Universidad Nacional Autónoma de Facultad de Estudios ......Exploración del XII par craneal...

Post on 24-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of Universidad Nacional Autónoma de Facultad de Estudios ......Exploración del XII par craneal...

ExploracióndelXIIparcraneal

MANGUILARSILVERIOABIMAELGRUPO:1307DRA.MARÍADELCARMENESPÍNDOLAAGUILARSEPTIEMBREDEL2018.

UniversidadNacionalAutónomadeMéxico

FacultaddeEstudiosSuperioresZaragoza

NERVIOHIPOGLOSO

Esunnerviomotor

InervaalmúsculogenioglosodelalenguaYlosmúsculosinfrahioideos1-.Digastrico2-.Esternotiroideo3-.Esternohioideo

Morfofisiología•  Los impulsoscorticalesprovienendelaparte inferiorde la circunvoluciónfrontalascendentedelladoopuesto.

Sunúcleoselocalizapordebajodelpisodel4to.

ventrículo

OrigendelBulboraquídeo

Coordinamovimientosdela

lengua

TrayectodelnerviohipoglosoSus fibras emergen de la superficiedelamédulaoblongada

Cruza la fosa craneal posterior pormediodelcanalhipogloso

Elnerviopasapordelantedelcuellopor delante de la A. carotida y V.yugar hasta llegar al músculodigástrico

Emerge ramas que llegan a losmúsculosdelalengua

Técnica de Exploración

•  Para valorar la función del nervio hipogloso noscolocamos frente al paciente, se le indica que abra laboca y observaremos la lengua en reposo paraidentificar

1-.Ladireccióndelalengua2-.Lasimetríadeambashemilenguas3-.Movimientosanormales4-.Signosdeatrofiaofasciculacionessurcosprominentes

•  POSTERIORMENTE PROCEDEMOS A EVALUAR LOS MOVIMIENTOS DE LA LENGUA

Le indicamos al paciente que saque su lengua,

posteriormente se le pide que doble la lengua hacia arriba e

intente tocar su nariz

Posteriormente que dirija su lengua hacia el mentón

Bajarlengua

•  Posteriormente que meta ysaque la lengua y después lalleve a la derecha y a laizquierda.

•  Para determinar la fuerza sele solicita que empuje lamejillaconlalengua

Determinarfuerzadelalengua

Normalidad

Existe:•  Simetríaeneltrofismo,lamovilidad y la fuerzamusculardelalengua.

•  Significa integridad en lavía eferente y en elmúsculodelalengua.

Alteracionesyetiología•  Paresiaoparálisisdeunahemilengua:alsacarlasedesvíahaciaelladoparalizado.

Sedebea:•  Lesióndelacircunvoluciónfrontalascendentedelladoopuestoalparalizado.

•  Padecimientosvascularescerebrales•  Neoplasias•  Traumatismoscraneoencefálicos.

Paresiadeunahemilenguaquealsacarlasedesvíahaciaelladoparalizadoconhipotrofiaoatrofia,arrugas,fasciculaciones.

Sedebealesióndelnúcleoodelnerviohipogloso.

•  Traumatismoscraneoencefálicos(queafectenbulbo)

•  Poliomielitis

•  Neoplasias

•  Cisticercosdeltallocerebral,

•  Esclerosismúltiple

•  Esclerosislateralamiotróficay

•  Parálisisbulbarprogresiva.

Bibliografía

1.  Argente,Álvarez.SemiologíaMédicafisiopatología,semiotecniaypropedéutica.EditorialPanamericana.PP:1270

2.  SurosJySurosA.Semiologíamédicaytécnicaexploratoria.7aed.México,CDMX:SalvatEditores;1987.529p.

3.  Contreras, G Noe, Trejo L. José Antonio Manual para la exploración neurológica y las funciones cerebrales superiores, 4°edición. Pp: 41,42