un área geográfica...El Creciente Fértil es un área geográfica rodeada de desiertos. En esta...

Post on 14-Feb-2020

7 views 0 download

Transcript of un área geográfica...El Creciente Fértil es un área geográfica rodeada de desiertos. En esta...

El Creciente Fértil es

un área geográfica rodeada de desiertos.

En esta zona se fue desarrollando una importante agricultura gracias a la existencia de grandes ríos.

1. El medio físico.

A la zona comprendida

por estos ríos se la denomina Mesopotamia.

Coincide con las áreas no desérticas de Irak y Siria.

Tigris y Éufrates.

En esta zona surgieron una serie de civilizaciones con las siguientes características:

1. Práctica de una agricultura de regadío.

2. Aparición de ciudades- Estado.

3. Desarrollo de la escritura.

La explotación agraria produjo un excedente de alimentos.

Que produjo el crecimiento de la población y la aparición de las primeras ciudades.

Para lograr el aprovechamiento del agua de los grandes ríos era imprescindible un alto grado de cooperación entre los habitantes del territorio.

La coordinación de esos trabajo hizo necesario la aparición de gobiernos centralizados dirigidos por un rey.

Actividades página 197 (1, 2, 3, 5 y 6)

1. ¿De qué idioma proviene la palabra Mesopotamia?

2. ¿En qué año surgieron las primeras ciudades del mundo?

3. Menciona dos inventos de Mesopotamia:

4. ¿Qué rey dominó por primera vez Mesopotamia?

5. ¿Cómo humilló al rey de Uruk?

6. ¿Cuántos años reinó ese primer rey?

7. ¿Qué hizo con los pesos y medidas?

8. ¿Cuántos hombres componían su ejército?

9. ¿Durante cuantos años gobernó Hammurabi?

10. ¿Cuántas leyes tenía el código de Hammurabi?

Documental 1.

1. ¿De qué idioma proviene la palabra Mesopotamia? Griego

2. ¿En qué año surgieron las primeras ciudades del mundo? 3.500 a.C.

3. Menciona dos inventos de Mesopotamia: Arado y rueda.

4. ¿Qué rey dominó por primera vez Mesopotamia? Sargón

5. ¿Cómo humilló al rey de Uruk? Lo arrastró con una correa

6. ¿Cuántos años reinó ese primer rey? 56 años.

7. ¿Qué hizo con los pesos y medidas? Unificarlos.

8. ¿Cuántos hombres componían su ejército? 5400 hombres

9. ¿Durante cuantos años gobernó Hammurabi? 43.

10. ¿Cuántas leyes tenía el código de Hammurabi? 282.

Documental 1.

LEER, REALIZAR ESQUEMA Y ESTUDIAR

PÁGINA 200.

ACTIVIDADES p.200: 7, 8 y 9.

2. Evolución histórica.

La principal fuente de riqueza era la agricultura de

regadío.

Los principales cultivos eran los cereales (trigo y cebada), palmeras y olivos.

También había terrenos dedicados a pastos para el ganado (bueyes, ovejas y cabras).

3. Actividades económicas.

La tierra era propiedad del Estado y de los templos.

Que la cedían para la explotación a arrendatarios y aparceros.

También había campesinos libres.

El comercio se realizaba a través de los ríos.

Se obtenían metales, maderas y alabastro.

Se comenzaron a utilizar las primeras monedas.

Organización social de tipo piramidal.

En la cúspide estaba el rey:

Gobernaba el territorio.

Administraba justicia.

Ordenaba la construcción de nuevos templos.

3. La sociedad.

La nobleza estaba formada por personas pertenecientes a la familia real, controlaban el ejército y la religión.

Los hombres libres:

Escribas y funcionarios encargados de la administración del estado.

Soldados.

Artesanos, campesinos, ganaderos y mercaderes.

Esclavos:

La mayor parte eran prisioneros.

O ciudadanos con deudas.

Actividades página 203: 11, 12, 13 y 14.

1. ¿Qué ciudad se convirtió en la más importante de Mesopotamia tras el gobierno de Hammurabi?

2. ¿Qué hacían los asirios con las pieles de los despellejados?

3. ¿Qué hizo Senaquerib con Babilonia?

4. ¿Quién mató a Senaquerib?

5. ¿Por dónde se extendía el reino de Asurbanipal?

6. ¿En qué siglo murió Asurbanipal?

Documental 2.

1. ¿Qué ciudad se convirtió en la más importante de Mesopotamia tras el gobierno de Hammurabi? Babilonia.

2. ¿Qué hacían los asirios con las pieles de los despellejados? Colocarlas en las murallas.

3. ¿Qué hizo Senaquerib con Babilonia? Conquistarla y destruirla.

4. ¿Quién mató a Senaquerib? Su hijo.

5. ¿Por dónde se extendía el reino de Asurbanipal? De Egipto a Persia.

6. ¿En qué siglo murió Asurbanipal? Siglo VII.

Documental 2.

Era muy importante en la vida cotidiana.

Era politeísta, con dioses relacionados con elementos naturales (el sol, la luna, las aguas, etc.)

Los dioses actuaban como personas con sentimientos y emociones.

4. La religión.

Los dioses residían en los templos o zigurat bajo la forma de estatuas situadas en una capilla.

Los zigurat estaban administrados por sacerdotes y se situaban en un lugar importante de la ciudad.

En ellos se hacían sacrificios y ofrendas.

Las primeras formas de escritura eran los pictogramas realizados sobre tablillas de arcilla.

5. La escritura.

Los orígenes de la escritura están relacionados con la necesidad de llevar la contabilidad y la administración de los bienes de templos y palacios.

Más tarde la escritura se utilizó para la narración de relatos y la elaboración de leyes.

La tarea de escribir recayó exclusivamente en los escribas.

Actividades página 205: 17, 19. página 207: 22,23,24.

Las principales edificaciones de la arquitectura eran el templo y el palacio.

El templo era el zigurat:

Una pirámide escalonada.

En su interior se situaba la escultura del dios.

Las paredes estaban decoradas con mosaicos y pinturas murales.

6. Arte.

El palacio era la residencia del rey y centro administrativo.

Eran de grandes dimensiones, como ciudades en miniatura.

Y estaba rodeado de murallas.

La escultura representa a dioses, animales, reyes o funcionarios.

Actividades página 211: 25,26,28,29

Actividades finales: 2, 3, 4, 5, 6, y 9.

Definiciones: Ciudad-Estado, arrendatario, aparcero, tributo, mosaico.

Pregunta de desarrollo:

El medio físico.

Economía.

Sociedad.

Religión.

La escritura.

Arte.

Contenidos examen día 23 de enero.

Actividades páginas 203, 205, 207, 214 y 215.

Actividades de las fichas.

Preguntas de los documentales.