Una propuesta de intervención con parejas basada en el enfoque terapéutico gestalt

Post on 15-Jun-2015

1.464 views 7 download

description

¿ Como dar atención a un mayor número de parejas a bajo costo económico y menor número de horas de trabajo? Fotografías obtenidas en Flickr.com

Transcript of Una propuesta de intervención con parejas basada en el enfoque terapéutico gestalt

UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON PAREJAS

BASADA EN EL ENFOQUE TERAPÉUTICO GESTALT.

Francisco R. Osegueda Osorio

EN MÉXICO EL 12 % DE LAS PAREJAS QUE CONTRAEN MATRIMONIO DECIDEN DIVORCIARSE.

¿ COMO DAR ATENCIÓN A UN MAYOR NÚMERO DE PAREJAS A BAJO COSTO ECONÓMICO Y MENOR NÚMERO DE HORAS DE TRABAJO?

“… FORMA PARTE DE LA CONDICIÓN HUMANA QUE EL SER HUMANO NO ESTÉ SATISFECHO CON SER HORMIGA, EL QUE AL LADO DE ESTA ESFERA DE LA SUPERVIVENCIA BIOLÓGICA O MATERIAL HUMANA HAYA UNA ESFERA CARACTERÍSTICA DEL SER HUMANO QUE PODEMOS LLAMAR TRANSUTILITARIA O DE LA TRANS-SUPERVIVENCIA”

Erich Fromm en: “La revolución de la esperanza”

Gary M. Yonteff

“EN LA TERAPIA DE PAREJA DE ENFOQUE GESTÁLTICO QUIENES PARTICIPAN SE DAN CUENTA QUE NO INTERACTÚAN CON SU CÓNYUGE, SINO CON LA IDEA FANTASIOSA QUE TIENEN DE ACERCA DE ELLA/ÉL”.

“NOS HEMOS CASADO PARA LOGRAR COMPAÑÍA, GRATIFICACIÓN SEXUAL, SENTIRNOS NECESITADOS Y OBTENER OBJETOS MATERIALES”. VIRGINIA SATIR.

“ …..EL CONCEPTO DE AMOR DE CADA PERSONA, HA DE INFLUENCIAR EL MODO EN QUE UNA PAREJA SE RELACIONA, POR LO QUE ES NECESARIO APRENDER EL CONCEPTO Y LLEVARLO A LA PRÁCTICA, ADEMÁS DE ENCONTRAR LOS PUNTOS DE ACUERDO EN LA RELACIÓN” F. MAC DONALD

Proyecto

Propósitos

MetasCompro-miso

Calidad de vida

EL ENFOQUE TERAPÉUTICO GESTÁLTICO PERMITE INCORPORAR A PERSONAS DE DIFERENTES ESTRATOS SOCIALES YA QUE UTILIZA UN LENGUAJE COLOQUIAL QUE HACE POSIBLE IDENTIFICAR LOS PROCESOS Y MECANISMOS DE LA RELACIÓN DE PAREJA DE FORMA FÁCIL Y SENCILLA.

Que los participantes se responsabilicen de la relación funcional de pareja como base

fundamental en la formación de la familia y en el desarrollo

psicosocial que esto permite alcanzar a cada uno de los integrantes de la pareja.

Que los asistentes identifiquen la importancia de la

comunicación en la relación de pareja y se den cuenta de la manera en que su forma de

expresar sentimientos y necesidades afectan la interrelación personal:

definición, elementos que la forman, factores de distorsión y

las consecuencias de su funcionalidad

Que cada participante tenga contacto con sus sentimientos

personales y se haga responsable de la expresión de los mismos y la manera en que estas impactan en la relación

con su pareja.

1ª 2ª 3ª

Que los participantes descubran y se

responsabilicen de las situaciones que promueven

las diferencias de género y los puntos de vista divergentes que estas ocasionan y como

pueden utilizarse para favorecer la relación funcional

de la pareja.

Que los participantes generen a través de la experiencia personal habilidades para

percibir los problemas como herramientas de aprendizaje

dentro de la relación de pareja.

Que los integrantes del taller identifiquen, reflexionen y se

responsabilicen de la importancia de favorecer el

establecimiento de propósitos y metas específicas dentro de

la relación de pareja.

4ª 5ª 6ª

!GRACIAS….!FEBRERO 2012.