Turismo como actividad empresarial

Post on 05-Jun-2015

7.155 views 0 download

Transcript of Turismo como actividad empresarial

EL TURISMO COMO EL TURISMO COMO ACTIVIDAD ACTIVIDAD

EMPRESARIAL EMPRESARIAL 

Por la P.M.C. Linda Cristal Parra Por la P.M.C. Linda Cristal Parra Ramírez Ramírez 

EL TURISMO COMO EL TURISMO COMO ACTIVIDAD ACTIVIDAD

EMPRESARIAL EMPRESARIAL 

Por la P.M.C. Linda Cristal Parra Por la P.M.C. Linda Cristal Parra Ramírez Ramírez

¿Qué es el tur ismo? 

ØActividad económica ØActividad industrial ØActividad productiva ØActividad de servicios ØMovimiento de personas y cosas ØConexión ØSentimientos ØCuestiones materiales 

¿Qué es el tur ismo? 

económica Actividad industrial Actividad productiva Actividad de servicios Movimiento de personas y cosas 

Cuestiones materiales

PRODUCCIÓN 

BIENES 

•  TANGIBLES •  INTANGIBLES 

PRODUCCIÓN 

SERVICIOS

¿Qué es una empresa? 

•  Según la OIT: “Es toda organización de propiedad pública o privada cuyo objetivo primordial es fabricar y distribuir mercancías o proveer servicios a la colectividad, o a una parte de ella, mediante el pago de los mismos”. 

¿Qué es una empresa? 

Según la OIT: “Es toda organización de propiedad pública o privada cuyo objetivo primordial es fabricar y distribuir mercancías o proveer servicios a la colectividad, o a una parte de ella, mediante el pago de los mismos”.

Actividad humana 

ü Necesidad como individuos ü De recreación ü De descanso ü De formación ü De integración con los 

Actividad humana 

Necesidad como individuos 

con los demás

Declaración de Manila sobre Turismo Mundial 

§ 27 de Septiembre al 10 de Octubre de 1980. § “El objetivo último del turismo consiste en mejorar la calidad de vida de conformidad con las exigencias de la dignidad humana”. § La realización plena del ser humano § La igualdad de los pueblos § La originalidad y el afianzamiento de las culturas y de los pueblos § Una contribución cada vez mayor a la educación § La liberación del hombre, respetando su identidad y dignidad 

Declaración de Manila sobre Turismo Mundial 

27 de Septiembre al 10 de Octubre de 1980. “El objetivo último del turismo consiste en mejorar la calidad de vida de conformidad con las exigencias de la dignidad humana”. La realización plena del ser humano La igualdad de los pueblos La originalidad y el afianzamiento de las culturas 

Una contribución cada vez mayor a la educación La liberación del hombre, respetando su identidad

Continuación... 

§  El hombre debe viajar §  El libre tránsito §  Libre expresión §  Libre asociación §  Conocer otros países, regiones y culturas §  Relaciones humanas §  Romper con la rutina §  Alimentación del YO físico y espiritual 

Continuación... 

El hombre debe viajar 

Conocer otros países, regiones y culturas 

Alimentación del YO físico y espiritual

Actividad humana 

•  Resultados objetivos: 

Satisface el fin de la actividad, exactamente o con ciertas desviaciones, sin mayores implicaciones. 

Actividad humana 

actividad, exactamente 

mayores implicaciones. 

•  Resultados proyectivos: 

Son generadores de nuevas actividades, crean un efecto multiplicador, que es el factor de enriquecimiento de la actividad central.

Tur ismo §  Se vuelve pluralista §  Anímico­sentimental del individuo §  Atracción física del entorno §  Ansiedad humana de compartir emociones §  Deseo del conocimiento vasto §  Empleo del tiempo libre y del ocio §  Mejora de calidad de vida §  Mayor conocimiento de la variedad del universo §  Alternativas: técnico, económico y social de los pueblos. 

Tur ismo 

sentimental del individuo Atracción física del entorno Ansiedad humana de compartir emociones Deseo del conocimiento vasto Empleo del tiempo libre y del ocio Mejora de calidad de vida Mayor conocimiento de la variedad del universo Alternativas: técnico, económico y social de los

Tur ismo La filosofía del turismo es la actividad social  que pone en contacto directo al individuo con su medio con el fin de integrarlo en él, haciéndolo partícipe de sus misterios, satisfaciendo sus necesidades  espirituales de descanso, goce y regocijo interno, e incrementado con el fin de afianzar amistosa entre los pueblos, la solidaridad humana, el respeto  a las costumbres propias y el deseo de mejorar en todo aspecto, en forma paralela a los demás. 

Tur ismo: La filosofía del turismo es la actividad técnico­ 

que pone en contacto directo al medio natural, el universo, 

con el fin de integrarlo en él, haciéndolo partícipe de sus misterios, satisfaciendo sus 

espirituales de descanso, goce y incrementado  su cultura 

afianzar  cada vez más la relación amistosa entre los pueblos, la solidaridad 

a las costumbres propias y el deseo de mejorar en todo aspecto, en forma

Actividad Tur ística 

Conjunto de operaciones y actuaciones llevadas a cabo por los prestadores de servicios, con el fin de aprovechar al máximo los recursos materiales y artificiales puestos a disposición del turista. 

Actividad Tur ística 

Conjunto de operaciones y actuaciones llevadas a cabo por los prestadores de servicios, con el fin de aprovechar al máximo los recursos materiales y artificiales puestos a disposición del turista.

La actividad tur ística 

1. Fin primario: •  Infraestructura •  Medios •  Facilidades 2. Fin secundario: •  Estructura socioeconómica sólida •  Desarrollo económico y cultural de los pueblos 

La actividad tur ística 

Estructura socioeconómica sólida Desarrollo económico y cultural de los

Definiciones de tur ismo: 

Declaración de Manila: 

§  “Una actividad esencial de la vida de las naciones por sus consecuencias directas para los sectores sociales, culturales, educativos y económicos de las sociedades nacionales y para sus relaciones internacionales”. 

Definiciones de tur ismo: 

Declaración de Manila: 

“Una actividad esencial de la vida de las naciones por sus consecuencias directas para los sectores sociales, culturales, educativos y económicos de las sociedades nacionales y para sus relaciones

Definiciones de tur ismo: 

El turismo como tourism del latín tornare, esto es, “regresar”, que equivale a un circuito. 

The Sborter Oxford English •“Teoría y práctica de viajar, haciéndolo por placer”. 

Definiciones de tur ismo: 

tourism, del francés tour o , esto es, “regresar”, que 

equivale a un circuito. 

English Dictionary: “Teoría y práctica de viajar, haciéndolo por

¿Cómo  manejar  los recursos naturales, histór icos y la misma 

actividad tur ística? 

§  EMPRESA §  ORGANIZACIÓN 

¿Cómo  manejar  los recursos naturales, histór icos y la misma 

actividad tur ística? 

ORGANIZACIÓN

Empresa : 

Unidad básica de la actividad económica. 

üAcción volitiva de producir, vender o prestar servicios con la esperanza de generar riqueza. üAgrupación de recursos humanos y materiales para crear riqueza. ü Sistema integrado de factores humanos, financieros y materiales ordenados. üMacrosistema. 

Empresa : 

Unidad básica de la actividad económica. 

Acción volitiva de producir, vender o prestar servicios con la esperanza de generar riqueza. Agrupación de recursos humanos y materiales 

Sistema integrado de factores humanos, financieros y materiales ordenados.

Actividades de la empresa: 

•  De producción perecedera •  Servicios: •  Hospedaje •  Transporte •  Diversión •  Culturales •  complementarios 

Actividades de la empresa: 

De producción perecedera

Actividad 

Medios 

Actividad económica

Trabajo

Medios 

Medios naturales 

Bienes de capital 

Medios 

Bienes públicos 

Infraestructura vial y servicios públicos

Trabajo 

Físico  y/o operativo  Mecánico 

De asesoría  Administrativo 

Trabajo 

Mecánico  Intelectual 

Administrativo  De consulta

Tur ismo como actividad económica 

§ Sector primario: 

Actividades agropecuarias, extractivas y de exploración petrolera. Producción de bienes. 

Tur ismo como actividad económica 

Sector primario: § Sector secundario: 

Actividades manufactureras, industrial textil, automotriz, artesanal, cerámica y cuero. Transformación de bienes.

Tur ismo como actividad económica 

•Sector terciario: 

Actividades de servicios, comercio, banca, transporte, turismo. Distribución de bienes y servicios. 

Tur ismo como actividad económica 

•Sector cuaternario: 

Actividades relacionadas con el conocimiento y la información, educación, investigación y desarrollo, consultoría administrativa. •Producción, acopio y distribución del conocimiento y de la información.

Flujo económico 

vCirculatorio vMercado de productos terminados vMercado de factores capital, dirección). vLa empresa vSector de consumo consumidor) 

Flujo económico 

Mercado de productos terminados Mercado de factores productivos (trabajo, 

Sector de consumo (mercado de

Tur ismo como actividad social •  Actividad motivacional •  Actividad política gubernamental •  Actividad capacitadora •  Actividad laboral •  Actividad cultural •  Actividad artesanal •  Actividad de viajes o desplazamientos •  Actividad de transporte •  Incremento de las organizaciones sociales •  Desarrollo del turismo social •  Actividades promociónales •  Vacaciones pagadas •  Actividades de alojamiento •  Actividad informativa 

Tur ismo como actividad social 

Actividad política gubernamental 

Actividad de viajes o desplazamientos 

Incremento de las organizaciones sociales Desarrollo del turismo social Actividades promociónales 

Actividades de alojamiento

Tur ismo como fuente generadora de empleos 

vEfectos socioculturales vEfectos del desarrollo de los polos turísticos vLado positivo vLado negativo vCosto­beneficio social vFunción bienestar vTasa de retorno vLa contabilidad de los costos ocultos 

Tur ismo como fuente generadora de empleos 

Efectos socioculturales Efectos del desarrollo de los polos turísticos 

beneficio social 

La contabilidad de los costos ocultos

Tur ismo como actividad comercial 

qOferta qAdquisición q Producción qDistribución qDemanda q inversión 

Tur ismo como actividad comercial

La función socioeconómica del tur ismo 

ü Captación de divisas 

ü Balanza de pagos 

La función socioeconómica del tur ismo 

Captación de divisas 

Balanza de pagos