UNIDAD CENTRAL DE CONTRATACIONES€¦ · UNIDAD CENTRAL (Dictaminar, resolver, elaborar , proponer...

Post on 01-May-2020

9 views 0 download

Transcript of UNIDAD CENTRAL DE CONTRATACIONES€¦ · UNIDAD CENTRAL (Dictaminar, resolver, elaborar , proponer...

CREADA POR LEY 6838

Y DCTO 1448

UNIDAD CENTRAL DE CONTRATACIONES

Disertante: Cr. Gonzalo Pellegrini

Sra. Daniela Gaudelli

Octubre/2014

ART 3: Organización del Sistema

UNIDAD CENTRAL (Dictaminar, resolver, elaborar

, proponer , velar por el cumplimiento de la Ley)

UNIDADES OPERATIVAS

ART 6 Sistema de Información

Proporcionar información para la elaboración de

las políticas, la programación y la gestión de

contrataciones

ART 7: Principios Generales

Publicidad

Igualdad de posibilidad para los interesados y oferentes

Promoción de la mayor concurrencia de oferentes

Flexibilidad y transparencia en los procesos y procedimientos

ART47:Inscripción de los Contratistas

Requisitos: capacidad para obligarse; cumplir con el Código de Comercio y restantes normas; tener casa de comercio, fabrica o empresa en el país con licencia o patente que habilite a comerciar.

La UCC tendrá a su cargo el REGISTRO GENERAL DE CONTRATISTAS DE LA PROVINCIA

ART 53-54 (Dcto. 1448):

Registro General de Contratistas

Registro de Contratos

Registro de Contratistas de Obra Publica

Registro de Proveedores de Bienes y Servicios

SISTEMA DE ADMINISTRACION

FINANCIERA JD EDWARS

La UCC tiene a su cargo el MAESTRO DE PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS y el MAESTRO DE BIENES Y SERVICIOS

SISTEMA DE ADMINISTRACION

FINANCIERA JD EDWARS

MAESTRO DE PROVEEDORES DE

BIENES Y SERVICIOS

Opciones del MENU:

Alta/Modificación Reg. Gral. Prov./Cont.

Consulta Proveedores de Bienes y Servicios

Certificados Proveedores/Contratistas

Sistema único de identificación de Bs y Ss.

Administración de Almacenes y Acopios

% Exclusión o Exención en retenc. Autom.

MAESTRO DE PROVEEDORES

DE BIENES Y SERVICIOS

Resumen del Procedimiento

Alta o modificación de datos: incluye recepción de la solicitud de inscripción y

documentación y el registro de la información en el Sistema.

La UCC tiene a su cargo la activación

del Proveedor para posibilitar su participación en el proceso de

contratación

www.economiasalta.gob.ar

ORGANOS RECTORES FINANCIEROS

UCC

SUBPROG. DE BIENES Y SERVICIOS

SUBPROG. CONTRATISTAS DE OBRA PUB.

Formularios (Proveedores, D4/04 y Art)

Disposiciones

Instructivos Precios (mano de obra, materiales)

Normativas Rectificaciones (correcciones)

Circulares Requisitos y Solicitud de Inscripción

Disposiciones

Precio Testigo Registro empresas habilitadas Normas

Proveedores UCC Observaciones

Recepción doc

SI NO

Act. datos

en JDE Insc en JDE

Revisa

incorrecto correcto

Fin

Solicitud Iniciativa:

Proveedor

SAF-Compras

UCC Control en JDE

EXISTE?

Notifica

al Prov

Ingreso de datos

Identif y compl

HABILITADO

Certificado

emitido

Certificado

definitivo

Código V: Vigente

Código P: Vencido

Código BA: Baja

nombre, o razón social, CUIT, domicilio, teléfonos,

e-mail, datos impositivos: IVA-GANANCIAS-TISSH, exenciones, inciso-2-3-4, clasificación y rubro de la actividad, cuenta bancaria, tipo de cuenta, CBU ,nombre del Banco, vigencia del certificado de Proveedor

¿QUE MAS REGISTRA LA UCC

EN EL SISTEMA JDE?

