Un Poco De Historia

Post on 03-Jul-2015

34.885 views 3 download

Transcript of Un Poco De Historia

UN POCO DE HISTORIALas edades de la Historia

La PrehistoriaLa Edad Antigua

Un repaso de urgencia

Nacho Diego

LAS EDADES DE LA HISTORIA

• La Historia se divide en 5 etapas llamadas EDADES:

1. La Prehistoria:• Desde la aparición de los seres humanos (hace unos 2 millones de años) hasta la invención de la escritura (3.000 años a. de C.)

2. La Edad Antigua:• Desde la invención de la escritura hasta la caída del imperio romano (476 d. de C.)

3. La Edad Media:• Desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América (1492 d. de C.)

4. La Edad Moderna:• Desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1789 d. de C.)

5. La Edad Contemporánea:• Desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.

PREHISTORIA

EDAD ANTIGUA

EDAD MEDIA

EDAD MODERNA

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aparición de losseres humanos

Invención de laescritura

Invención de laescritura

Caída del imperioromano

Caída del imperioromano

Descubrimientode América

DESDE HASTAEDAD HISTÓRICA

Descubrimientode América

RevoluciónFrancesa

RevoluciónFrancesa

Ahora

LA PREHISTORIA

EL PALEOLÍTICO

• Empieza hace unos 2 millones de años con la aparición de los primeros seres

humanos.

• Termina 10.000 años a. de C., cuando descubren la agricultura y la ganadería.

• Los seres humanos son carroñeros, cazadores y recolectores.

• No tienen un lugar fijo para vivir, sino que se desplazan buscando alimentos.

• Usan herramientas y armas de piedra, madera y hueso.

La PREHISTORIA se divide en dosetapas: el Paleolítico y el Neolítico.

LA PREHISTORIA

• Empieza hace unos 10.000 años, cuando los seres humanos empiezan a cultivar

plantas y a domesticar animales.

• Termina 3.000 años a. de C. con la invención de la escritura.

• Con la agricultura y la ganadería, ya no necesitan desplazarse tanto.

• Son sedentarios y construyen pequeños poblados.

• Utilizan los metales para fabricar armas y herramientas. Empiezan utilizando el

cobre, luego el bronce y finalmente el hierro.

• Conocen la alfarería y los tejidos.

EL NEOLÍTICOLa PREHISTORIA se divide en dosetapas: el Paleolítico y el Neolítico.

CUADRO COMPARATIVO ENTRE ELPALEOLÍTICO Y EL NEOLÍTICO

PALEOLÍTICO NEOLÍTICO

• Empieza hace unos 2 millones de años con la aparición de los primeros seres humanos.• Termina 10.000 años a. de C. con el descubrimiento de la agricultura y de la ganadería.• Los seres humanos son cazadores y recolectores.• Son nómadas.• Usan herramientas y armas de piedra, madera y hueso.

• Empieza hace 10.000 años con el descubrimiento de la agricultura y de la ganadería.• Termina 3.000 años a. de C. con la invención de la escritura.• Los seres humanos se hacen agricul- tores y ganaderos.• Son sedentarios.• Utilizan los metales para fabricar armas y herramientas.• Conocen la alfarería y los tejidos.

LA EDAD ANTIGUADesde la invención de la escritura hastala caída del imperio romano.

• Los iberos:• Ocupaban toda la costa mediterránea, el valle del Guadalquivir y algunas zonas del este de la Meseta.• Eran pueblos agricultores y ganaderos y tenían su propia escritura.

• Los celtas:• Ocupaban toda la costa cantábrica, el valle del Ebro, la Submeseta Norte y la parte occidental de la Submeseta Sur.• Eran pueblos principalmente ganaderos.

LOS PUEBLOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

• Pueblos comerciantes:• Griegos y cartagineses.

• Pueblos guerreros:• Cartagineses y romanos.

LOS PUEBLOS QUE LLEGARON A LA PENÍNSULA IBÉRICA

LA EDAD ANTIGUA: LOS ROMANOS

• Los ROMANOS:• Fue uno de los pueblos más importantes de la Edad Antigua.• Tienen su origen en la ciudad de Roma. Desde ella se extendieron primero por toda la península Itálica y luego llegaron a conquistar todas las tierras alrededor del Mar Mediterráneo (Mare Nostrum), tanto europeas, como africanas y asiáticas.

LOS ROMANOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

• Los romanos llegaron a la Península Ibérica en el siglo III a. de C. y la llamaron Hispania.• Poco a poco consiguieron dominar a todos los pueblos de Hispania, a los que fueron sometiendo a un proceso llamado romanización.• Mediante la romanización introdujeron en los pueblos peninsulares su idioma (latín), su religión (primero politeísta y luego el cristianismo), sus leyes y su forma de vida.• Fundaron muchas ciudades, construyeron calzadas, levantaron grandes edificios públicos y desarrollaron el comercio.

Se acabóNacho Diego