Un viaje a un mundo lleno de fantasía, de aventura y de amistad. Un momento de la vida para...

Post on 18-Apr-2015

12 views 5 download

Transcript of Un viaje a un mundo lleno de fantasía, de aventura y de amistad. Un momento de la vida para...

Un viaje a un mundo lleno de fantasía, de aventura y de amistad.

Un momento de la vida para descubrir lo que verdaderamente llena el corazón de un joven: la verdad, el bien y la belleza.

Un proyecto educativo, dirigido a chicos y chicas de sexto de primaria y primero de ESO.

Basado en la célebre obra de C.S. Lewis, ‘Las Crónicas de Narnia’

La oportunidad de experimentar la vida como una verdadera aventura y descubrir la riqueza de la

diversidad.

La lectura es una ventana abierta al mundo, que te descubrirá mil mundos nuevos que llenarán de color tu vida.

Prepárate para embarcarte en un viaje a un universo nuevo, la tierra de Narnia, de la mano del genial escritor C.S. Lewis.

El viaje comienza el día en que Lucy, jugando al escondite con sus hermanos, entra en un armario mágico que le traslada a uno de los muchos universos paralelos que existen: al increíble mundo de Narnia .

Y, a la vez, tendrás la oportunidad de hacer amigos con chicos y chicas de Madrid.

Unas amistades, ya lo verás, que continuarán vivas muchos años después de que acabemos este viaje.

En esta jornada, recorreremos uno los más emblemáticos rincones de nuestra tierra, El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, descubriendo rincones increíbles que nos recuerdan a Narnia.

Ante nosotros se abrirán las montañas y los bosques, los palacios y las ciudades, las fuentes y las iglesias.

Y de la mano de Aslam, descubriremos a Jesucristo, su entrega por nosotros, su perdón y su paz.

En lo más profundo de tu corazón descubriremos que hay Alguien que te ama hasta el extremo de que que está dispuesto a dar su vida por ti.

Esta bella población segoviana, paraje histórico, artístico y natural sin igual, nos abre sus puertas.

El Ayuntamiento del Real Sitio, Patrimonio Nacional y el Obispado de Segovia colaboran en el proyecto.

El viaje lo realizaremos en autobuses que recogerán a los alumnos/as en los distintos centros escolares.

La salida se hará en el horario habitual de entrada de los alumnos al Centro.

Durante el viaje se dan las indicaciones de la jornada, se reparten los equipos y se motiva la actividad.

Todo autobús tiene un profesor responsable, en comunicación constante con el coordinador de actividad para supervisar horarios.

Los equipos estarán organizados previamente al viaje, y comenzarán a funcionar desde el primer momento en el que el autobús llegue al Real Sitio.

Estarán divididos en equipos de diez chicos y chicas del mismo colegio, que tendrán el mismo personaje, con un monitor al frente de este grupo.

El equipo deberá estar unido en todo momento y realizar las pruebas juntos.El equipo

Plano del Real Sitio de San Ildefonso.

La pradera, comida y punto de encuentro.Lugar de aparcamientos, servicios y comida.

Plano del Real Sitio de San Ildefonso.Iglesias del Rosario, Nuestra Señora de los dolores y salón del ayuntamiento, presentación inicial.Camino hacia la puerta de entrada a Narnia, donde nos espera el Señor Tumnus.

CON EL CORAZÓN ARDIENDO

Con tu equipo habrás de enfrentarte a numerosas pruebas para conseguir los fragmentos del plano que te llevará a la mesa de piedra, donde Aslam va a morir esta noche para salvar la vida de Edmund.

Un peligroso orco de la bruja Un peligroso orco de la bruja blanca te perseguirá. Para blanca te perseguirá. Para salvarte deberás gritar salvarte deberás gritar ‘¡Aslam!’, pero quedarás ‘¡Aslam!’, pero quedarás inmediatamente convertido en inmediatamente convertido en figura de piedra. Te salvarán figura de piedra. Te salvarán tus amigos pasando por debajo tus amigos pasando por debajo de tus piernas.de tus piernas.

Aquellos que cuando acabe el Aquellos que cuando acabe el tiempo estéis convertidos en tiempo estéis convertidos en estatuas, deberéis permanecer estatuas, deberéis permanecer diez minutos hasta que podáis diez minutos hasta que podáis huir. A menos que tengáis el huir. A menos que tengáis el elixir de la vida…elixir de la vida…

¿Qué tal estás de puntería?Apuntar bien la pelota y meterla en una cesta. Se les dan tres oportunidades que deben tirar tres personas distintas del equipo. No como les pasó en la película, que rompieron un cristal.

Número de participantes: Tres cestas, tres equipos.

Dos peligrosos orcos vagan con orden de capturar a todo bicho viviente. ¡Cuidado! Si te cogen te llevarán a su guarida y te convertirán también a ti en un orco como ellos.

Al que salga del laberinto –todo el equipo- gana la pista. ¡Cuidado! Hay un orco dentro del laberinto.

Recordando el momento en el que el Señor Tumnus toca la flauta y Lucy se queda dormida, organizamos un baile. A todos los participantes se les entregará un trozo del plano al finalizar el baile.

Número de participantes: Tres equipos cada vez.

A cada monitor se le da una serie de fotos que tienen que reconocer en el paisaje que van a ver y señalarlo en el plano que también se les entregará. Cuando los hayan encontrado todos irán al dueño de la casa para que les dé el trozo del plano.

Santa te podrá ayudar en este juego. Entre sus muchos regalos encontrarás la espada para liberar a los compañeros atrapados por los orcos o los enanos, el elixir para devolver a la vida a los que han sido convertidos en piedra, flechas extras para tirar a la diana del enano,e incluso el plano del tesoro…

Los participantes hacen una cadena en torno a un farol a la entrada del recinto. De cada equipo se selecciona un número de personas (dos por ejemplo) para esa cadena. Se eliminan si se sueltan o si tocan el farol. Ganan los dos últimos que se queden.

Número de participantes: Cinco o seis equipos, a dos participantes por equipo.

Carrera entre varios equipos para atravesar el ‘río’. A cada equipo de 10 personas se le dan seis planchas de hielo (cartulinas), que utilizarán para atravesar un espacio. Gana el equipo que antes cruce el río.Número de participantes: Entre dos y cinco equipos.

Representará mediante mimo personajes de Narnia o de la Biblia. Ganará el equipo que averigüe qué personaje o historia está contando. Cada equipo sólo tendrá una oportunidad. Si fallan deberán irse a otra prueba.Lugar: La fuente del dragón.Número de participantes: Todos los que estén.

Preguntas y respuestas sobre Narnia y también de contenido religioso.

HORARIO DE LA TARDE:

14:00-14:30h: comida tipo pic-nic en La Pradera.

15:00-16:30h: 1.- Batalla Final en el Campo de Fútbol.2.- ‘A solas con Aslam’, momento de interiorización en tres iglesias.

17:00-17:30h: Coronación Príncipes de Narnia en la Plaza Mayor.

18:00h: vuelta a Madrid.

Para la batalla final dos grandes equipos se disputarán la conquista de la bandera enemiga.

Un momento para la interioridad por medio de la música y el silencio y para sentir el perdón de Aslam.

En la plaza del ayuntamiento tendremos el momento final de la coronación de los reyes y reinas de Narnia.