U E D Y L A M A II R II ‘~- - Mundo...

Post on 07-Jan-2020

0 views 0 download

Transcript of U E D Y L A M A II R II ‘~- - Mundo...

~Zi -a’t,~,.)~, x.~r 4TIVO SEGUNDA PAGYNA~

El próximo estreno

da “Eugenia Orandet”Hoy, lunes, estrenaráel Asto..

ria~en exclusiva de proyección,uno de los filuis más ¡rn~reSio-nantes de los últimos tiempos,lo mism

0 por el realismo conque ha sido realizado~como porlo excep~ionalde su interpreta-Clon Cfl la que sobresalela exi-fl~iaAlida Valli.

s trata de la versi6n cinema-tográfica de iEugenia Grandet»,~a famosa novela del haestroBalzac, que ya al aparecer fuévertida a todos IO~ icliomaaCultos. y que fué y sigue sien-do leid~iavidamenteen todo elmundo.

Con «Eugenia Grandet»al Ci-nc Astoria conseguirá uno ~le

~u8 éxitos má~resonantesLo que ocurrií en

TEATRO 8

BAH*IELONA. T. 13751CíaS GuadalupeMufloz&im~ed~’o~Lu4~y So-to y Luis Pe~.a.Hoy,6’lS y lO’3O~. 49 y 50representacióndel cia.~11oro~o éxito de ~ri~aLOS MEJORES AÑOS1)E N~UESTRAJ‘flA.

BORRAS Ttdf. 25627.Gran Cia. d~ rev~sta~.Hoy, mañana~ pasadotarde a las 6, últimas1 ~pr~entaciones de UNITTILLO ~ MI MUJERNoche, no hay funciónpara da~r 1i~gar a los~nsayo~ generales deJa comedia musical de(~ark~1j~opis,músicade Irusta y Garcia VA-CACIONES FORZOSASque se repondrá eljueves próximo, ineor.por~ndose para estaobra las primera~ fj.guras Raquel Dama yGustavo Re

CALDERON Teif. 18030Gran (la. iíijica delMtro. Sorozábal A las6: LA DEL MANOJODE ROSAS. Noche, a3as 10’30: DON MANO-LITO, Dus obras cteéxito mUenari4 dii-i~gidas por su a~1torelMIro. Soroz~bal.

COMEDIA. Telf. 15l72~Cia. de Rafael RivellesA las 43’lS y lO’30: UI..Umos días del sonsa.eional éxito UN CHI-MEN VULGAR, d eLuca de Tena. Magis-tral çreacióii de Rl-velles.

~1SPAÑOL. Hoy, tarde,a~tae 5’30 noche, alas 1030: La produe-ción cíe Kaps y JohamSUEÑOS DE VIENA.Se despacha con diezdías de anticipación.

FOL1OLIAMA. T. 10773.6’l5 y 10’30: !Grandesovaciones a ConchitaFiquer! con su nuevoe~pectácuI0 TONADI-LLA, de quintero,León y Quiroga. !Sólo¿iuedan 13 iínico~díasDespedida de Espafia!

ROMEA. Telf 15147.~roóos los días, éxitoc~’e~iente~ ha obrtiEL ÁGUiLA DE DOSCAB~IZAS~por la CIa.‘Lope de Vegaa. Tai~.de 6’lS y XlQd)e 1030

TALIA. Tarde 5’30, no-~be 1O’30 última se-mana cte TRES MAR!-DOS EN GLOBO porMary Santpere, ~ullviade Soto, Consuelo deNieva y Rosita Vale.ro~P~eeiosp~~rpu1ares.

CINESDE ESTRENoASTORL%. Tarde, a las4; noche, 1030; Dibu-jos, No-Do y estrenode EUGENIA GRAN.DET, pol. Alida Valli,

CAPITOL- Desde, 3’30:EL TESORO DE TAR..ZAN, con JohnflyWeissmuller; SAN AN-TONIO, con Errol Flyay A1exi~Smith. No-Do

OOL!SEUM. Niche, alas 10’30: No-Do y unaespecialidadM. O. M.DE CORAZON A CO-HAZON,

CRLSTIN&. Tarde, de4’15 a 8’15 Noche, alas 10’30, numerada:Granéxito de BERLINEXPRESS, pc~rMerloOberon~OharP~esKor-Vi~ y Paul Ltikas.

FANTASIO Tarde, a las4’30: noche, I0’30, No-Do y MIENTRAS VI-VA, por Edwige Feul-hero.

KURSAAL. Tarde, de4 a S. Noche, 1030:LA CALLE SIN NOMBRE, Mark Stevens yRkhanl Widmark.

METROPOL. Tarde 6’30noche, 10’30, No-Do ydibujoe; SAN ANTO-N10, con Errol Flynny Alexia Smith.

MONTECARLO~ Tarde,continua c1~ 415, a8’30; noche, 1030 SENDA l’ItOHIBiDA, yNot. No-Do.

PELAYO. ~OLE, TORE-RO! por Luis Sandri-ni y PREDILECCION.

TIVÓLI. Tel, 14252Hoynoche, función d e«Educación y Descan-so». Maflana 4 (contl.nua) y 10’30 (numera.cb) CJIIMARADA X(apta para mes~ores),con CLARK GABL~y

HEDY LAMARR !7ultirnos días!

WINDSOR. Tarde, ahas4. Noche, a las 10’30S~dGON, por AlanLadd y Verónica LakeCINESDE REESTRENOALCAZAg. Continuade3’30: EL TESORO DESIERRA MADRE y ELSOL NACE MAÑANA

ALONDRA. EL TESO-RODE SIERRA MA.DItE, EL SOL SALEMAÑANA y No-Do

ARISTOS. Contnua des.. de 3’SO tarde: EL. ASE-SINO 1’~OETA y ELLADRON.

BOSQUE, PHI~C1P~tLyVERDI. EL 1NSPEC-TOR VARGAS, y ELTESORO DE SIERRAMADR1L NolJ~.

CATALURA De!de las3’30: 10L ASEtINOPOETA Y MI NOVIOESTA LOCO.

CENTRAL. (Arbai.t, 4).Desde 3’30 UENIZASDE AMOR y FlOR!-ZONTES SALVAJES

CERVANTES C E N 1-ZAS DE AMOR, y ELTESORO DE SIERRAMADRE. No-Du.

CINEMAR. TIERRA DEAUDACES, LA CA-LLE DEL DELFINVERDE y NoDo.

COMEDIA. LOS USUR-PADORES, UN MARI-DO RICO ,, No-Do.

DORADO. Continuacleede 3’30 tarde: EL PE-SORO DE SIERRA MADRE y EL SOL SALEMAÑANA

EX(ELSIOR. ~ CASADE LOS (OUIITNEYSEL RECLUTA ENAM()RADO,~ por Bo~Hope Y Dorothy La-mour Y No-Do.

FEMLNA. Continu’ des-de 330: RIo ABAJO,y UNA C~I1IC\.CONANZU ELO.

FLOItIDA L ~ VIDASECRETA DE WAL-TER MITTY, LA SENTENCIA y No-Do.

GRAN - VtA, CENIZASDE AMOR y DONJUAN TENORIO.

INTIMO. LA llORA DELOS EANT.ASMAS, FITESORO DE SIERRAMADRE y No-Do

IRIS. CENIZAS DEAMOR y LA CALLEDEL DELFíN VERDE

MANILA. l)e~de 1a4330: LA SENTENCIAy LA VIDA SECRETADE WALTER MITTY(en teenicohn)

MARYLAND. Continua.desde 345 UNA CHI-CA CON ANZUELO yRIO ABAJO (en tecnicohor) por Ivonne eCarlo ~-Rod Cameron,Net. No-Do.

NEZ& CENIZAS DEAMOR. y EL TESORODE SIER1RA MADRE

NUEVO. Desde las 3’3024 HORAS SIN MEN.TIR; EL TESORO DESIERRA MADRE yNo~

NuRIA. Cont4nua kies.ide 3’30 tarde: EL SOLSALE MAÑANAY EL~TESORO DE SIERRAMADRE.

FA~DRO.MUERTO ENVIDA, LA CALLEDEL DELFIN VER-DEyNo-Do

PALACIO bEL CINE-,MA. Desdelas 3’30 ELTESORO DE SIERR ~MADRE y EL SOLS~LE MAÑANA (Bu-~taca5 a 5 0tas).

PARIS. Continua desde4 tarde: EL RECLUTAENAMORADO, y LASENTENCIA. No-Do.

