Uso de Especies Perennes en Producción Animalpraderasypasturas.com/rolando/06.-Charlas_y... ·...

Post on 08-Oct-2020

3 views 0 download

Transcript of Uso de Especies Perennes en Producción Animalpraderasypasturas.com/rolando/06.-Charlas_y... ·...

Uso de Especies Perennes en Producción Animal

Rolando Demanet Filippi Ingeniero Agrónomo

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

bcd

aab

abcd

abc

cdd

ababab

a

bab

ab

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Aries Quartet Extreme Banquet Aries AR1 Quartet AR1 Nui

Ton

MS/

ha

2002/03 2003/04

Producción de siete cultivares de Lolium perenne en dos temporadas. Universidad de La Frontera, Temuco. Periodo 2002 - 2004.

7,38,9 8,8 8,3 6,9 6,4 6,0

16,5 14,4 14,3 14,714,4 14,5

13,5

0

5

10

15

20

25

30

Banquet Quartet AR1 Extreme Aries AR1 Nui Quartet Aries

Ton

MS/

ha

2002/03 2003/04

Producción Acumulada de siete cultivares de Lolium perenne en dos temporadas. Universidad de La Frontera, Temuco. Periodo 2002 - 2004.

2,8 3,4 3,7 3,5 3,1 3,92,9

2,12,6 2,2 3,3

2,72,6

2,3

5,9

6,5 6,4

7,0

6,36,0

6,6

4,3

4,0 4,2

4,8

4,8 4,34,5

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Aries Quartet Extreme Banquet Aries AR1 Quartet AR1 Nui imp.

Ton

MS/

ha

Verano 2004

Primavera 2003

Invierno 2003

O toño 2003

Producción estacional de siete cultivares de Lolium perenne Universidad de La Frontera, Temuco. Segunda Temporada, 2003/04

17,5 19,315,6 14,1

21,3 19,521,4

15,4

21,1 18,818,2

16,1

0

10

20

30

40

50

60

70

Montblanc Belinda Domino Concord

Ton

MS/

ha

2001/02 2002/03 2003/04

Producción Acumulada de cuatro cultivares de Lolium sp. en tres temporadas. Universidad de La Frontera, Temuco. Periodo 2001 - 2004.

0

30

60

90

120

150

MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY

Kg

MS/

ha/d

ía

Montblanc Belinda Domino Concord

Temporada 2002/2003

Temporada 2003/2004

Temporada 2001/2002

Tasa de Crecimiento de cuatro cultivares de Lolium sp. en tres temporadas. Universidad de La Frontera, Temuco. Periodo 2001 - 2004.

3,3 3,1 3,2 2,9

6,14,5

6,03,9

10,6

9,88,5

8,7

3,6

3,7 2,9

3,0

0

5

10

15

20

25

Montblanc Belinda Domino Concord

Ton

MS/

ha

Verano 2004

Primavera 2003

Invierno 2003

O toño 2003

Producción estacional de cuatro cultivares de Lolium sp. Universidad de La Frontera, Temuco. Tercera Temporada, 2003/04

11,9% 11,7% 12,2% 12,3%

20,9% 17,8% 20,7%18,7%

48,0%47,1% 48,8%

49,2%

19,2%23,4% 18,3%

19,8%

0

5

10

15

20

25

Montblanc Belinda Domino Concord

Ton

MS/

ha

Verano

Primavera

Invierno

O toño

Producción estacional promedio de cuatro cultivares de Lolium sp. en tres temporadas. Universidad de La Frontera, Temuco. Periodo 2001 - 2004.

Nuevos Conceptos en el Mercado de las Ballicas

Las ballicas poseen un alto contenido de ácidos grasos poli -insaturados, al igual que el aceite de pescado, lo que previene el cáncer y reduce el colesterol en la sangre.

El contenido de ácidos grasos poli -insaturados se transmite a la leche.

Se han iniciado estudios en esta área , y se espera que el consumo de ballicas juege un rol aun mas importante en el futuro.

Efecto de la presencia de mayor contenido de azucares en las Ballicas

Mayor palatabilidad

Incremento del consumo.

Los cultivares con altos contenidos de azucares solubles normalmente mejoran en 2-3% su digestibilidad. Un aumento del 1% se traduce en un incremento de 0,5-0,7 lt. leche/vaca/día

Se asegura una mejor utilización de la proteina en el rumen y genera menores pérdidas de al ambiente.

