UNIDAD DE INVESTIGACIÓN HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS-INSALUD. TOLEDO

Post on 20-Mar-2016

41 views 1 download

description

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS-INSALUD. TOLEDO. Rafael Villanueva Alfonso Coordinador de UI. Objetivos (I). Coordinación y promoción de trabajos y proyectos de investigación - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNIDAD DE INVESTIGACIÓN HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS-INSALUD. TOLEDO

UNIDAD DE UNIDAD DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN

HOSPITAL NACIONAL DE HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS-INSALUD. PARAPLÉJICOS-INSALUD.

TOLEDOTOLEDO

Rafael Villanueva AlfonsoCoordinador de UI

Objetivos (I)Objetivos (I) Coordinación y promoción de trabajos y

proyectos de investigación Promoción de talleres y cursos de formación,

charlas, seminarios y originales escritos y audiovisuales a personal sanitario de atención primaria, hospitalario, servicios de emergencias.

Promoción de talleres, charlas, cursos y originales escritos y audiovisuales dirigidos a familiares de pacientes.

Objetivos (II)Objetivos (II) Relaciones externas y colaboración

con Instituciones sanitarias y sociales Empresas públicas y privadas Industria farmacéutica Fundaciones Universidades Asociaciones de pacientes y familiares

Objetivos (III)Objetivos (III)

Relaciones externas, nacionales e internacionales en el ámbito de la investigación y la asistencia al lesionado medular

Objetivos (IV)Objetivos (IV)

Implantación y promoción del HNPJ en la red de Internet.

Apoyo a la Formación Continuada y Docencia del centro.

Captación de recursos para la investigación clínica y la formación.

Población DianaPoblación Diana

Lesionados medulares: Tetraplejia Paraplejia Adultos y niños Hombres y mujeres

Recursos humanos UICRecursos humanos UIC Potencial investigador del centro Facultativos médicos y enfermería Fisoterapéutas Asistentes sociales Psicólogos y maestros Entrenadores deportivos Informáticos Estadísticos Animadores y voluntarios

Recursos humanos (II)Recursos humanos (II) Áreas de especialidades médicas

Rehabilitación Rehabilitación física Rahabilitación social Unidad Sexual Unidad de Electroestimulación Unidad del Dolor Unidad de Isocinéticos

Recursos humanos (III)Recursos humanos (III) Áreas de especialidades médicas Medicina Interna - UVI Cirugía general Traumatología Neurolología - Neurofisiología Urología Psiquiatría Microbiología Farmacología Radiodiagnóstico

Recursos humanos (IV)Recursos humanos (IV) Áreas sociales y de vida diaria Rehabilitación social Unidad del Deporte Aula de informática Simulador de conducción Terapia - Ergonomía Gimnasio Animación Biblioteca Servicios religiosos

Nuestros puntos fuertesNuestros puntos fuertes

SER EL PRIMER CENTRO MONOGRÁFICO ESPAÑOL

ATENDER AL MAYOR NÚMERO DE PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR A NIVEL ESTATAL

DESDE 1975.

Y SOBRE TODO...

LA IMPLICACIÓN DE LA IMPLICACIÓN DE TODOS, TODOS,

CUIDADORES Y CUIDADORES Y FAMILIARES,FAMILIARES,

CON EL LESIONADO CON EL LESIONADO MEDULAR Y SU MEDULAR Y SU

ASISTENCIA INTEGRALASISTENCIA INTEGRAL

Necesitamos:Necesitamos: La COLABORACIÓN de

instituciones y empresas a través de la

FUNDACIÓN HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS

Planes y programas Planes y programas nacionales y europeos nacionales y europeos de I+D de I+D

Plan Nacional de Investigación científica

(Oficina de Ciencia y tecnología) Desarrollo e Innovación tecnológica (2000-2003)

Ayudas técnicas para personas con discapacidad

Norma UNE-EN ISO 9999

Planes y programas Planes y programas nacionales y europeos nacionales y europeos de I+Dde I+D

Quinto programa marco de la Unión Europea (1998 - 2002)

Programas Temáticos Programas Horizontales Acciones Clave

Programas temáticosProgramas temáticos Acciones de coste compartido Becas de formación Redes temáticas y redes de formación de investigadores Acciones concertadas Medidas complementarias:

Estudios, seminarios, conferencias, publicaciones

Programas temáticosProgramas temáticos Programa de la Sociedad de la Programa de la Sociedad de la

InformaciónInformación Programa de la Calidad de VidaPrograma de la Calidad de Vida

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesCentro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas