UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS LUIS GONZALO...

Post on 23-Jan-2016

231 views 0 download

Transcript of UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS LUIS GONZALO...

UNIDAD

3La vida en la Tierra

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

LOS CINCO REINOS

LUIS GONZALO PULGARÍN R

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Seres unicelulares y pluricelulares

SeresUnicelulares. Son seres vivos formados por una sola célula.

Seres pluricelulares.

Son seres vivos que están formados por muchas células conectadas entre sí.

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

En la actualidad, los seres vivos

se clasifican en cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales.

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

pueden ser

Los seres vivos

REINO MONERAS

EucariotasProcariotas

REINO PROTISTOS REINO HONGOS

REINO PLANTAS

REINO ANIMALES

ESQUEMA CONCEPTUAL

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Santillana

Las principales representantes de este reino son las BACTERIAS

REINO MONERA

Las bacterias son unicelulares y presentan distintas formas: espiral, esférica y bastón.

Las bacterias, junto con los hongos, cumplen un papel muy importante, que es la descomposición.

Las bacterias patógenas son causantes de enfermedades y son eliminadas a través de antibióticos.

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

REINO MONERAS

Para volver, PINCHE

Bacteria coli. (contamina los alimentos). bacteria yersinia

pestis. ( causa la Peste Negra).

bacteria pseudomonas (causa infecciones en los pulmones).

Bacterias con forma de bacilo

Bacterias con forma de coco

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Santillana

Este reino está constituido por : PROTOZOOS, AMEBAS Y ALGAS

REINO PROTISTOS

Los protozoos son unicelulares. Viven en ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos. Muchas veces habitan dentro de insectos, los que se comportan como vectores, ya que una vez que estos pican a otro animal este se enferma, ejemplo:

mal de Chagas.

Las algas pueden ser pluricelulares, como el cochayuyo, o unicelulares conformando el plancton.

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Ejemplos

Algas Pardas Esponjas Marinas

Protozoos

Ameba

Algas

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Unidad 5: Clasificación de los seres vivos

Los cinco reinosSantillana

Este reino está constituido por los HONGOSREINO HONGOS

Los hongos son organismos multicelulares en su mayoría; sin embargo, existen también hongos unicelulares.

Junto con las bacterias, los hongos realizan el reciclaje de materia gracias al proceso de descomposición. Son seres descomponedores de organismos.

No tienen movilidad.

Su modo de nutrición es por absorción

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Ejemplos

Robellón. Es un hongo comestible.

(causanenfermedades en plantas, personas y animales).

Amanita Seta(Es un hongo muy peligroso).

Índice

Setas

Mohos

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

REINO PLANTAS

• Son organismos pluricelulares, con tejidos, y algunos de ellos con órganos.Características: Los vegetales fabrican su propio alimento. Realizan la fotosíntesis.Si a una planta le falta dióxido de carbono(CO2 ), muere, los animales mueren cuando les falta el oxígeno.Están fijos en el suelo.Los vegetales crecen en grosor y longitud durante toda su vida. Las células vegetales tienen tabiques o membranas de celulosa que les dan soporte y rigidez. Veamos algunos ejemplos:

Para volver, PINCHE

Helechos

Almendro

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Santillana

Este reino está constituido por las PLANTAS, dentro de las cuales encontramos: musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles.

REINO VEGETAL

Las plantas son organismos multicelulares.

Las plantas se subdividen en plantas con semillas y sin semillas.

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Clasificación de las plantas.Se pueden clasificar en:

1.Con flor o sin flor.

2.Hierbas o herbáceos, arbustos y árboles.

3.Cultivadas y silvestres.

1. clavel2. Naranjo

3. Tomate 4. Helechos

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

REINO ANIMALES

• Son organismos pluricelulares con tejidos.

• Algunos ejemplos:

• La mayoría tienen órganos e incluso aparatos y sistemas. Se clasifican: - Vertebrados: animales con columna vertebral. - Invertebrados: animales que no tienen columna vertebral.- Desarrollan un esqueleto interno o externo, que sirve de soporte.- Sus tamaños son variados, desde microscópicos hasta animales de grandes dimensiones.

Habitan todo tipo de ambientes: terrestre, acuático, aeroterrestre, terrestre- acuático.

Para volver, PINCHE

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Pueden ser:

1. Mariposa. 2. Rana. Anfibio

3. Serpiente. Reptil

4.Oso Polar. Mamífero Medusa

• Algunos ejemplos:

Ardilla

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Actividades

• Para hacer las actividades sobre esta presentación. PULSE

UNIDAD

3Los cinco reinos

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

Aplica lo que has aprendido

Actividades

1. Elabora un dibujo diferente de los que has visto en la presentación, que resuma las principales características de los cinco reinos.

Empezar

• Para volver a ver esta presentación. PULSE