agradable o desagradable

Ocurre cuando el individuo cree o

piensa una determinada, siente una vivencia y actúa

de determinada manera.

En este campo se analiza cómo las condiciones ambientales afectan las capacidades cognitivas, movilizan los

comportamientos sociales e impactan la salud mental.

Se trata de una visión cuyo sentido está

orientado hacia una ética normativa que reconozca cabalmente los valores

ambientales y los deberes hacia el medio.

¿Cómo debemos vivir, al menos para sobrevivir, pero con dignidad

humana?

Los problemas ambientales son, ante todo, problemas de la humanidad y, por ende, del comportamiento humano

Bioética

Hecho científicoValores morales

Teoría VCN

Valor

Creencia

Norma

Visión ecológica

Conducta

Objeto dañado

Posibilidades de actuar

Un gran número de investigaciones que se ocupan de los valores demuestran que la gente tiende a

posicionarse respecto a tres grandes tipos.

Egoístas Altruistas

Biosféricos

La falta de valores que se asocian al cuidado del medio

ambiente trae consigo:

Efectos colateral

es

Tecnología

Nueva Cotidiana

Nueva

Industrias que dependen de los

recursos naturales

Agricultura

Industria

Agricultura

CotidianaUsa

normalmente en casa

Refrigeradores

Estufas

Focos

Recursos

NaturalesCapacidad

de satisfacer sus

necesidades

Proporcionar bienestar

Uso

Directo Indirecto

al generar directamente utilidad (los

peces) por ser necesarios para la obtención del valor

anterior (elplancton).

No uso

Existencia Herencia

- Benevolencia: la estima por amigos y familiares, que lleva a desear su mayorbienestar. “Altruismo localizado” y paternalista.- Simpatía: para con la gente afectada por el deterioro de un bien ambiental.- Valor simbólico: un recurso se vuelve parte de la identidad cultural de un colectivo.- La creencia a la existencia de otras formas de vida.

La característica es que se relacionan a las

personas quevaloran, no con un objeto, sino con otras personas.