Una TradicióN Mexicana

Post on 22-Jul-2015

4.287 views 1 download

Transcript of Una TradicióN Mexicana

El día de Muertos

Ningún otro país en el mundo ha tomado el tema de la muerte para celebrarlo y menos en la forma en que lo hacemos los mexicanos.

Con la llegada de los conquistadores y la nueva religión, esta celebración unió lo mágico con lo pagano, con las ideas cristianas impuestas por los frailes españoles.

La creencia popular señala al día 1° de noviembre como la fecha en que los muertos pequeños vienen a convivir con sus seres queridos, es el dí a de los angelitos; el día 2 se recuerda a los difuntos grandes, los adultos.

Para agasajar a los que se nos han adelantado, se colocan o f r e n d a s .

Retrato del o los finados. Papel picado. Velas y veladoras. Agua y sal. Los platillos favoritos. Pan de muerto.

Si es adulto se ponen sus bebidas favoritas. Si es niño se ponen juguetes y golosinas.

En muchas comunidades se acostumbra señalar el camino, esto se hace colocando pétales desde la tumba hasta la casa donde habitó el difunto donde, para guiarlo en el interior, encienden velas o veladoras desde la puerta hasta la ofrenda.

En algunos pueblos los panteones en la noche del 1° de noviembre se ven llenos de lucecitas, ahí los deudos van a pasar la noche con ellos, les llevan comida y adornan su tumba con flores y muchas velas.

La flor más representativa para esta celebración es la de Cempasúchil.