Universidad Nacional del Nordeste Facultad de …“rganos de los sentidos. SISTEMA NERVIOSO El...

Post on 07-May-2018

222 views 2 download

Transcript of Universidad Nacional del Nordeste Facultad de …“rganos de los sentidos. SISTEMA NERVIOSO El...

Universidad Nacional del NordesteFacultad de Medicina

Cátedra II de Histología y Embriología

Actividad N° 6

Sistema nervioso.

Órganos de los sentidos.

SISTEMA NERVIOSOEl Sistema Nervioso está compuesto por todos los órganos nerviosos del cuerpo. Se divide en: Sistema Nervioso Central (SNC) y Sistema Nervioso Periférico (SNP).SNC Encéfalo Cerebro

CerebeloMédula Espinal

SNP Nervios Craneanos y espinalesGangliosTerminaciones nerviosas

CEREBRO

CEREBRO

Es el centro supervisor del sistema nervioso.Tiene una superficie aproximada en loshumanos de 2 m².Está completamente protegido por una bóvedaósea y alojado en la cavidad craneal.La corteza y los núcleos cerebrales contienensustancia gris. La médula contiene sustanciablanca.

4x H/E

A la derecha de la imagen se observa la sustancia blanca donde se localizan las prolongaciones nerviosas. A la izquierda, se aprecia la

sustancia gris en la que se encuentran los cuerpos neuronales.

10x H/E

Sustancia gris. Corteza cerebral. Se observan cuerpos neuronales, basófilos, de forma más o menos piramidal. Además se presentan

núcleos esféricos y basófilos con aparente falta de citoplasma, que corresponden a las células gliales o de la neuroglia.

40x H/E

Sustancia gris: Neuronas piramidales, pequeñas.

40x H/E

Sustancia gris: Se observan cuerpos neuronales, de citoplasma y núcleo basófilos.

CEREBELO

CEREBELO

Este órgano ayuda a secuenciar lasactividades motoras y también a controlary realizar las adaptaciones correctoras enlas actividades motoras del cuerpo, paraconformar así las señales ordenadas porla corteza motora y otras partes delencéfalo.

4x H/ESe observan las tres capas correspondientes a la sustancia gris,

que en el caso del cerebelo, se dispone en forma periférica, rodeando a la sustancia blanca.

10x H/E

Desde la parte superior de la imagen hacia la inferior se observa: Capa molecular, capa de células de Purkinje, capa granulosa.

40x H/E

Capa molecular, acidófila de aspecto fibrilar. Las células de Purkinje corresponden a neuronas de citoplasma y núcleo basófilo. La capa

granulosa presenta numerosas células con núcleos esféricos y basófilos.

BULBO RAQUÍDEO

BULBO RAQUÍDEOSe encuentra ubicado por debajo de laprotuberancia anular y por encima dela médula espinal.

Contiene vías ascendentes ydescendentes y acumulacionesimportantes de células nerviosas quese dedican a funciones vitales como larespiración, la circulación y lossentidos especiales.

4x H/E

Se observa el surco anterior del bulbo,

como una hendidura pálida. Se aprecia

además la sustancia blanca de distribución

periférica, y la sustancia gris,

central, en la esquina inferior izquierda.

Rodeando al bulbo se encuentran las meninges (*), constituidas

principalmente por tejido conectivo vascularizado.

*

4x H/E

La sustancia blanca, presenta una coloración

más eosinófila. En la sustancia gris, se

encuentran los cuerpos neuronales, que le

otorgan mayor basofília al tejido.

Se observa además el conducto ependimario.

4x H/E

En el centro de la imagen se aprecia el

conducto ependimario.

Rodeando al mismo, en disposición

central se encuentra la sustancia gris; por

fuera de ésta se ubica la sustancia

blanca.

4x H/E

Sustancia blanca, periférica, sustancia gris, central.

10x H/E

Sustancia blanca. Se observan cortes

transversales de estructuras

circulares pálidas con un punto central correspondiente al

axón.

Por fuera del bulbo, se aprecian las meninges ( * ).

*

10x H/E En la sustancia gris se aprecian los cuerpos

neuronales, basófilos; y núcleos más

pequeños correspondientes a las

células gliales.

El conducto del epéndimo se

encuentra tapizado por tejido

ependimario, cuyas células corresponden a un epitelio simple cúbico o cilíndrico,

con microvellosidades y cilias.

40x H/E

Corte transversal de los axones constituyentes de la sustancia blanca.

40x H/E

Se observa la sustancia blanca, con núcleos correspondientes a células de la glia. Rodeándola se aprecian las meninges, de

coloración acidófila pálida y con vasos sanguíneos.

40x H/E

Neuronas. Presentan citoplasma basófilo, con núcleo basófilo de cromatina laxa, lo que le otorga mayor palidez; además presentan

un nucleolo muy prominente.

40x H/E

Conducto del epéndimo. Se

encuentra en la porción central del bulbo, incluido en la sustancia gris.

Su epitelio presenta células de

cilíndricas o cúbicas de núcleo

basófilo.

NERVIO PERIFÉRICO

NERVIO PERIFÉRICOCorresponden a los nervios craneales queconectan el cerebro con la cabeza y la cara, losojos y la nariz, y los nervios que conectan lamédula espinal con el resto del organismo.

Están constituidos por un grupo de axonesque transportan y transmiten los impulsosemitidos por el cuerpo celular. Los somasneuronales están situados en el asta anteriorde la médula espinal cuando se trata de unacélula motora y en el ganglio espinal, en la raízdorsal de los nervios raquídeos, cuando setrata de una célula sensitiva.

4x H/E

Sección transversal de nervio periférico. Se observan haces de fibras nerviosas constituyendo al nervio, rodeados de tejido conjuntivo.

4x H/ESe observa un fascículo nervioso, rodeado por tejido conectivo

correspondiente al perineuro, de coloración acidófila más intensa. Por fuera del mismo se aprecia tejido conectivo de tinción más pálida correspondiente al

epineuro.

10x H/E

El tejido conjuntivo que se dispone rodeando a todo el nervio se

denomina epineuro.

Se observa en esta fotografía el epineuro y dos

fascículos nerviosos

rodeados por el perineuro.

10x H/E

A nivel del epineuro se aprecian estructuras vasculares.

10x H/ELos fascículos nerviosos se hallan constituidos por axones.

Rodeando a los mismos se encuentra el perineuro constituida por tejido conectivo denso.

40x H/E

Los axones se presentan como estructuras puntiformes rodeadas por un halo claro correspondiente a la mielina. Cada fibra se encuentra rodeada por el endoneuro, constituido por tejido conectivo laxo y

fibras reticulares.

OJORETINA

OJO - RETINAConstituye junto al Nervio Óptico una prolongación del Sistema Nervioso. Al Microscopio Óptico, según las características morfológicas se pueden distinguir 10 capas que desde la superficie externa hacia el interior del ojo son:

1. Epitelio pigmentario2. Capa de conos y bastones3. Capa limitante externa4. Capa nuclear externa5. Capa plexiforme externa6. Capa nuclear interna (Células de Müller)7. Capa plexiforme interna8. Capa de células ganglionares9. Capa de fibras nerviosas10. Capa limitante interna

4x H/E

Se aprecian las 10 capas constituyentes de la retina. El epitelio pigmentario presenta una coloración marrón oscura.

10x H/E

Se aprecian las 10 capas constituyentes de la retina. El epitelio pigmentario presenta una coloración marrón oscura.

40x H/E

Capa de conos y bastones

Epitelio pigmentario

40x H/E

Capa plexiforme externa

Capa nuclear externa

Capa de conos y bastones

40x H/E

Capa plexiforme interna

Capa nuclear interna (Células de Müller)

Capa plexiforme externa

Capa nuclear externa

40x H/E

Capa de fibras nerviosas

Capa de células ganglionares

Capa plexiforme interna

Capa nuclear interna (Células de Müller)

CORRELACIÓN CLÍNICO-PATOLÓGICA

DEL TEMA:

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

RETINOBLASTOMA

Imagen del fondo de ojoLeucocoria: manifestación característica

Son neoplasias neuronales, formadas por una proliferación de células pequeñas y redondeadas dispuestas formando rosetas.