Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Escuela...

Post on 30-Jun-2015

1.040 views 3 download

Transcript of Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Escuela...

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

PREPARADO POR:EVA MENESES

5to Semestre B

LOS VALORES

DEFINICIÓN

El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea  positiva o negativa.

La axiología es la rama de la filosofía que se encarga del estudio de la naturaleza y la esencia del valor.

RespetoActúa o deja actuar,

procurando no perjudicar ni dejar de beneficiarse así mismo ni a los demás, de

acuerdo con sus derechos, con su condición y con sus

circunstancias.EL OREDENSe comporta de acuerdo

con normas lógicas, necesarias para el logro

de algún objetivo deseado y previsto, en la

organización de las cosas, en la distribución

del tiempo y en la realización de las actividades, por

iniciativa propia, sin que sea necesario recordárselo

AMISTADSe  llega a tener con algunas personas que ya se conoce previamente por intereses comunes de tipo profesional o de tiempo libre.

AUDACIAEmprende y realiza distintas acciones que parecen poco prudentes .

COMPPRECIONReconoce los distintos factores que influye  en los sentimientos o en el comportamiento de una persona.

SOBRIEDADDistingue en lo que es razonable y lo que es inmoderado y se utiliza los cinco sentidos razonables.

SOCIABILIZACIONCrea causas adecuadas para relacionarse con las distintas personas y grupo es el valor que nos impulsa a buscar y cultivar las relaciones con las personas compaginando los mutuos intereses e ideas para encaminarlos en un fin común.

LABORIOSIDADCumple las actividades

necesarias para alcanzar progresivamente su propia

madurez natural y sobrenatural .y ayuda a los

demás hacer lo mismo.

LEALTADAcepta los relaciones

implícitas en su afección a otro ya sea amigos jefes ,

familiares ,patria. Instituciones.

OPTIMISMOConfía, razonablemente en sus propias posibilidades y en la

ayuda que les puedan prestar a los demás el optimismo no

conduce siempre a una alegría expresada sino que

proporciona paz interior a la persona y esa paz proporciona una belleza serena que ilumina

la persona.

JUSTICIASe esfuerza continua

para dar a los demás lo que les es debido de

acuerdo con el cumplimiento de sus

deberes y de acuerdo a sus derechos.

PACIENCIAUna ves conocida o

presentida una dificultad a superar

algún bien deseado , soporta las molestias

presentando serenidad. 

PATRIOTISMOReconoce lo que la

patria le ha dado y le da, le atribuye el honor

y servicio debidos definiendo el conjunto

de v alores. 

FLEXIBILIDADAdapta su comportamiento

con agilidad las circunstancias de cada persona o situación la flexibilidad está muy

relacionada con el ánimo la tolerancia y el aceptar nuevas ideas hechos o situaciones distintas.GENEROSIDAD

Actúa a favor de otras personas

desinteresadamente teniendo en cuenta la

utilidad y la necesidad, conviene por una parte se

generoso cuando se da y ,por otra no mostrar

dureza lo que nos deben.

FORTALEZAEn situaciones ambientales perjudiciales el ser humano

resiste o soporta las molestias del medio y se

entrega con valentía, es un don de dios es la virtud que nos asegura contar el temor de las dificultades y de los

peligros.

HUMILDADSe reconoce sus

propias insuficiencias, sus cualidades y capacidades y las

aprovecha., es dejar hacer y dejar ser

OBEDIENCIAEs aceptar asumiendo como

decisiones propias, las de quien tiene y ejerce la autoridad con tal

de que no se opongan a la justicia  obediencia es  una

actitud responsable  de colaboración y participación importante para las buenas

relaciones .la convivencia y el trabajo productivo.

LA SINCERIDAD.Manifestar, si es

conveniente, a la persona idónea y en el momento adecuado, lo que ha hecho, lo que ha visto, lo que piensa, lo que siente, entre otros, con claridad respecto a

la situación personal o la de los demás

LA HONESTIDAD

LA HONESTIDAD ES UNO DE LOS VALORES Y COMPONENTES MÁS IMPORTANTES DE UNA PERSONALIDAD SALUDABLE, SI ENTENDEMOS POR ESTA LA CAPACIDAD DE OBRAR EL BIEN EN TODAS LAS DISTINTAS RELACIONES Y ACTIVIDADES QUE LAS PERSONAS SOSTIENEN.

.

Comprendimos que los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente.

Los valores determinan las normas morales, es decir que los valores establecen un modelo de conducta aceptable en una sociedad y para garantizar que este modelo sea observado por los miembros de esa sociedad se emiten las normas que regulan la actuación del individuo dentro de la sociedad.

La relación entre ética y los valores es que la primera es el estudio de los actos humanos o costumbres y los valores son en sí esos actos o costumbres preferidos o aceptados por una sociedad.

EL serr humano tiene conciencia moral porque solo él tiene capacidad o conciencia de si mismo, de valorizarse y poder juzgar su conducta.

CONCLUISIONES