UNIDAD ECOLOGÍA. Etimológicamente significa, el estudio del lugar donde se habita. ¿Cuál es el...

Post on 03-Feb-2016

228 views 0 download

Transcript of UNIDAD ECOLOGÍA. Etimológicamente significa, el estudio del lugar donde se habita. ¿Cuál es el...

UNIDAD ECOLOGÍAUNIDAD ECOLOGÍA

Etimológicamente significa, el estudio del lugar donde se habita.

¿Cuál es el significado de la palabra ecologìa?

Oikos Casa o lugar donde se habita

Logos Estudio

Definición de Ecología

Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, el transporte de materia y energía y su transformación.

Niveles de organización en Ecología

BIOSFERA Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, pero también espacio dentro del cual se desarrolla la vida.

 

 

 

 

 

 

 

   

 

¿Qué es Ecosistema?

Está caracterizado por las interacciones entre los componentes vivos (bióticos) y no vivos (abióticos).

Biotopo o lo abiótico

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Biocenosis o lo biótico

Autótrofos (Productores)

Heterótrofos ( Consumidores)

Fotosíntéticos

Quimiosintéticos

Consumidores Primarios ( Herbívoros)Consumidores secundariosConsumidores terciariosConsumidores de cuarto orden

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Cadena Trófica

Es el traspaso de materia y energía ( nutrientes) entre las distintas especies de un ecosistema.

Cadena alimentaria

Ciudad Bolívar, 2009

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Tramas tróficas o alimentarias

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Es el lugar donde vive una especie , donde puede reproducirse.

Hábitat

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Se refiere al "trabajo" o a la función que desempeña cierto individuo dentro de una comunidad.

Nicho ecológico

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Población

Es un grupo de organismos de la misma especie que vive en un lugar y en un tiempo determinado..

Ciudad Bolívar, 2009

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Pirámide Número

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Pirámide Biomasa

Ciudad Bolívar, 2009

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Pirámide Energética

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Sucesión EcológicaTIPOSTIPOS

Sucesión Primaria: cambio que ocurren en un lugar que no ha sido habitado por seres vivos.ej.volcan

Sucesión Secundaria: cambio en un hábitat donde existió previamente una comunidad. Ej Tierra arada, incendio forestal.

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Biomas

Son conjuntos de organismos con patrones comunes de clima y con vegetación distintiva distribuida en una amplia área.

Tipos de biomas

Bioma Estepa cordillerana

Bioma de matorral

Bioma de estepa cordillerana

Bioma de sabana

Bioma de estepa magallánica

Bioma de desierto

Bioma de selva valdiviana

Densidad poblacional

• Número de individuos por unidad de superficie. ej. 4 truchas por metro cúbico.

• Depende de 4 factores• A) Natalidad• B) Mortalidad• C) Emigración• D) inmigración

 

 

 

 

 

 

 

   

 

La competencia intraespecífica la afecta. Es la competencia entre organismos de la población, contagio de enfermedades, territorialidad, el estrés social etc.

Crecimiento poblacional

• Es el cambio en la cantidad de individuos (delta N) en un lapso

(delta t).rN= dN = 1500 -2500= 1000 por año dt 1 año Crecimiento positivo sin restricciones

ambientales. Crecimiento exponencial.

Crecimiento exponencial

Crecimiento Sigmoídeo o logístico.

• El ambiente opone resistencia al crecimiento porque los recursos son limitados.

• Capacidad de carga es la máxima cantidad de individuos que el medio soporta. (K).

La expresión matemática de crecimiento sigmoídeo agrega un factor de corrección que toma en cuenta la resistencia ambiental.dN/dt = rN (K-N) K

K= Máxima cantidad de individuos

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Estrategias de vida

Estrategia r Estrategia K

Muchas crías Pocas crías

Crías pequeñas Crías grandes

Maduración rápida Maduración lenta

Poco o ningún cuidado parental

Cuidado parental intenso

Reproducción una sola vez

Reproducción muchas veces

1.-Competencia

 

 

 

 

 

 

 

   

 

La competencia

:

Especies diferentes tienen las mismas necesidades por uno o más factores del entorno

2.- Depredación

•Se beneficia el depredador a expensas de la presa ( +,-)

2.- Depredación

 

 

 

 

 

 

 

   

 

3.- Parasitismo•Se beneficia el parásito a expensas del huésped. (+,-)

Competencia

PARASITISMO

4.- Comensalismo•Uno se beneficia ( +, o) y para el otro la relación es neutra.

COMENSALISMO

Planta epífita : Planta de otra especie que vive arriba de un árbol para obtener luz.

Comensalismo

5.- Mutualismo•Ambos se benefician y relación es obligatoria(+,+).

Líquenes

6.- Protocooperación•Los dos se ayudan pero no es una relación obligatoria (+,+)

Protocooperación

Protocooperación