Unidad i. introducción a la química

Post on 14-Jan-2017

282 views 2 download

Transcript of Unidad i. introducción a la química

INSTITUTO TECNOLÓGIO DE LOS MOCHISDEPARTAMENTO DE ING. QUÍMICA, BIOQUÍMICA Y LIC. EN BIOLOGÍA

UNIDAD IINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

Prof. Ramón Rodríguez

QUÍMICA

Agosto de 2015

CONCEPTO DE QUÍMICA

� Materia� Energía� Cambio

1.- Es la ciencia que estudia la materia, la energía y los cambios que ocurren en ella.

2.- Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y cambios de la materia.

3.- Diccionario de la Real Academia Española “Ciencia que estudia la estructura,propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica.”

ALQUIMIA

CAMBIOS QUÍMICOS

CAMBIOS FÍSICOS

QUÍMICA ORGÁNICA

CaptoprilRanitidina

Viagra

QUÍMICA INORGÁNICA

CIENCIAS AUXILIARES DE LA QUÍMICA

� Física� Matemáticas� Biología� Historia� Geografía

RAMAS DE LA QUÍMICA� Química inorgánica� Química orgánica� Fisicoquímica� Química medicinal� Electroquímica� Química de productos naturales� Química farmacéutica� Bioquímica� Petroquímica� Química industrial� Química analítica

QUÍMICA: una ciencia para el siglo XXI

� Salud y medicina� Energía y ambiente� Materiales y tecnología� Alimentos y agricultura

SALUD Y MEDICINA

Artículos de limpieza, microbiología, etc.

La química y la industria química

ENERGÍA Y AMBIENTE

Biodisel

MATERIALES Y TECNOLOGÍA

ALIMENTOS Y AGRICULTURA

EL MÉTODO CIENTÍFICO

Observación Representación Interpretación

COMBUSTIÓN

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

Mezclas

• Homogéneas

• Heterogéneas

Sustancias Puras

• Compuestos

• Elementos

Materia Separación por

métodos físicos

Separación por

Métodos químicos

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA MATERIA (propiedades y composición)

� Propiedad física: punto de fusión, punto deebullición, punto de congelación

� Propiedad química: para observarla tiene queproducirse un cambio químico; combustión

PROPIEDADES MESURABLES DE LA MATERIA

� Propiedad intensiva: el valor medio de estapropiedad no depende de cuánta materia seconsidere (densidad, temperatura)

� Propiedad extensiva: el valor medio dependede la cantidad de materia que se considera (masa,volumen)

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA

- La temperatura externa del medio.- La presión externa del medio.- La estructura interna de la sustancia.- Las fuerzas de los enlaces que unen los átomos de las sustancias.- Las distancias entre los átomos de la sustancia.

MEDICIONES

TEMPERATURAS ABSOLUTAS Y TEMPERATURAS RELATIVAS

NOTACIÓN CIENTÍFICA

Velocidad de la luz en el vacío c 2,99792458×108 m.s-1

Constante de Planck h 6,62606876×10-34 J.sConstante gravitacional G 6,67259(85)x10-11 m3.kg-1.s-2

Constante de los gases ideales R 8,31451 J.K-1.mol-1

Constante de Boltzmann k 1,3806503×10-23 J.K-1

Constante de Avogadro NA 6,02214199×1023 mol-1

Aceleración de la gravedad a nivel del mar g 9,7805 m.s-2

Carga del electrón e -1,602176462×10-19 C

ÁLGEBRA BÁSICA PARA QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA

PROCESO DE SEPARACIÓN DE NaCl DE UNA DISOLUCIÓN DE SALMUERA (agua salada)

PALABRAS CLAVE

� Cambio físico

� Cambio químico

� Celsius

� Cifras significativas

� Compuesto

� Cualitativo

� Cuantitativo

� Densidad

� Elemento

� Energía

� Exactitud

� Hipótesis

� Kelvin

� Ley

� Litro

� Masa

� Materia

� Método científico

� Mezcla

� Mezcla heterogénea

� Mezcla homogénea

� Peso

� Plasma

� Presión

� Precisión

� Propiedad extensiva

� Propiedad intensiva

� Propiedad física

� Propiedad macroscópica

� Propiedad microscópica

� Propiedad química

� Química

� Sistema Internacional de Unidades (SI)

� Sustancia

� Sustancia pura

� Teoría

� Volumen

� Química orgánica

� Química

inorgánica

� Fisicoquímica

� Solución

� Nanotecnología

� Material del laboratorio de química

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������