CAPITOL

METROPOL

. - apoteósico

c 1 NE—

PELAYO

1

HOY, SENSACIONAL

ESTRENO

Una carcajada parael mundo, que tanto

necesita reir

Mida Valil, la genial estrellaIta.Jiana, ya de fama ~njyersal, enun fotograma de «Eugenia Gran.det», película basada en la fa.Inosa novela de Balzac, que hoyserá estrenadaen el cine A$toria

CharlesLaugthon,es uno de esospersonajesque abren a una in-terpretaCiónhas puertasde la In-

Luis Sandrini, tal como aparece m°rtalidad; lo que si bien ~Ocaracterizado en la película Sae. es inesperado en quien desde~ia Films-Cesáreo González «Ol~,h~icetanto tiempo ostentala má.torero», que hoy se estrena en Nima representaciónfemeninaenel cina Pelayo. Sandrini logra ha pantalla, sí conatituiráuna vi-en estagran producción nacio-~va sorpresa para los espectado-sal, una de sus más felices res, por cuanto no hallarán en

creaciones este film a la ciuhee Ingrid, de.hicada y señorial, que conocen,

que hanacudido a contemplarlo.~~‘on a una mujer hundida eniPacto de silencio» rivahiza-~SUS propios errores, de los cua~

rá con lasmáximas pcllculas in- les hace su mundo, un mundoternacionales.que con temasde amargoy torturanteaun en lasguerra y espionajese haydnvis- ~horas de aparente feiicidad.to en el lienzo. J~ HaU reaparece en u~

El argentino Cernada, «hacióndose»ini cinturón con las piernas del charro Madariaga y, a 1 a derecha,el francésVermersch,~itzatando» con todo eari.íío al argentimo Farro!!, Intenta depositarlo con la máxima violencia p osible sobre el tapiz. Foros I3ert

HONROSA DERROTALJeI Layetano frente al Barc~Jnriaen los campeonatosregionalesde baIonc~sto

1~

Ingrid Bergman en“Arco de Triunfo”

~ La ajean Madou*, a la queIngrid Bergman ha dado vidaen la producción Enterprise, de

~Leqis Milestone, .Arco de Triun-~fo», junto a Charles Boyer Y

FANTASIOSEGUNDA SEMAN~

PAourTA LORICO . IJRAP4~UIILERMO •~ J O S EMARIM -‘~ NIETO)IRECTO R ~EM~TO PERUJO

Además

PREDILECCIONIda Lupino - Olivia d~liavilland - Paul Ilenreid

tin en 1o~papelesm.ss destaca-dos.

La que ocurrió eii un cabaretde Argel. tiene en la pehiculagran emotividad. Son has inci-denciasde aquel Mayor del Ejército Británico cute en dió pormuert0 en la retirada d~Din-kerke. ~ que sigue vivle~doba-

un c~baretde LrgelEn los últimoe años d~ha re- —

cicnt~guerra mundial, Argel fuéun e ntro de reunión de todala oficiilidaJ ahiadaque se en-coUraba COLI permisoe~el Afri-ca del Norte. En el ambientem~ttrioC0 de la Kasbah y OILel mundanod~ela blanca ciudadargenhina vivían los hombreade distintas nacionalidadesuní-dos, t’dos por el uniforme deguerra, Eq los cabarets noctur-To~’ pasaban las horas alegres .~ nombr ~ ode sus descansosy convalecen- -, para la victoria d0 u pattia.cia. A~í h~refleja «Pacto de si- L~ escenasde esas secuenciaslcncio», la sensacionalsuperpro ~ sumamente emocionantesyducción española de Emisora ha 5ido magistralmente realiza-Filme, S. A.. que ha dirigido da la reprodución de dicho ca-Antonio Román con Jules Kru. baret. Los Estudios se han Vis—ger de técnico en fotografía, y ~0 concurridísimo durante esteAna Mariscal. Adriano Rimoldi, ~roóaje, con perioóistas españo-Mery Martín y ConradoSan Mar ~Es y cors-eeponsalc~extranjeros

1 CRISTINA1 lEXITO ARROLLADOR!

~1

Toda la CRlTiC~1cinematográfica haelogiado la GRANproducción eFOX»

