TUTORIAL - UNCbiblio.webs.fcm.unc.edu.ar/files/2017/06/DECs2017.pdf · 2017. 6. 26. · El...

Post on 23-Aug-2020

16 views 0 download

Transcript of TUTORIAL - UNCbiblio.webs.fcm.unc.edu.ar/files/2017/06/DECs2017.pdf · 2017. 6. 26. · El...

TUTORIAL

Es una base de datos que contiene una colección de términosorganizados mediante una metodología en la cual es posibleespecificar relaciones entre conceptos con el propósito de facilitar elacceso a la información.

El uso de un vocabulario estructurado permite al investigadorrecuperar la información con el término exacto utilizado paradescribir el contenido de aquel documento científico. Losvocabularios estructurados son usados para la indización dedocumentos, creación de bases de datos, como herramientasauxiliares en la recuperación de información, etc.

El vocabulario estructurado y trilingüe DeCS fue creado por BIREME (OPS)para servir como un lenguaje único en la indización de artículosde revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos, yotros tipos de materiales, así como para ser usado en la búsqueda yrecuperación de asuntos de la literatura científica en las fuentes deinformación disponibles en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS)como LILACS, MEDLINE y otras.Fue desarrollado a partir del MeSHMedical Subject Headings de la U.S. National Library of Medicine (NLM)con el objetivo de permitir el uso de terminología común para búsqueda entres idiomas, proporcionando un medio consistente y único para larecuperación de la información independientemente del idioma.El DeCS integra la metodología LILACS y es un componente integradorde la BVS

Requiere del término exacto

Alfabético: Contiene ordenadoalfabéticamente descriptoresautorizados y sus sinónimos asícomo los calificadores einformación de interés.

Jerárquico: Listado de palabras o raízsignificativa con los términos relacionados.

Permutado: Consta de un listado de palabras o raíz significativa que brinda todos los términos relacionados con esa raíz o palabra y permite a su vez ir al término específico en cuestión.

Palabra que se buscó

Descriptores permitidos

Sinónimos (otra forma de llamar al término)

Definición del término

Calificadores Permitidos

Enlaces a Bases de datos

Cantidad de veces que se menciona el término en cada una de las bases

Biblioteca

"Prof. Dr. J.M. Allende“Pabellón Argentina 2º piso

Universidad Nacional de Córdoba

Tel: 4333025

bfcmcb@biomed.fcm.unc.edu.ar

www.biblioteca.fcm.unc.edu.ar

MUCHAS GRACIAS

Tutorial: DeCS

por Equipo de Alfabetización

Informacional de la Biblioteca "Prof. Dr. J.

M. Allende" Facultad de Ciencias

Médicas. Universidad Nacional de

Córdoba se distribuye bajo

una Licencia Creative CommonsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional