Unidad 2 supervisor de seguridad nom

Post on 16-Jan-2017

47 views 2 download

Transcript of Unidad 2 supervisor de seguridad nom

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

UNIDAD 2

INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRAB AJO

(NOM)

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Recuerda

#No Te Quedes #Con la Duda!

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Temario generalTema 1.- Descripción y clasificación de las NOMS-STPS

.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Objetivo:Instruir al participante para que pueda identificar y clasificar las Normas Oficiales Mexicanas en materia de prevención de riesgos laborales en base a las necesidades de su centro de trabajo.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Tema 1.- Descripción y clasificación de las NOMS-STPS

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

La institución gubernamental encargada de emitir las Normas Oficiales Mexicanas en Materia de prevención de riesgos en seguridad y salud en el trabajo es la Secretaria del trabajo y previsión Social, por la cual organiza el catalogo normativo, que toda empresa instalada en el territorio nacional debe cumplir.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

STPS

Seguridad

Salud

OrganizaciónEspecificas

Producto

¿Sabias que?

Actualmente existen 41 Normas Oficiales Mexicanas Y están clasificadas

de la siguiente manera:

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

En éste ámbito se agrupan diez normas que buscan eliminar o disminuir los accidentes de trabajo.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-001 -STPS-2008Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo Condiciones de seguridad.

¿Dónde se aplica?Todos los centros de trabajo instalados en

la república mexicana.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Mis pasillos cuentan con las medidas de

seguridad apropiadas

• Las escaleras fijas son un factor de riesgos para los accidentes

• Es necesario que mi empresa cuenta con vestidores y regaderas para los trabajadores.

• Mis instalaciones son accesibles a trabajadores con alguna discapacidad física.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-002-STPS-2010Condiciones de seguridad Prevención y protección

contra incendios en los centros de trabajo

¿Dónde se aplica?Todos los centros de trabajo instalados en

la república mexicana.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Muchas empresas creen cumplir solo con poner un extintor pero:

*Han tenido mantenimiento?

*El personal sabe utilizarlos?

*Son de fácil acceso?

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Cuantos extintores y de que clase requiere

contar mi empresa.

• ¿Cómo inspeccionar mis extintores?

• Si mi empresa requiere instaurar rutas de evacuación.

• Como realizar un simulacro de incendio y documentarlo.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-004-STPS-1999Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la

maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde se emplee maquinaria y equipo (mecanismos yelementos combinados destinados a recibir energía para transformarla en una funcióndeterminada).

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Las maquinas que tengo actualmente son un

factor de riesgo a los trabajadores.

• ¿Que son? y para que funcionan las guardas de seguridad en la maquinaria.

• ¿Debo capacitar a mi personal al usar una maquinaria?.

• ¿Qué es un sistema de paro de emergencia en la maquinaria?

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-005-STPS-1998Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias

químicas peligrosas.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde se manejen, transporten o almacenen sustancias quepor sus propiedades físicas y químicas presenten la posibilidad de inflamabilidad,explosividad, toxicidad, reactividad, radiactividad, corrosividad o acción biológica dañina, y puedan afectar la salud de las personas expuestas o causar daños a instalaciones y equipos.

Ejemplos: industria farmacéutica, industria química, almacenes de sustancias químicas, empresas que brindan el servicio de limpieza, etc.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Como identificar si las sustancias químicas en mi

trabajo son clasificadas como peligrosas.

• ¿Qué hacer con los envases vacíos de las sustancias químicas peligrosas?

• ¿Cómo actuar ante un posible derrame o fuga de sustancias químicas peligrosas?.

• ¿Qué es lo que mi personal debe saber al manipular sustancias quimicas peligrosas?

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-006-STPS-2014Manejo y almacenamiento de materiales Condiciones

y procedimientos de seguridad.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde se levanten, muevan o transporten materiales con la sola fuerza física de los trabajadores o usando carretillas, diablos, patines, etc. También en centros de trabajo donde se realicen dichas actividades empleando polipastos, malacates, eslingas, grúas, montacargas, electroimanes, cargadores frontales, transportadores o maquinaria similar.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• ¿Cual es el peso máximo que pueden cargar

hombres y mujeres en mi empresa?

• ¿Como puedo evitar lesiones a la espalda en mis trabajadores?

• Que pasa si tengo en mi empresa a mujeres embarazadas, personas mayores o con lesiones previas ¿Pueden cargar?

• Cuales son las medidas de seguridad para, eslingas, malacates, gruas y polipastos.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-009-STPS-2011Condiciones de seguridad para realizar trabajos en

altura.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde se efectúen tareas en altura, usando equipo temporal odefinitivo como máquinas de acceso para el mantenimiento de edificios, plataformas o andamios, jaulas individuales y otros similares.

Ejemplos: industria de la construcción, empresas que se dedican a efectuar mantenimiento y limpieza a edificios etc.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Que medidas de seguridad necesito para

trabajos a más de 1.8 mts sobre superficie.

• ¿Qué permisos especiales requiere el personal para realizar trabajos en alturas?

• Mi empresa utiliza andamios cuales son las medidas a cumplir en seguridad.

• ¿Solo uso escaleras de mano me aplicara estará norma?

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-020-STPS-2011Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y

generadores de vapor o calderas Funcionamiento Condiciones de seguridad.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo en donde funcionen recipientes sujetos a presión interna oexterna, calderas, generadores de vapor o recipientes criogénicos. Encontraremosrecipientes sujetos a presión en las industrias textil, de celulosa y papel, azucarera, alimenticia, química y petroquímica, elaboradora de bebidas, automotriz, metalúrgica y siderúrgica, calera y cementera, etc.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Mi empresa cuenta con una caldera ¿Qué

medidas debo cumplir?

• Como garantizo el cumplimiento de esta norma mediante una unidad de vericación.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-022-STPS-2015Electricidad estática en los

centros de trabajo Condiciones de seguridad.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde se almacenen, manejen o transporten sustancias inflamables o explosivas, por ejemplo: harineras, polvorines, cerilleras, etc. También donde se empleen materiales, sustancias o equipos capaces de almacenar o generar cargas eléctricas estáticas; como son: subestaciones eléctricas, maquinaria que emplee motores, bandas transportadoras, etc.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Mi empresa cuenta con materiales explosivos

que medidas debo aplicar.

• Que requisitos debe cumplir las instalaciones de puesta a tierra.

• Como monitoreo el correcto funcionamiento de una instalación puesta a tierra.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-027-STPS-2008Actividades de soldadura y corte - Condiciones de

seguridad e higiene.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde se realicen actividades de soldadura y corte.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Como realizo un análisis de riesgo para los

trabajos de corte y soldadura.

• Que debo incluir al realiza un procedimiento de soldadura y corte.

• Cuales son las medidas de prevención que debo verificar en los equipos de corte y soldadura.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-029-STPS-2011Mantenimiento de las instalaciones eléctricas enlos centros de trabajo Condiciones de seguridad.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo que cuenten con instalaciones eléctricas permanentes oprovisionales.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• ¿Las mujeres en gestación pueden realizar

trabajo de mantenimiento eléctrico?

• Que debo incluir al realiza un procedimiento de trabajo eléctrico.

• ¿Cuales son? las medidas de emergencia a considerar ante un trabajador accidentado

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-033-STPS-2015Condiciones de seguridad para realizar trabajos en

espacios confinados.

¿Dónde se aplica?La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se realicen trabajos en espacios confinados. (Esta Norma no aplica en actividades de buceo y en minas subterráneas, salvo que dentro de sus instalaciones se cuente con espacios confinados).

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Como saber si en mi empresa existen espacios

confinados.

• Que debo incluir al realiza un procedimiento de espacios confinados.

• ¿Cuáles son los equipos y medidas necesarias para laboral en un espacio confinado?

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

En este rubro se han clasificado ocho normas, las cuales están orientadas principalmente a prevenir enfermedades de trabajo, apoyándose en el reconocimiento, evaluación y control de agentes químicos, físicos o biológicos presentes en el medio ambiente laboral.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-010-STPS-2014Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral

reconocimiento, evaluación y control.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde existan agentes químicos contaminantes del

ambiente laboral.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• ¿Cuales son? las pruebas ambientales necesarias

para determinar el grado de concentración de los agentes químicos.

• ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos necesarios a implementar para mis trabajadores.

• ¿Los menores de edad y mujeres embarazadas pueden trabajar en mi empresa con agentes químicos?

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-011-STPS-2001Condiciones de seguridad e higiene en los centros de

trabajo donde se genere ruido.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo en los que exista exposición de los trabajadores a ruido cuyo

Nivel Sonoro A (NSA) sea igual o superior a 80 decibeles (A).

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Como saber si en mi centro de trabajo el ruido

puede ser un daño a mis trabajadores.

• ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos necesarios a implementar para mis trabajadores.

• Como puedo atenuar la exposición del ruido a mis trabajadores.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-012-STPS-2012Condiciones de seguridad y salud en los centros de

trabajo donde se manejen fuentes de radiaciónionizante.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde se produzca, use, maneje, almacene o transporte cualquier dispositivo, material o sustancia que emita o sea capaz de generar radiación ionizante.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Como saber si en mi centro de trabajo existen

maquinaria o materiales que emitan radiaciones ionizantes.

• ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos necesarios a implementar para mis trabajadores.

• Como puedo atenuar la exposición a las radiaciones ionizantes a mis trabajadores.

• ¿Las mujeres embarazadas pueden trabajar en esta área?

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-013-STPS-1993Relativa a las condiciones de seguridad e higiene enlos centros de trabajo donde se generen radiaciones

electromagnéticas no ionizantes.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no

ionizantes, como son: ultravioleta, visible, infrarrojo, microondas, radiofrecuencia yultrasonido.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Como saber si en mi centro de trabajo existen

maquinaria o materiales que emitan radiaciones no ionizantes.

• ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos necesarios a implementar para mis trabajadores.

• Cuales los medidas preventivas para los trabajadores expuestos.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-014-STPS-2000Exposición laboral a presiones ambientales anormales

– Condiciones de seguridad e higiene.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo en que se desarrollen actividades de buceo o exista

exposición de los trabajadores a presiones ambientales bajas.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-015-STPS-2001Condiciones térmicas elevadas o abatidas Condiciones

de seguridad e higiene.¿Dónde se aplica?

Centros de trabajo en los que exista exposición de los trabajadores acondiciones térmicas elevadas (calor) o abatidas (bajas temperaturas), provocadas

por maquinaria, equipos, materiales o por condiciones climáticas que generen que latemperatura corporal de los trabajadores sea inferior a 36 °C o superior a 38 °C.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-024-STPS-2001Vibraciones – Condiciones de seguridad e higiene en

los centros de trabajo.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo en donde por las características de operación de la maquinaria y

equipo, se generen vibraciones que puedan afectar a los trabajadores en cuerpo entero o en extremidades.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-025-STPS-2008 Condiciones de iluminación en los centros

de trabajo.

¿Dónde se aplica?Todos los centros de trabajo.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Como saber si en mi centro de trabajo cuenta

con la correcta iluminación en base a la actividad que se realiza.

• ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos necesarios a implementar para mis trabajadores.

• En caso de que no cuenta con los instrumentos para realizar un estudio de iluminación ¿Cómo puedo cumplir?

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Se han agrupado siete normas en este rubro, las cuales tienen en común la función de dictar medidas generales, encaminadas a coordinar los recursos materiales, humanos y financieros disponibles para llevar a cabo la administración de la seguridad y salud en el trabajo.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-017-STPS-2008Equipo de protección personal - Selección, uso y

manejo en los centros de trabajo.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo en que se requiera el uso de equipo de protección personal para proteger a los trabajadores contra los riesgos derivados de las actividades

que desarrollen.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Como determinar el Equipo de protección

Personal ideal para las actividades que se realizan en mi empresa.

• Que debe incluir un procedimiento sobre equipo de protección personal.

• ¿Cada cuando? necesito dotar al personal de equipo de protección personal

• ¿El casco, botas y overol son un equipo de protección básico?

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-018-STPS-2015Sistema armonizado para la identificación y

comunicación de peligros y riesgos por sustanciasquímicas peligrosas en los centros de trabajo.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo en los que se manejen, transporten o almacenen

sustancias químicas peligrosas.

No aplica a productos terminados tales como: farmacéuticos, aditivos alimenticios, artículos cosméticos, residuos de

plaguicidas en los alimentos y residuos peligrosos.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• ¿Quien? debe aplicar esta norma el usuario o el

proveedor de los materiales químicos peligrosos

• Que son las hojas de datos de seguridad de materiales y por que debo solicitarla a mis proveedores de químicos.

• Como debo señalizar mi área de trabajo para comunicar los riesgos a los trabajadores.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-019-STPS-2011Constitución, integración, organización y

funcionamiento de las comisiones de seguridad ehigiene.

¿Dónde se aplica?Todos los centros de trabajo

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• ¿En mi empresa solo somos 10 colaboradores

me explica esta norma?

• Cuales son los integrantes que debo considerar en una comisión.

• Como respaldo los recorridos y verificaciones de la comisión ante una inspección federal del trabajo.

• ¿Qué pasa si mis trabajadores no quieren participar?

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-026-STPS-2008Colores y señales de seguridad e higiene, e

identificación de riesgos por fluidos conducidos entuberías.

¿Dónde se aplica?Todos los centros de trabajo, excepto en:

* Lo referente a las señales de transportación terrestre, marítima, fluvial o aérea, que sea competencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes;

*Tuberías subterráneas u ocultas;* Ductos eléctricos;

*Tuberías en centrales nucleares;* Tuberías instaladas en las plantas potabilizadoras de agua;

* Tuberías empleadas en las redes de distribución que el gobierno instala para elservicio de los habitantes.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• ¿Cuales son ? los colores correctos para instaurar

mi señalización de comunicación de riesgos.

• Que aspectos debo considerar para capacitar a mi personal y sepa interpretar esta norma.

• Mi empresa cuenta con tuberías que transportan fluidos ¿Cómo las rotulo?

• ¿Cuántos? señalamientos y en ¿Dónde? debo colocarlos en mi empresa.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-028-STPS-2012Sistema para la administración del trabajo - Seguridad

en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo de manufactura o manipulación especifica de sustancias

químicas peligrosas.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-030-STPS-2009Servicios preventivos de seguridad y salud en el

trabajo - Funciones y actividades.

¿Dónde se aplica?Todos los centros de trabajo

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Si necesito:• Si mi empresa solo somos 10 trabajadores

¿necesito un responsable de seguridad e higiene?

• Como realizo un diagnostico sobre las condiciones actuales de seguridad e higiene en mi empresa.

• Como fomenta la seguridad y salud en el trabajo en mi empresa.

• Como instauro un programa de seguridad y salud en el trabajo.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-034-STPS-2016Condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo

de actividades de trabajadores con discapacidad en los centros de trabajo.

¿Dónde se aplica?Todos los centros de trabajo

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Las ocho normas que conforman este rubro están

enfocadas a ramas de actividad específica, como

son las actividades agrícolas, obras de

construcción, aserraderos, ferrocarriles y minas;

describiendo en su contenido los aspectos más

críticos y generales de seguridad e higiene que

deben ser observados para preservar la vida y salud de

los trabajadores.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-003-STPS-1999Actividades agrícolas – Uso de insumos fitosanitarios o

plaguicidas e insumos de nutrición vegetal ofertilizantes – Condiciones de seguridad e higiene.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde se almacenen, trasladen o manejen fertilizantes o

plaguicidas empleados en actividades agrícolas.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-007-STPS-2000Actividades agrícolas Instalaciones, maquinaria,

equipo y herramientas Condiciones de seguridad

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo en donde se realicen actividades agrícolas y se utilice maquinaria

o herramientas para realizar esta labor.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-008-STPS-201Actividades de aprovechamiento forestal maderable y en centros de almacenamiento y transformación en su actividad primaria-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

¿Dónde se aplica?Actividades de aprovechamiento forestal maderable y en centros de almacenamiento y transformación en su actividad primaria. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-016-STPS-2001Operación y mantenimiento de ferrocarriles –

Condiciones de seguridad e higiene.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo en donde se opere o dé mantenimiento a ferrocarriles, incluyendo

los trabajos de reparación y mantenimiento de vías.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-023-STPS-2012Minas subterráneas y minas a cielo abierto.

Condiciones de Seguridad y Salud en el trabajo.

¿Dónde se aplica?Centros de trabajo donde se desarrollen actividades relacionadas con la exploración

y explotación en operaciones mineras subterráneas o a cielo abierto

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-031-STPS-2011Construcción.-Condiciones de seguridad y salud en el

trabajo.

¿Dónde se aplica?Todas las obras de construcción que se desarrollen en el territorio nacional, en

cualquiera de sus diferentes actividades y fases.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NOM-032-STPS-2008Seguridad para minas subterráneas de carbón.

¿Dónde se aplica?Minas subterráneas donde se desarrollen actividades relacionadas con la explotación

de carbón.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Estas normas regulan especificaciones de productos, por lo que están dirigidas principalmente a fabricantes, comercializadores, importadores y distribuidores de los mismos, y su cumplimiento en los centros de trabajo se vigila de manera indirecta

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

NORMA DESCRIPCIÓN

NOM-100-STPS- 1994 Seguridad – Extintores contra incendio a base de polvo químico seco con presión contenida Especificaciones.

NOM-101-STPS- 1994 Seguridad - Extintores a base espuma química.

NOM-102-STPS- 1994 Seguridad – Extintores contra incendio a base debióxido de carbono Parte1: Recipientes.

NOM-103-STPS- 1994 Seguridad – Extintores contra incendio a base deagua con presión contenida.

NOM-104-STPS- 2001 Agentes extinguidores Polvo químico seco tipo ABC a base de fosfato mono amónico.

NOM-106-STPS- 1994 Seguridad – Agentes extinguidores – Polvo químico seco tipo BC, a base de bicarbonato de sodio.

NOM-113-STPS- 2009 Seguridad - Equipo de protección personal Calzado de protección Clasificación, especificaciones y métodos de prueba.

NOM-115-STPS- 2009 Seguridad - Equipo de protección personal Cascos de protección Clasificación, especificaciones y métodos de prueba.

NOM-116-STPS- 2009 Seguridad - Equipo de protección personal Respiradores purificadores de aire de presión negativa contra partículasnocivas – Especificaciones y métodos de prueba.

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

INTERPRETACIÓN GENERAL DE LAS NOM -STPS

Ya se que tipos de NOM´s Existen pero

como las interpreto?

Vamos a consultar una NOM

Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)

Debate:

Genera una pregunta de este tema y la analizaremos en grupo.

FIN DE LA UNIDAD .

Tomemos un descanso