— 1 Olmos-Clarús, vencedoresEN LA AMERICANA DE

VILAFRANCA

SOBRE TUBULRES GALINDOApte numerOaí~.imopúhlioo se

celebró ha reunión cichi~Stainter.nacional en el velódromo de Vi-llafranca del P~nadés,cii el que

se enfrentaron tres corredoresespañoles —Poblet, llover y Or-

baice~a—ante los extranjerosVercellone, Muiti y Rol, en trespruebas, eliminatoria, per~ecu.

ción a veinte vueltas e mdlvi-dual a cincuentavueltas,quere-sultaron intereSaritisirnas y Clila que el irlo espanollogró ven-cerpar dos victorias por una lo’.grada P°r los extranjeros, com-pletándoseel programa Con unacarrei-a «handicap» ~ una ame.ItWestern~ ricana de uni hora de duración.

Cuandoen la ~angre hierve un Los rc~ulladosde dichas prue.afán de justicia nada ni nadie bas fueron los siguicnte:puedt detener el ímpetu de un Elimnatoria. — 1, \‘ercellone;hombre temerario que se lanza~ 2, Orbai~eta;3, Muttm; 4, Rol;5, Boyer; y 0, Poblet.a la aventura quijotescamente,i ~ instantáneas del partido jugado ayer en la pista Persecuciona vCinte vuelas.confiado en la fuerza de sus pu- 1 de la Granvía entre 41 Barcelona y el Layetano y re- —El equipo espanl logró alean.

~ños y en la razón de su pistola.~ suelto a favor del cinco azuigrana. — (Fotos Torres) zar al extranjero en la déima~ Así se conduce el protagonis-1 ~a del Cineeolor deUniversal la- ~ segunda vuelta.~ternacional «El chico de Michi- ~ Sigue el campeonatosu anoci,- equií:o azulgrana no ~ pues, del grupo 13, rubricando su m~g- Individual a cincuentavueltas., gana un «weatern»de acción tre. . na marcha. Juventud y Barce-~otra cosa que el segundo equ’- nífica temporadacon un triunfo ~, Dover, 8 puntes; 2, Mut-1 pidante y tensa, que cuenta la lona vencieron en sus respecti-~po reforzado con Navarr~tey Fe- rotundo sobre la II. G. Badalona. ti, 7; 3, Poblet, 7; 4 Vereclione~odisea de un aguerrido ~cow- VOS encuentros. Lo que quiere~rranco.. . Y en estascondiciones, El supremo objetivo de los va- ~ ~. Orbaiceta, 4; y 6, Rol,

— ~boyi., que cuando regresa a su decir que todo sigue igual en~como es lógico, el rendimiento llesanos —i’eincorporarse a la p~t0s a una VUe]~a., pdís despuésde haber luchado las posiciones de cabeza: líder i de l,s azuigrana forzo amente divish~nsuperior— acabad ver ~ En la carrera de «h~indiCap»

I‘ Contra los indios Sioux y dcci- el Juventud, un punto por en- ¡ había de mdrcar un nivel mli- se satisfactoriamente cubierto. fuera de competición se adjudi.1 dido a vivii- tranquilamente en cima del Harcelona. La firmeza j nitanitnte inferior al suyo habi- por lo que, sinceramente,felici- CÓ la victoria Olmoz, ‘-eguidu por~el aml)iente campestre,se halla cOn que los campeonesde E~1 tual. tamos al cuadrosabadellense.El Claróa.~mezclado en un sangriento su- paña vienen produciéndosecm-~ El Mongat batió eCO relativa Ripohiet alcanzó el acgundopues- í AmeliLana de una boid, 1,1 ceso y debe afrontar una pehi- pieza a hacernospensar en qu~~holgcra al B. 1. LM. Absolutamen- lo, coronandode cate modo una Olmos - Clarós, 5 puntos; 2, Po-~grosa situación, a la que su pre- tal vez el campeonato, por lo te normal. Normal, también, el temporada que, en general, poe- biet - Dover, 13 puntes a una_____ sencia de ánimo imprime humo~que al título concierne esté ya,quilbrio que existió en el Cor- de s~rcalificada como excelente. vuelta: 3, Vercelloni - Orbanice.

__ TIVOLI ________ ______ ~I’istico desenfado. ~resuelto en estos momentos. Pa-r nellá - ‘Moliet, que dinahizó con El Olesa, gran vencedor ayer, ta, 7 puntos a una vuelta; 4~______ 1 Jon Hall es el héroe de esta1 ra que así no fuese, sería nece- un reducido triunfo de los va- del España Indusrial, es el cam- Rol . Muffi, 4 puntos a tres vuel,

~1 gran pe~ículadel Oeseamerica. sano que el Juventud sufriese,1 llesatios. El San Josélogró ven- peón del Grupo A, de la segun- tas; 5, Vendrell . Ripoil, O pun-II 7 ULTIMaS DIAS U ~no, que Cifesa presentará pró- de aquí al ‘final —ya próximo—~cer al Calcha a domicilio. Uni da categorla. El título ha sig- tos fl seis vueltas, y 6, J. Sans~ximamen’te en Barcelona. figu de la competición. dos derrotasexcelente resultado el &b~cnidO1 niñeado para los olesanosel dig- (~~l~)a sietevueltas.

La sensacionalpelícula 1 rando también en el reparto Rl. y que el Barcelona terminase~por os badalonesesen este par-~no premio para una temporada~______________________________«Metro» ta Johnson,Víctor MWaglen ~ sin perder ringt~flencueniro.Y tido que, sobreel papel, presen- singularmentebrillante, a lo lar-1 Andy Devine. si puede d~rse como más que taba un color ligeramentelocal.~go de la cual patentizó el Ole-~ ~ NUEVO, v~nn~c AMARADA X 1 probable Cute los azuigrana n° En lo- grup°s inforioros, la~sasobradosméritos paraprocla-

sufran ya contratiempo alguno,~jornada ch ayer señaló k final 1 marso campeón.Nuestra cordial~puede hacel’~elo propio COfl res- de la competición. El Sabadell~felicitación al entusiasta equipo,

(Apta para menores) 1 M O N T E C A F~L O pecio al Juventud, cuyo equ;po,1 se p~oclamófinalmente campeón1 olesano. — M. E.1 TERCERA SEMANA como decíamos antes, rnanhlieS»__________________________________________________

¡5 semanasde éxito! ~~~~~~~ ~. ~ . A ta una solidez evidente. No pa. —

rece, pues, demasiado arriesga-

con CLARK tiABLE~~EI%YtOR & TURIUER da la profecía de que a su ti- Español y Barcelona, vencentule de campeón nacional va aunir el Juv’~ntud,dentro de unasy U E D Y L A M A II R pocas jornadas,el de eampeónregional... En la primera jornada del Campeonato

BUTACAS a .10 pts. II El Barcelona venció. como es-perábamos,al Layetano. El par- de Catc,Iu~ade pelota baseBUTACAS (qeneral) 5 pts. ~ 1 tido tuvo cies fases opuestas.1 Una, de neto dominio baro.Jonis- El Barcelona tuv0 en Garrido,1 1 ta, tanto en el ‘torreno como en Aldea• Carcé3 y Cabri 1 sus me-

1 ~ marcador, que duró lo que jores hombres mientras que los~ —~ .-~- 1 el primer tiempo, que finalizó graciense,, deben citarse a Ju’t-

~~Las mejores actrices de 1948 ~ otro equipo, Como se Ve, tu- i’ufl y [‘sralta 1.1 1 con el tanteo de 11 a 4. Ni uno glai U. Ortego que hizo un ion~vieron grandesaciertosen el ti- La anotación por cutralas fué~ Ingrid Bergman e Irene Dun- ro al aro. En la segunda pacte la siguiente:~no han sido nombradas para la o, para ser más exactos, en la e M. 1. Gi’icia: 020 000 120—5.J selteción de «la mejor actriz» segunda mitad de la segunda Barcelona: 510 012 lIx—14.de 1948 por la Academia Cine- parte, varió por completo la dE’- Ai’bitró Gimén z y lo. oqus -______________________________

~mitográfica de Artes y Ciencias, ceración. Hasta entonces,el Bar. ~ formaron como sigue: ——

1 pos’ su trabajo en las produccio- ee~onahabía logrado incremen-nes R. 1K. 0. tar considerablemente-su venta- C. F Bat’eelona:Garrido Ro-

~ Miss Bergman, como es natal- ja, fijando en el marcador un slch, Aldea, (i’usellai Uarc&~ral, ha sido nombrada por su 104 que hablabacon claridad so- Bagriel Lacall0 (Taixc~) Na.

~in erpretación en «Juana de Ar- bre la superioridad barcelonista. chCi’ Y Español.

co». do Sierra Pirtur~s,mientras Pero el encuentro,a partir del C. M. 1. Grame.Tiifgl’ i’ II Ló-

SAAL que Irene Dunne obtuvo ¡os ve- momEnto en que en sal casillero pez, Ortego Peralta 1I Rayen-I ~ ~ ~u labor en la película se instaló el tanteo referido, en- ‘tós Cartilla I’eralta 1, Cabié yR. K. O. Radio, «Nunca la ol- focó un insospechadoderrotero Jufglar 1 (‘~. López).

~vidaré,~. que había do conducir el parti-___________________________ 1 do a una zona de interés ele. _____________________________

vadísimo. El Layetano introdujo _______________________________

— ~ P O L 1 0 R AMA las, en virud del cual aparecióun afortunado eonbio en sus fi- Campeonatos de Cataluñaen la cancha i,in’ mcschaeho—Delgado— de físico in~~ignifi-

El espectáculo cante —que ya había jugado elpartido de eegundosequipos.— yen una brillante raeha de ences-presentado por tos, fué acortando distancias,

hasta dejar el resuI~ado en un_____________________ más uue honroso29-24, que cu-

~ó~”-~r~iI~ bría, más que aceptablemente,el único objetivo que el modes-

Ud ~ - t() conjunto lay~’tanenseparecíatener a su alcance en este en-cuentro. Técnicamente,el parti-do tuvo un desarrollo discreto,tirando a vulgarLo único notable, lo ofrecióNavarrete con algunas geniali-

T O N A D 1 1. L A dados de las suyas y [)elgadocon sus magislrales ences~es.Lo’demás. . un. corretear incesante

de QUINTERO, LEON ~ ton ni son a lo largo de cua-renta minutos hueros de todoy QtTIROGA contenido b!~cnico.Digamos, en

en su despedida~TeEspaña descargo del Barcelona,que suequipo estuvo faltado deIt-es ti-LO RECORDARÁ lulares de la talla de Miguel yPedro Carreras~y Manol~n.El

SIEMPRE _______________~S41o quedan 13 únicos díasl

LA CALLE SIN NOMBREUsted corroborará su calidad si acude al seleCto

KURy será un propagador más

Nue~,trocolaboradory ~ am!.go Juan Carreño p~sapor el granplacer óe haber obtenido la Pareit-ta. Al finalizar el último minutodel p.isado sábado, e. tu es, a lasdoce en punto de 1 ~ noche, vi6jubiloso eoin0 ‘un robusto nino ve.oía al mundo por obi’.t y gra(cs daLi famosa cigüena del P ~ lito

Fernandito, que ad se lhmaráel neófito, hizo su apaiictón contod~afetic dad y no 1 y ole decirCon cuinto alegri~fu( recibido pornueslro t-~!npafltiO y su atiitnteespos-’, doña An 1 ~ Ca~aio~i, yaqu c )‘I 5t est lo ~e ~ Te t Li’ ~a’nitOha (~iiiV~.etido ~ p ~1 ~d, Oque Ci ~i ~nn2r fm1 , <1 1 u ‘~-mo lu~Una PtO.

Nkja~tiO-i parti( 1 p ~ii ~ ~Mn~1 mode la satisfaeciond ‘t rnatiiinonloCarren&C Clrn)V ~ 5 de~dec 1a~coluiniia~ enviarnos U niS (J~(1152dn ta: E(1t)(Yr1h050J ‘ loS ht 1d00padrss .ty deilita 111,, (le...

~WV’W1NDSORSENSACIONAL!

Nota: Slntonlce, en «RADIO1 ~ ~ ~5 A II O O N ~~

~UN TRIUNFO___________________________________Mfl~AMAR», mañana martea,alas 23 horas,la retraus.. con ALAN LADD y PERONICA LAKEinisidIn de esta mara~rrnosapelícula (Distribuida por MERCURIO FILí~1S, S. A.)

CARTELERA

La Hora CrucigramistaEl próximo mi°ie’u~spublica—

)“rfloS la relación de los ~cn~resennellr-,nrltps que . ~hiot’no Pre-miados en el 1 Conru:so dt’ Ve-loeiddll mental crurigramist 1. ce—Jebran, cori verdLtl «o ~ enel día de ayer.

de lucha aficionados

El E~pafíolganó al Hércules.en el encuentrode mayor relie-ve iL la jornada inicial del Campct)rJto cli la primera categoría.Fué precisouna entl’ada de pró-rroi~apara conocersc Un gana-1~10’5en este partido, que se inició muy bien pata l’1~ hercula-lOS, p ro que al final se les fuéla victoria de las minos por.que una a’iotaciófl favorable de _____________________________

cuatro a cero, en la segunda en- _______________ ___________trada y de ~eis a tres en la oc-tava, lo perdieron en la nove-na y ~~~cima v~z a bat nr yaquemientras los

0~panoli~tas10graban cuatro c~r~ra~ los delFiexvul~sflQ eí)fl P~1lÍílfl ningunay Cjmo .il final tic favoritos 5’los aflota el E~panol,que com-pare cori 1 Barcelona E 1 prl-meo lug~irde la clasificación, yaque el Barcelonaen La Borde- SAN GERVASIO. lO __________________________ta no tuvo adversario peligro- ~ UERCULES 9so ti el U, M. 1. de Gracia, a I-~apresentaciónen partido dquiPn batió poI catorce carre- ~(“arnp’ecnato del San Coreado,ras a cinco. lío ha podido sei- más lialagiit’-

En la segunda categoría, Se fO. ya qu0 al batir al }Iérculc,dPcdió el encuentrode la mdxi- Las Corts. que pi-centó su mc-ma, también por la mínima di- ~ior equipo B, no dejade ~i’ in- En l~ última velada de loafer~ncia,Sin i1ec’~idadde pró- teresantecon vistas a ~u c]a’d- Camptonatosd Cataluña do lurroga. pero tras un partido de~ficación definittv’i. F’ué un pir- cha gtotrOniPra aficiori dos,gran mrviosismo. y en el que tido de gran nivciacióil, que al celebradael sobadoen el (‘en-el conjuntode SanT’~ervasio.pu— fina} se impuso en el mai~11(11 1’ tio (Lmnúslieo l3.irceloné~,da aflt)t~r~euna lirillante victo- el conjunto del Suii Ocre,~iu, 1 egI~tlc(t’O1l lOa t~tli~Idea rcsul—da posición para ser campeón La anotación poi- en r.. tu . a Se~i’.inopor inc’)rnpalecft ncta,ria, que le sitúa en privilegia. por la mínima difei’ ucia. tado~:I’c’~omo~’ne \ Rial venced0 ,i.giiuda categorid. ya que suc fué: ~y Lópe.~a Lazag’ib:l ter por pa-aduer’arioS de ayer, loe reser Hércules 2 0 1 0 2 3 1 —— 1) sar del peso; gallo, (Jómez venvistas díl Hércules, eran junto Sari Gervasio: 2 (1 1 2 1 4 ‘e — it) te a Salvadópoir ibandono; po.con el Barcelona de los másca. Arbitró Del Rosal. sc lindad) , so ligero: Brunet vence a Farr4hifi’ado3 aspirantes al titulo de por Corberó y Milán. sindo los. por Incomparecenciay A-’n~io

to con ~1 hispania los queaspi- 5)111 Gervasio: García Ibb’( a 1 La Fe oración (‘atalana decarrtpeóli. Y el San Gervasiojun equiposlos siguienteR: a Sinión8or puntie—.

goda la próxima temporada.—H~daigo, Torán, P~t-ea.Zapata y ~UÇ!JCiuClOo.lda~nuiel apn~~ne~ran a un mejoramiento de cate- de Rozas Ramis Sánch¿ Fi- Lucha está ptepaioiitlo unaUnos buenos palos de Alejo. Hércules J. González Maui’i, ~bable que estos luchen con los

LA VICTORIA DEL ESPAÑOU ~Mateo. ~de campeone5en l~cual es Pro..Segura y Detrell en la novena~Recién Valoro Blanch, C’iurana subcampeoneslo que no dejaentrada iniciaron una magnífica Moreno (Grau), Ráfols y Con- 1 de ser un aliciente propicio arescción de los ~spaf’tolrsta9 fren zález. inesperadassorpi’r’sas.te al Hércules. lo que le~por.mitió anotarseun buen triunfo

1 a1 conseguir Gómez en la entra-da del dssempatela carrera que1 deihizO la igualada a seis.

Segur(. el (1 hutant~ españo-lis a doS cuatro buenos palos,do~d» ellos de dos bases.Ribadié dos pilos de dos bases.sien.d

0 con Dotr~lly Segura los me-jotes bateadoresdel bando ga-nalor.

Por el Hóreutee hay que deS~tacar dos buenos palos de Ca-

1 otroS de Ribes y F. luár�z.sa~,uno de dos bases(le MateE1 luárez 1, fité expulsado por~netaciones por entradas~ 1

losulto al árbitro.; Español: O O O 1 0 0 2 0 3 1—7Flércules’l 300000200—6

~ Arbitraron Tarragó Corberóy Milán stndo las alineaciones

FIercu1o~— Sánchei. G(llarIai( ‘dguicntes:dC( (Puevo 111), (‘asais Carrillo,Mat u 13 rrio, E. juárcsz (Oh-

1 ver). 5 Juárez y Ilibes.( l~t)arlol. — Gómez Segura,~Vi~t ~,Gabriel y Arribas.Alejo Detrell, Pueyo 1 Riba,

~ EL BARCELONA GANO AláCMI de Gracia

En la Bordeta St? enfrentarOR~~1 CMI. de Gracia y el Rarcelo-~na, encuentroéste qUe desde unprineipi0 se el igió en favoritoél conjunto azuigrana ya queen la segundi entrada el carre-raj-~ cia de nueve a dos, melo. ___________________________________rando sus rivale-, cii las entra ____________________________das ~icte y ocho en las que lo.araron tres carreras d0 las cia-cc conseguidasen el partido. 1

Teatro BarcelonaSiguen los l’enos..

HOY, NOCHE

50REPRESENTACION

tos melores añosde nuestra tuInsuperable crea~i6ndo

6uadalup3 Muñoz Sampe.dro, Luchy Soto y

Luis Peña

EL SUPEREXITODE LA PRODUCc7ION

KAPS y JODAM

SUEÑOSDE VIENArarde, 5’30 Noche, 1030

ESPAÑOL

CALDERONLos mejores carteles líricos

Hoy, tarde, a las O

h~de~ iaio~e~eroasNoche, a las 1030

DON MANOLITODirigidos por su autor el

Miro. SOROZABAL

FRINOESA. Desde las~330: EL RECLUTAENAMORADO y CE 1NIZAS DE AMOR. ~

RAMBLAS. (REESTRE-~NO PREFERENTE).I(Continua desde, 3’30taide: LO QUFI ELE 1DE LA DOLORES y 1EL RECLUTA ENAMOHADO; Dibujo’.

TETUAN EL REcLtT~TA l~N~MORADO yLA UAS~ DE lOSCOgE l’NEYS.

VERGAR.%. I)e,de las 3 -

Butace ..ifiteatr, 5 —

pIas. ~Çarde desdé las LEA ‘RODOS tos ‘DM83: EL SOSPECHOSO,

~ munbo DQporffut~por Charles LaughtonRIO ABAJO, por Tve-nc de Carlo y Dan Du- 1rye~(ea tecnicolor). 1

~I o ~ ~1 og’°~~~~ofl~’quS CO~.1 ~~‘~O! ~ ‘~d~spen$UdO~ ~4¿e ~ c~~q0~hoteino

G»egu,orte ~ olean ~esté~O tnete~e~~d0~

- r::~9~~0 del

‘~~q~3Ut~ itM\0’

~ ~quO~ ~ 1iMoT

te ~ ‘~::»~‘~~Duren~t « los%1 *~i~qU~

j1•.kii_i.i..iiu’ ~i1 Í~1 !1 II ~~

t~°AElE CARABAkY JABOM DE TOCADORSTtIES DE $KAV**$I ,$,k1

COMEDIAUi-TIMOS PIAS

del sensacional éxito

Un crimen vulgarde LUCA DE TENACreación magistra’ de

RIVELLE.SPWESTROS TELEFONOS

Admón.: 55.844Redacción:55.854