Empleados y Beneficiarios en general Datos:

Nº de Expediente

Nombre completo

CUIL/DNI

Domicilio y localidad

CBU, nº de cta bancaria, tipo de cuenta y Banco

Firma del Responsable

Referencias:

Código E : empleado

Código Z: Beneficiario (Z01, Z02,Z03,Z04,etc)

¿QUE MAS REGISTRA LA UCC

EN EL SISTEMA JDE?

Disposición 4/04 Datos

N° expediente

Tipo de contratación

Objeto de la contratación

Monto a adjudicar

Formulario de Alta debidamente completado (Nombre o razón

social, figura jurídica, domicilio, tel, CUIT, código activ.DGR, Rubro, Subrubro, IVA, Imp. GA, exenciones, Act. Económicas, exenciones)

Fundamentación

CBU, nº de cta bancaria, tipo de cuenta y Banco

Referencias

Código V: vigente/habilitado

CONSULTA MAESTRO DE

PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

La transacción consiste en consultar el Maestro de Proveedores de Bienes y Servicios

Podrá ser efectuada por personal de las distintas jurisdicciones y personal de la UCC.

SISTEMA ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

SISTEMA ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN

DE BIENES Y SERVICIOS

Resumen del Procedimiento

Alta o modificación incluye generar el ingreso de la novedad en el Sistema

La UCC tendrá a su cargo el Sistema de Identificación de Bienes y Servicios

SISTEMA ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE

BIENES Y SERVICIOS

Es un catálogo ordenado y exhaustivo de los bienes y servicios utilizados por las diferentes

Jurisdicciones de la Administración Pública Provincial

Otorga a cada articulo una designación completa y precisa, atribuyéndole una identificación y

codificación unívoca.

SISTEMA ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE

BIENES Y SERVICIOS

CATEGORÍAS

Almacenables: Bienes, se relacionan con un almacén

No almacenables: Servicios, NO se relacionan con un almacén

DATOS PARA NOTA DE PEDIDO DE ALTA

Tener en cuenta, a través de una consulta en el sistema ,que el bien NO exista

Completar el Formulario de Alta de Artículos (Descripción 1, descripción 2, unidad de medida, inciso, rubro, subrubro, origen, código clasificación L/M)

SAF-

Compras UCC Observaciones

Solicitud

Alta

Solicitud

Modificación

Datos

Verifica

Solicitud

Correcto?

no si

devolución

Solicitud

corregida

Verifica e

ingresa al JDE

Archiva

Ingresa

al JDE

Archiva

UCC ingresa datos de

articulo( descripción

1, descripción 2,

unidad de medida,

inciso, rubro,

subrubro, origen)

datos contables

(código clasificación

L/M)

Se genera un nuevo nº

de articulo (Alta)

Relación de

artículos con

almacén

CONSULTA DE BIENES Y SERVICIOS

Consiste en consultar bienes y/o servicios que se encuentran catalogados en el Sistema Único de Identificación de Bienes y Servicios de la Provincia

Para el armado del Sistema Único de Identificación de Bienes y Servicios se utilizó como base el Catálogo Nacional de bienes y servicios, el cual se modificó con el fin de adecuarlo a las necesidades de la Provincia.

CONSULTA DE BIENES Y SERVICIOS

La administración del Sistema Único de

Identificación de Bienes y Servicios es responsabilidad de la UCC, quien podrá dar de alta nuevos bienes o servicios o modificar los existentes. Los SAFs sólo tendrán acceso para consultar los bienes y servicios ingresados en el Sistema

Los bienes y servicios que no se encuentren en el Sistema Único de Identificación de Bienes y Servicios, no podrán ser adquiridos.

ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN

Resumen del Procedimiento

El SAF de Presupuesto genera el numero de Almacén y la UCC es la responsable del Alta de las Constantes de Almacén en el Sistema

NOTA DE PEDIDO de Alta de Constantes de Almacén

SAF-

Presupuesto

Jurisdicciones UCC Observaciones

Genera nueva

Constante

de Almacén

Nota de pedido

Alta Constante

De Almacén

Verifica

Correcto?

NO SI

devolución Nota de

pedido

corregida

Ingresa

al JDE

Archiva Verifica e

ingresa

al JDE

Archiva

Alta Constante

de Almacén