Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Estudios de la carrera...

Post on 20-Jul-2015

476 views 1 download

Transcript of Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Estudios de la carrera...

Un programa de ALFIN en el contexto

de la implementación del nuevo

Plan de Estudios de la carrera

Doctor en Medicina

Magela Cabrera – Karina Camps

Universidad de la República (Uruguay)

Universidad de la República, Uruguay

Nuevo Plan de Estudios

Reforma en el Sector Salud (2007)

Aprobado en 2008

Cuarta generación en curso

Matrícula

Universidad de la República, Uruguay

Cambio en el abordaje

Nueva forma de acceso y gestión de información

científica (acercamiento a PP)

Metodología de Aprendizaje en Pequeños Grupos

Iniciación a la investigación

Oportunidad para profesionales de la Información

Nuevo Plan de Estudios

Universidad de la República, Uruguay

Nuevo Plan de Estudios - Estructura

CoordinaciónAcadémica[Docentes]

Instancias deSupervisión -Capacitante

Tutores[Estudiantes avanzados]

80

Grupos de 20 estudiantes

Universidad de la República, Uruguay

Programa de ALFIN - Objetivos

General: Generar un programa de ALFIN que contemple

las necesidades y perfiles de los distintos actores: estudiantes, tutores y docentes.

Específicos: Formar en destrezas Apoyar en la selección de material bibliográfico Contribuir en la formación de un comportamiento

de uso acorde a las necesidades académicas

Universidad de la República, Uruguay

Contenidos medulares

Reconocimiento de la necesidad

Fuentes y soportes

Evaluación de contenidos

Presentación de trabajos científicos

Aspectos éticos

Habilidades básicas en TICs

Universidad de la República, Uruguay

Programa de ALFIN

Nivel 1: Tutores

Supervisión Capacitante

Instancias semanales

Presentación del Problema de Salud

Búsqueda bibliográfica

Evaluación, criterios de calidad

Pautas de presentación

Universidad de la República, Uruguay

Programa de ALFIN

Nivel 2: Estudiantes

Trabajo en pequeños grupos

Rotación de los grupos en el año

Presentación del Problema de Salud

Búsqueda bibliográfica

Universidad de la República, Uruguay

Modalidad

Talleres presenciales con acceso a PCs

Grupos reducidos

Problema de salud a investigar

Estudiantes y tutores (conjuntamente)

Universidad de la República, Uruguay

Rol profesional

Responsabilidad de fomentar el desarrollo de

habilidades

Conocimiento de la disciplina y fuentes de

información especializada

Desconstrucción de la pregunta de

investigación para construir la necesidad

Diálogo con todos los actores involucrados

Universidad de la República, Uruguay

Resultados a corto plazo

Identificación de necesidades en ALFIN

Descripción de competencias deseables

Conocer niveles de acceso y uso de TICs de

los estudiantes

Inserción de la biblioteca en el proceso de

enseñanza-aprendizaje

Universidad de la República, Uruguay

Resultados a mediano plazo

Influencia en la generación de nuevo

conocimiento

Generación de base teórica para descripción

de competencias genéricas en ALFIN para

estudiantes de UdelaR

Promoción de espíritu crítico y uso ético

Posicionamiento de la Biblioteca en la

Institución

Universidad de la República, Uruguay

Conclusiones

Plan de estudios como oportunidad para

llegar a autoridades

Concientización de la necesidad de un

programa de ALFIN por parte de toda la

comunidad académica

Análisis de resultados 2012 para proyectar

2013