Universidad Santo Tomás. Escuela de Medicina Veterinaria ... · Universidad Santo Tomás. Escuela...

Post on 14-Jul-2020

9 views 0 download

Transcript of Universidad Santo Tomás. Escuela de Medicina Veterinaria ... · Universidad Santo Tomás. Escuela...

Miembros torácico y pélvico de equino y bovino.

Inervación.

Dr. César Caro Munizaga, DVM.

Universidad Santo Tomás. Escuela de Medicina Veterinaria. Anatomía II.

• N. radial: sensibilidad en las superficies laterales de las regiones braquial y antebraquial.

• N. axilar: sensibilidad en la superficie craneal de las regiones braquial y antebraquial.

• N. musculocutáneo: sensibilidad en la superficie medial de la región braquial y en la superficie dorsomedial de la región metacarpiana.

• N. mediano y n. ulnar: en conjunto inervan sensitivamente las regiones metacarpal y falángica.

Inervación miembro torácico equino.

• Relación anatómica de las estructuras vasculonerviosas con las estructuras tendinosas.

Inervación miembro torácico equino.

N. mediano. N. ulnar

Ramo palmar del n. mediano.

Ramo comunicante.

N. digital palmar común II. N. digital palmar común III.

N. metacarpal medial. N. metacarpal lateral.

N. digital palmar medial.

N. digital palmar lateral. Ramo dorsal del n. digital

palmar medial.

Ramo dorsal del n. ulnar.

Inervación miembro torácico equino.

N. digital palmar común (II/III).

N. digital palmar (medial/lateral).

Ramo dorsal del n. digital palmar medial.

Ramo navicular.

Ramo dorsal de la falange distal.

Inervación miembro torácico equino.

M L

Inervación miembro torácico equino.

Inervación miembro torácico bovino.

• N. tibial: otorga la mayor parte de las aferencias somáticas de las regiones tarsal, metatarsal y falángica en sus superficies plantares.

• N. fibular: aferencias somáticas de las regiones crural y metatarsal por dorsolateral.

• N. safeno: aferencias somáticas de las regiones crural y metatarsal por medial.

Inervación miembro pélvico equino.

Inervación miembro pélvico equino.

Inervación miembro pélvico bovino.

Inervación miembro pélvico bovino.

Bloqueos nerviosos equino.

• Se utilizan como aproximación diagnóstica mediante la insensibilización de estructuras específicas de los Mbb torácicos o pélvicos desde distal hacia proximal:

– Bloqueo del n. digital palmar.

– Bloqueo abaxial de sesamoideos.

– Bloqueo en cuatro puntos bajos.

– Bloqueo en cuatro puntos altos.

Bloqueos nerviosos equino, digital palmar y abaxial de sesamoideos.

Bloqueos nerviosos equino, cuatro puntos bajos.

Receso palmar de la art. Carpometacarpiana: saco volar.

Bloqueos nerviosos equino, cuatro puntos bajos.

Bloqueos nerviosos equino, cuatro puntos altos.

Miembros torácico y pélvico de equino y bovino.

Inervación.

Dr. César Caro Munizaga, DVM.

Universidad Santo Tomás. Escuela de Medicina Veterinaria. Anatomía II.