Mejor fermentación en la Elaboración de Ensilaje.

Los Cultivares Tetraploides tienen un mayor contenido de carbohidratos solubles.

Distribución estacional de la producción (%) en Nueva Zelandia, de algunas especies perennes

(Judd et al., 1990)

Estación Ballica perenne

Festuca Pasto ovillo

Phalaris

Invierno 12 11 12 12

Primavera 40 36 34 31

Verano 33 35 36 37

Otoño 15 18 18 20

Pasturas de Festuca

Festuca arundinacea (Tall fescue)

• Aurículas prominentes y ciliadas en el margen • Lígula pequeñas, membranosas • Lamina tiende a enrollarse

Especie Cultivar Festuca K-31

Fawn Clarine Manade Roa AU Triumph Advance Quantum Vulcan Stargraser Dovey Mylena

Producción por temporadas y promedio de seis cultivares de Festuca arundinacea. Estación Experimental las Encinas, Temuco.

Período 1998 – 2003.

Cultivar 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 Promedio Acumulado %

Quantum 7,28 7,77 10,40 12,65 7,24 9,07 45,34 121Exella 6,26 8,01 8,87 12,56 7,99 8,74 43,69 116Mylena 5,19 8,53 10,05 10,72 7,74 8,45 42,23 112Vulcan 5,75 7,93 8,76 10,10 6,04 7,72 38,58 103Manade 5,40 7,99 8,73 8,59 6,83 7,51 37,54 100Stargrazer 4,73 7,73 9,31 7,18 4,57 6,70 33,52 89Promedio 5,77 7,99 9,35 10,30 6,74 8,03 40,15 107

Composición botánica de seis cultivares de Festuca arundinacea . Estación Experimental Las Encinas, Temuco. Quinta Temporada 2002/2003.

75 77

51

87

68

8774

25 2313

32

1326

49

0

20

40

60

80

100

120

Manade Quantum Stargrazer Mylena Vulcan Exella Promedio

%

Festuca Otras Especies

Tasas de crecimiento diario de seis cultivares. de Festuca arundinacea .Estación Experimental Las Encinas, Temuco. Quinta Temporada 2002/03.

0

20

40

60

80

100

120

MAY JUN JUL AGOS SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY

kg m

s/ha

/día

Manade Quantum Stargrazer Mylena

Vulcan Exella Promedio

b

a

b b b b

c

a

d

abbc

a

0

2

4

6

8

10

12

May-02 Jun-02 Jul-02 Ago-02 Sep-02 O ct-02

t MS

ha-1

Producción Total Producción Pura

Manade Quantum Stargrazer Mylena Vulcan Exella

Producción Total y Pura de seis cultivares de Festuca arundinacea en cinco temporadas. Universidad de La Frontera. Estación Experimenta Las Encinas,

Temuco. Periodo 1998 - 2003.

bc a c bc abc

aa

a a a a

ca

ba c bc

c

a

db

ba

ab

a

b

aab

a

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Manade Quantum Stargrazer Mylena Vulcan Exella

t MS

ha-1

2002/03

2001/02

2000/01

1999/00

1998/99

Producción Acumulada de seis cultivares de Festuca arundinacea en cinco temporadas. Universidad de La Frontera. Estación Experimenta Las Encinas,

Temuco. Periodo 1998 - 2003.

Dactylis glomerata (Orchardgrass)

• Crecimiento erecto, tiende a formar champas

• Lígula membranosa y larga (aserrada)

• Aurículas ausentes • Marcada nervadura central • Lamina entra al tallo en V

Especie Cultivar Pasto ovillo Potomac

Cambria Apanui Wana Ella Kara Tekapo Vision Starly

Producción por temporada y promedio de cuatro cultivares de Dactylis glomerata. Estación Experimental Las Encinas, Temuco.

Período 1998 – 2003.

Composición botánica de cuatro cultivares de Dactylis glomerata . Estación Experimental Las Encinas, Temuco. Quinta Temporada 2002/2003.

8390 90

50

78

10

50

2217 10

0

20

40

60

80

100

120

Kara Starly Wana Ella (DG 87935) Promedio

%

Pasto ovillo Otras Especies

Tasas de crecimiento diario de cuatro cultivares de Dactylis glomerata .Estación Experimental Las Encinas, Temuco. QuintaTemporada 2002/03.

0

20

40

60

80

100

120

MAY JUN JUL AGOS SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY

kg m

s/ha

/día

Kara Starly Wana

Ella Promedio

a ab

aa a

b ab

0

2

4

6

8

10

12

May-02 Jun-02 Jul-02 Ago-02

t MS

ha-1

Producción Total Producción Pura

Kara Starly Wana Ella

Producción Total y Pura de cuatro cultivares de Dactylis glomerata en cinco temporadas. Universidad de La Frontera. Estación Experimenta Las Encinas,

Temuco. Periodo 1998 - 2003.

b aaa

ab

abab

ab

aa

a

aabb

cb

ab

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Kara Starly Wana Ella

t MS

ha-1

2002/03

2001/02

2000/01

1999/00

1998/99

Producción Acumulada de cuatro cultivares de Dactylis glomerata en cinco temporadas. Universidad de La Frontera. Estación Experimenta Las Encinas,

Temuco. Periodo 1998 - 2003.

Bromo

Especie Cultivar

Bromo Gala

Bareno

0

20

40

60

80

100

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Días

%Festuca Bromo

Porcentaje de emergencia de plántulas post-siembra.

Curva de producción de Bromus sp cv. Gala y Lolium perenne con alto endófito.

0

10

20

30

40

50

60

70

Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

kg

ms/

ha/

día

Bromo Ballica perenne

Producción de Bromus stamineus cv. Gala en el Secano de la Región de La Araucanía.

0

2

4

6

8

10

1994/95 1995/96 1996/97

ton

ms/

haGala Marathon Embassy Revital 100

0

2

4

6

8

10

1995/96 1996/97

ton

ms/h

a

Gala Curacautin Mylena Manade

Producción de Bromus stamineus cv. Gala en el Secano de la Región de La Araucanía

Contenido de Fósforo foliar en cinco especies forrajeras (%)

0,24 0,25 0,26 0,27 0,28 0,29 0,3 0,31 0,32 0,33

Ballica híbrida

Ballica perenne

Pasto ovillo

Festuca

Bromo

Producción por temporada y promedio de cuatro especies gramíneas. Estación Experimental Maipo,

Temuco. Período 1995 – 1997.

Tratamiento 1995/96 1996/97 Promedio AcumuladoLolium perenne 5,48 6,94 6,21 12,42Festuca arundinacea 3,16 7,92 5,54 11,08Bromus stamineus 4,24 8,28 6,26 12,52Dactylis glomerata 2,82 9,53 6,175 12,35Promedio 3,93 8,17 6,05 12,09

Producción por temporada , promedio y acumulado de Lolium perenne, Festuca arundinacea, Bromus stamineus y Dactylis glomerata . Estación Experimental Maipo, Temuco.

Período 1995 - 1997.

0

2

4

6

8

10

12

14

1995/96 1996/97 Promedio Acumulado

ton

ms/h

a

Lolium perenne Festuca arundinaceaBromus stamineus Dactylis glomerataPromedio

Producción por corte de Lolium perenne, Festuca arundinacea, Bromus stamineus y Dactylis glomerata . Estación Experimental Maipo, Temuco. Primera Temporada 1995/96.

0

1

2

3

4

5

6

28/11/1995 22/04/1996 28/05/1996 Acumulado

ton

ms/

haLolium perenne Festuca arundinaceaBromus stamineus Dactylis glomerataPromedio

Producción por temporada y promedio de ocho cultivares de Lolium perenne, Festuca arundinacea, Bromus stamineus, Dactylis glomerata.

Estación Experimental Maipo, Temuco. Período 1995 – 1997.

Especie Cultivar 1995/96 1196/97 Promedio AcumuladoLolium perenne Vedette 5,95 7,14 6,55 13,09

Jumbo 5,01 6,65 5,83 11,66

Festuca arundinacea Mylena 3,43 8,2 5,82 11,63Manade 2,9 7,64 5,27 10,54

Bromus stamineus Gala 4,45 7,53 5,99 11,98Curacautín 4,04 9,04 6,54 13,08

Dactylis glomerata Kara 2,89 9,31 6,10 12,20Wana 2,76 9,46 6,11 12,22

Promedio Promedio 3,93 8,12 6,03 12,05

Efecto del tipo de pastoreo sobre la producción y componentes de rendimiento del Bromo

Alta Presión Baja Presión

Macollos/m2 647 408

Macollos/planta 44 26

Relación hoja: Tallo 1,5 1,2

Hojas 38 32

Tallos 33 32

Inflorescencia 7 7

Material Muerto 22 30

Bromo 61 72

Trébol 17 12

Otras 22 16

Producción 100 56

Mezcla Polifítica

Bromo Festuca Pasto ovillo Trébol subterráneo Serradella Trébol balansa Trébol subterráneo

cdd

bcb

a

f

e

g

d

b

a

b

a

bcb

c

0

2

4

6

8

10

12

14

Gala +Mylena +Starly +Victoria

Gala +Mylena +

Starly + Will

Gala +Mylena +Starly +

Denmark

Gala +Mylena +

Starly + Bolta

Gala +Mylena +

Starly

Gala Mylena Starly

Ton

MS/

ha

Especie Pura Total

Producción de mezclas y cultivares de Bromus sp., Festuca arundinacea, Dactylis glomerata, Ornithopus compressus, Trifolium repens, Trifolium subterraneum y

Trifolium michelianum. Universidad de La Frontera, Temuco. Temporada 2003/04

0,3 0,4

1,0

0,2 0,20,2

0,50,6

1,2

0,30,4

0,3

2,9

4,5

2,8

3,1

1,4

2,2

0,5

2,8

0,8

1,5

1,0

0,7

0,5

0,5

0,2

1,0

0,10,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

Gala + Mylena+ Starly +Victoria

Gala + Mylena+ Starly + Will

Gala + Mylena+ Starly +Denmark

Gala + Mylena+ Starly +

Bolta

Gala + Mylena+ Starly

Gala Mylena Starly

Ton

MS/

ha

O toño 2003 Invierno 2003

Primavera 2003 Verano 2004

Producción estacional de mezclas y cultivares de Bromus sp., Festuca arundinacea, Dactylis glomerata, Ornithopus compressus, Trifolium repens, Trifolium subterraneum

y Trifolium michelianum. Universidad de La Frontera, Temuco. Temporada 2003/04

PRODUCCION DE MEZCLAS Y CULTIVARES DE Lolium perenne, Festuca arundinacea, Dactylis glomerata

12,6 12,4 13,2

7,7

14,213,0 11,1

12,5

0

5

10

15

20

25

30

Mezcla 1 Starly Quartet Mylena

Ton

MS/

ha

2002/03 2003/04

Producción Acumulada de mezclas y cultivares de Lolium perenne, Festuca arundinacea y Dactylis glomerata en dos temporadas. Universidad de La

Frontera, Temuco. Periodo 2002 - 2004.

0

30

60

90

120

150

MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY

Kg

MS/

ha/d

íaMylena Starly Quartet Mezcla 1

Temporada 2002/2003

Temporada 2003/2004

Tasa de Crecimiento de mezclas y cultivares de Lolium perenne, Festuca arundinacea y Dactylis glomerata en dos temporadas. Universidad de La

Frontera, Temuco. Periodo 2002 - 2004.

2,23,0 2,6 2,9

4,23,7

3,54,2

5,8 6,0

4,8

6,8

1,11,5

1,1

1,3

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Mylena Starly Quartet Mezcla 1

Ton

MS/

ha

Verano 2004

Primavera 2003

Invierno 2003

O toño 2003

Producción estacional de mezclas y cultivares de Lolium perenne, Festuca arundinacea y Dactylis glomerata. Universidad de La Frontera, Temuco.

Temporada 2003/04

Ballica perenne Festuca Pasto ovillo Trébol blanco

13,612,1 12,5

7,7

14,1

13,3 11,4

12,2

0

5

10

15

20

25

30

Mezcla 1 Starly Quartet Mylena

Ton

MS/

ha

2002/03 2003/04

Producción Acumulada de mezclas y cultivares de Lolium perenne, Festuca arundinacea, Dactylis glomerata y Trifolium repens. Universidad de La Frontera,

Temuco. Periodo 2002 - 2004.

0

30

60

90

120

MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY

Kg

MS/

ha/d

ía

Mylena Starly Quartet Mezcla 1

Temporada 2002/2003

Temporada 2003/2004

Tasa de Crecimiento de mezclas y cultivares de Lolium perenne, Festuca arundinacea, Dactylis glomerata y Trifolium repens. Universidad de La Frontera, Temuco.

Periodo 2002 - 2004.

3,44,3

2,73,8

5,3

6,2

4,6

5,8

5,9

6,1

5,7

7,0

1,2

1,3

1,2

1,5

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Mylena Starly Quartet Mezcla 1

Ton

MS/

ha

Verano 2004

Primavera 2003

Invierno 2003

O toño 2003

Producción estacional de mezclas y cultivares de Lolium perenne, Festuca arundinacea, Dactylis glomerata y Trifolium repens. Universidad de La Frontera,

Temuco. Segunda Temporada, 2003/04

Evaluación Mezcla Festuca + Pasto ovillo + Ballica perenne en Pastoreo

Ganancia de peso vivo(Hume et al , 1993)

0

1

2

3

4

5

1988/99 1989/00 1990/91

kg L

WG

/ha/

day

Ballica perenne Festuca

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

Ton

MS/

haBallica Festuca Pasto ovillo Trébol blanco Otras especies

May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

21,51 Ton MS/haTemporada 2003/04

Los Volcanes

Evolución Mensual de la Producción y Composición Botánica de una pastura de Ballica perenne + Festuca + Pasto ovillo + Trébol blanco. Predio Los Volcanes.

Río Bueno, X Región. Temporada 2003/04.

Producción de Proteína y Energía en una pastura de Ballica perenne + Trébol blanco. Predio Los Volcanes. Río Bueno, X Región.

Temporada 2003/04.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1100

Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

Prot

eina

Cru

da (k

g/ha

)

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

Ener

gía

Met

abol

izab

le (M

cal/h

a)

Kg PC/ha 03/04 Mcal/ha 03/04

Los Volcanes

Curva de crecimiento en Praderas Permanentes. Predios San Huberto, Cerro Azul, San Luis Sur, Los Volcanes. Río Bueno, X Región.

Período 2002 - 2004.

0

50

100

150

200

May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

kg m

s/ha

/dia

San Huberto Cerro Azul San Luis Sur Los Volcanes

2002 - 2003 2003 - 2004

Relación producción por especie y Proteína en una pastura de Ballica perenne, Pasto ovillo, Festuca y Trébol rosado. Predio Los Volcanes. Río Bueno, X Región.

Temporada 2003/04.

0

25

50

75

100

Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

Com

posic

ión

Botá

nica

(% B

PS)

0

10

20

30

40

PC (%

)

Ballica Festuca Pasto Ovillo

Trébol Otras PC

Relación producción por especie y Energía en una pastura de Ballica perenne, Pasto ovillo, Festuca y Trébol blanco. Predio Los Volcanes. Río Bueno, X Región.

Temporada 2003/04.

0

25

50

75

100

Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

Com

posic

ión B

otán

ica (%

BPS

)

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

EM (M

cal/k

g ms)

Ballica Festuca Pasto Ovillo

Trébol Otras EM

Relación producción por especie v/s FDN y FDA en una pastura de Ballica perenne, Pasto ovillo, Festuca y Trébol blanco. Predio Los Volcanes. Río Bueno, X

Región. Temporada 2003/04.

0

25

50

75

100

Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

Com

posic

ión

Botá

nica

(% B

PS)

0

20

40

60

80

FDN

y FD

A (%

)

Ballica Festuca Pasto Ovillo Trébol

Otras FDN FDA

Armonía con el Medio Ambiente

Corrección del Suelo

Hay Algunas Pérdidas que Debemos Aceptar

Lo Importante es Iniciar Bien El Proceso

Si no Lo Hacemos Nunca Tendremos Éxito

DISTRIBUCION MENSUAL DE LA PRODUCCION DE Lolium perenne + Trifolium repens

0

1

2

3

4

5

6

7

ton

ms/

ha

Acidificado Corregido

Mora y Demanet, 2000

EFECTO DE LA CONDICION DE ACIDEZ DEL SUELO SOBRE LA PRODUCCION ANIMAL

250

300

350

400

450

04-Sep 04-Oct 21-Oct 05-Nov 20-Nov 12-Dic

PERIODO DE ENSAYO (1996)

PESO

VIV

O (k

g)

baja acidez alta acidez

PASTOREO ENSILAJE

Mora, Sther y Demanet, 2000

Del Manejo Invernal de las Pasturas Depende la Producción y Calidad Anual

• Alta presión de pastoreo • Alta Carga Animal • Plantas verdes de Abajo Hacia Arriba • No Al residuo Seco

Asociación con Trébol blanco

La Capacitación de Nuestro Personal en Pastoreo Transformará a la Región en una Zona Ganadera

Con posibilidades de Competir en los Mercados Nacionales e Internacionales

Uso de Especies Perennes en Producción Animal

Rolando Demanet Filippi Ingeniero Agrónomo

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA