Valoracion de La Edad Gestacional

Post on 25-Jul-2015

601 views 3 download

Transcript of Valoracion de La Edad Gestacional

VALORACION DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Clasificación

Morbimortalidad del RN

La supervivencia aumenta conforme a la edad gestacional

Calcular la edad gestacional al primer contacto

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

1º Fecha de ultima menstruación*

2º Corroborar

clínicamente

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Factores que pueden modificar la maduración física y neurológica del recién nacido

Hipotrofia o retardo del crecimiento uterino (tejido mamario disminuido, cartílago auricular blando y reducción del grosor de la piel)

Hipoxia, sepsis, sufrimiento fetal agudo, SAM, analgesia o anestesia obstétricas, exposición del feto al tabaco, alcohol, opiáceos, corticoides durante el embarazo

Enfermedades maternas (infecciones, diabetes, preeclampsia)

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Métodos de evaluación clínica Basados en los signos físicos y neurológicos

del RN

Usher Dubowitz modificado Ballard modificado Capurro a y b

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Método de Usher

Identificar al recién nacido en tres rangos: menor de 36 semanas de 37 a 38 semanas y mayor de 39 semanas

Se altera con los trastornos del crecimiento intrauterino.

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Metodo de Usher 1966:

pelo delgado, apariencia de algodón, nodulo mamario de 2mm, cartilago de la oreja delgado en la periferia, suave al tacto, falcilmente pleglable, helix poco profundo, genitales masculinos con escroto poco pigmentado rigido, rugosidades escasas, testiculos en la parte alta, genitales femeninos con labios mayores muy separados e hipertrofia de clitoris, planta del pie con surcos en tercio anterior

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Test de Dubowitz

Mayor tiempo para su aplicación (11 fisicos 10 neurologicos)

Debe ser realizado dos veces, por un observador diferente cada vez. asegurar la objetividad

La exploración neurológica no es muy fidedigna

Los resultados varían de acuerdo al estado de vigilia, hambre, frío e irritabilidad

Da una aproximación de 2 semanas +-

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Nuevo test de Ballard

Tiene menor grado de correlación con la ecografía fetal y la fecha de la última menstruación en RNPT vs RNT*

Pretérmino o prematuro: 28 a 37 semanas (5 a 30 puntos). Se transfiere a nivel hospitalario y/o terapia intensiva, de acuerdo a su condición.

A término o maduro: 37 a -42 semanas (35 a 43 puntos). Alojamiento conjunto e inicio lactancia materna exclusiva.

Postérmino o posmaduro: 42 o más + (45 a 50 puntos). Observacion, posibilidad de presentar hipoglicemia o hipocalcemia *

Capurro A: 5 (físicos)

Aplicable a despues de nacer o a las 12 hrs de vida

K: 204 dias Permite diagnosticar la eg entre 204 dias y 298

dias Margen de error:+- 18 dias Eg(dias): puntuacion parcial + K(204)

Se suman los puntos divididos en la exploracion y se divide entre 7 lo cual da la edad gestacional en semanas.

Capurro B: 6 criterios (4somaticos y 2 neurologicos)

Aplicable luego de 12-24 hrs de vida K:200 Dx de eg entre 200 diasd y 309 dias Margen de error: +-14 dias EG (dias): puntuacion parcial + K(200)/7

TEST DE CAPURRO

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Dr Gildardo Valencia Salazar creó un método de evaluación de la edad gestacional a partir del peso, talla al nacer y longitud de la columna torácica medida en una radiografía de tórax anteroposterior tomada en las primeras 24 - 72 horas de edad postnatal.

Nomograma especial: la edad gestacional.

Valencia Salazar, Gildardo. Clasificación y evaluación de la madurez del recién nacido. Mexico: Neonatología Temas de Pediatría, Jasso Gutierrez, Luis. Asociación Mexicana de Pediatría, Interamericana – Mc Graw – Hill, 1996. p. 211-

227.

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Para realizar este método se basó en la observación de que el crecimiento de la columna torácica en el feto es uniforme y progresivo de las 26 a las 41 semanas

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Nomograma se utiliza trazando una línea entre el peso (kg) y la talla (cm); luego desde este punto de unión se avanza hacia la derecha hasta encontrar la primera línea oblicua, misma por la que se asciende hasta hallar la intersección con la línea de la longitud torácica (mm) que asciende, en este punto se cambia de dirección trazando una horizontal hacia la derecha hasta encontrar la columna de edad gestacional donde se obtiene el valor correspondiente en semanas de gestación

Valencia Salazar, Gildardo. Clasificación y evaluación de la madurez del recién nacido. Mexico: Neonatología Temas de Pediatría, Jasso Gutierrez, Luis. Asociación Mexicana de Pediatría, Interamericana – Mc Graw – Hill, 1996. p. 211-

227.

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

Ejemplo: Recién nacido con peso: 3.3 kg; talla: 51 cm; longitud de la columna torácica: 87 mm. Edad gestacional calculada por nomograma: 38.5 semanas.

NOM-007-SSA2-1993

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL

VALORACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL