ÍTt flíF;:’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...Barceloneta — C. Pensiones...

Post on 04-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of ÍTt flíF;:’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...Barceloneta — C. Pensiones...

La oportunidad de disputarseel Campeonato de España debillar artístico en uno de lossalones del Real Club Náuticode Gran Canaria nos ha brin-dado la ocasiónd del presentereportaje, cuyas infornracionesbásicas hemos de agradecer laamabilidad de su presidente,don Femando Giménez Nava-rrg, a su vicepresidente don Ignacio Pérez-Galdós de la Torrey al presidente de la sección deRecreo don Cecilio López Pévez. A los tres vaya por adelantado le reiteración de nuestro agradecimiento por las facilidades que nos han concedido.Los tres, a través de amableconversación, nos han ido facilitando los detalles que dnmos acontinuación. Por ello no hareEflos mención de preguntas yrespuestas, sino conjuntados losdatos como si fueran de cose-cha propia.

MOMENTO FUNDACIONAL

El Real Club Náutico de GranCanaria fue fundado el día 15d marzo de 1908, por don Gustuvo Navarro Nieto, que fue suprimer presidente, juntamentecan un grupo . de ernigos afi&nadoe a las cosas del mary enamorados de su Isla. Sele dio el nombre de Gran Canana, en vez del de Las Pal-mas, que parecie el más mdi-cado, con el deseo de darle ya,desde sus inicios, una amplitud y un ámbito de irradiaciónsuperios a los contornos ¡ale-bes.

La finalidad principal y ob-jeto del club se encuentra ex-presada en el artículo primerode su Reglamento que ha permanecido inalterable a travésde la fecha de su fundación.Dice asi:

eI fomento y la práctica todos los deportes de mar,

cdlebrar actos culturales y sr-tisticos y proporcionar a sussocios toda clase de juegos U-citos, fiestas y distraccionesiociales.»

«También procurará, por te-dos sus medios, EL FOMENTO, DESARROlLO DEL TURISMO EN GRAN CANARIA.»

Quien les iba a decir, a quieres con una amplia visión delfuturo insertaron estas lineasen su primer articulo regla-mentario, que muchos silosmás tarde cobrnría su mayoractualidad no solamente en lasIslas sino también en la Penín

sula y que el tomento del tu-iismo nacional constituiría unacartera ministerial.

El primer club fue construldo en la parte norte del muellede Santa Catalina y ha subsistido hasta el año 1962 en quefue 1*iaugurado el actual, tren-te a la playa de Alcaravaneras y del Puerto de la Luz.

EL NUEVO CLUBHa sido construido en un so-

lar en parte cedido por el Es-tado y en parte adquirido por4ompra al Ayuntamiento que selo vendió a muy bajo precio.

El costo total de las obras,testalaciones, mobiliario y de-más gastos complementarios haascendido n la suma de treinta)P seis millones de pesetas.

En la actualidad cuenta con2.900 asociados que pagan unacuota mensual de doscientas po-setas de las que setenta y cincoson para gastos de conserva-ción y, las restantes, para

tización. de entrada es de

loo pesetes pero es curiosa

la discriminación que de lamisma hace el propio reglumente en favor de los hijos delos socios, y según vivan a susexpensas, cuenten con mediospropios, sean yernos, nietoshuérfanos, padres de los sociosy si cuentan co tres o más hijos socios. La cuota va desdelas 500 pesetas hasta las sietemil quinientas.

Las viudas de socios, herma-nas y hermanas políticas, hijassolteras de socios pueden que-dar subrogadas en sustitucióndel socio fallecido, pero estasultimas no podrán subrogar susderechos si contrajeran matrimonio antes de cumplidos dosaños de haber adquirido la ca-tegoría.

Quienes sean socios de al-gún club náutico de la penínsu•la pueden adquirir la categoríade socio numerario abonando ladiferencia que en la cuota deentrada exista entre su club deprocedencia y el de Gran Ca-nai-ia.

Hay que advertir que las quinientas pesetas en concepto deentrada que satisfacen los hijosde socio, son para satisfacer elimpuesto de lujo, o sea, que elclub no tiene ningún beneficiode ella.

El R.CN. de Gran Canariamantiene correspondencia contodos los clubs náuticos peninsulares con dos excepciones: elde Madrid y el de San Sebastián. Al inquirir la causa deello se nos indicó que, posible-mente, se debe a que estos dosclubs dado lo limitado de susinstalaciones no lo han querido.

Posee una extensa biblioteca,amplios salones para fiestas so-ciales, servicio de bar y restaurante, a precios sumamenteasequibles, salas de juego, debillar, tenis de mesa, ajedrezy televisión.

Cuenta además con una pía-cina de medidas olímpicas, contrampolín y diez corcheras ydispone de un amplio campo deregatas frente al propio club ydentro de la extensa plcya deAlcaravaneras.

ACTIVIDAD DEPORTIVAEl calendario para el año ac

hiel consta de 88 regatas, dedicadas a los cruceros, trimaranes, dumlarens», snipes»,vaurien», yolas, piraguas y

motonáutica, siendo la más importante de todas ellas la regata “Trofeo San Ginés”, donado

por el Excmo. Cabildo de Lan-zarote y que consta de 120 mi-llas, en pleno Atlánticos ya quedesde el Puerto de la Luz vaa Arrecife de Lanzarote. Esteaño se disputará el día 23 deagosto, y que puede ser considerada como la regata de ma-yor dureza que se celebra enEspaña.

Esta regata empezó a disputarso en el año 1947, y en ochoediciones ha sido ganada porel Tirma» que es el barco ¡a-signia del club, construido ha55 años, cuando el varadero es-taba situado en el Parque deSan Telmo.

Son muchas las competicionesde carácter internacional en lasque el club ha interenido, perosolamente vamos a destacardos La regata Brest-Las Pal-mas en la que intervinieron17 yates extranjeros y que fueganada por el barco italiano

Artica U.» y el campeonatodel mundo de snipes», en elaño 1965 y que vio la victoriade los çj cQo

— *

participación de representantesde 25 naciones.

FIESTAS SOCIALES

En cumplimiento de una desus finalidades estatuarias elclub organiza anualmente unaserie de fiestas de carácter so-cial para sus asociados y f ami-liares, entre las que destacanlas siguientes:

Fin de año. Verbena del Carmen. Verbena de la Paloma enla que todos los asistentes vanvestidos a estilo madrileño cas-tizo y que, en la de este año,figurará, como invitado de he-flor, don Perico Chicote. Baile

— Competición automovilistainglesa: Crystal Pal.ace. Para co-ches de gran turismo.

— A tietismo internacional. III Memorial Juan José López. En Vigo.;1]

Martes;0]

. .: • •.,

M

J::: ‘ 1 ii1

.

de presentación de damitas ensociedad. Fiesta de la Hispanidad. Verbena típica canaria.Verbena del Turista.

Los socios pueden disponer delos salones para la celebraciónde fiestas de boda y primerascomuniones.

Sobre la magnífica piscina secelebró, en el año 1965, la elección de €Mis España».

. . *

Aun cunada es corriente queen las entidades de esta cate-goría la nota dominante sea lacordialidad, afabilidad de trate y poner a disposición del vi-sitante todas las instalaciones,queremos destacar que el RealClub Náutico de Gran Canaria,extrema estas notas y recibecon la mayor simpatía la visitade los socios de los demás clubsisleños y, muy especialmente,de los peninsulares.

Como colofón queremos recoger las palabras con que nosrecibió don Fernando GiménezNavarro, quien desde hace dosaños ocupa la presidencia:

—-Considérese, usted, como siestuviera en su casa.

Antonio TRAPE PI

FLOTILLA DEL R. C. NAU

TICO GRAN CANARIA

BalandrosYatesSnipesCanoasVaurienYolasTumlarenPiraguas

— Tercer encuentro de Za ji-ro por Mejuo del Attttuco dMadrid. Se enfrentará con Man.terrey contra una selección.

— Finales de los campeonatos escolares, infantiles, de balonmano, baloncesto y fütbo,en Rubí, dentro de ¿a Semanacte la Juventud.

:

— Campeonato de Espalia deboxeo del peso welter entre Antonio Torres, campeón de Cate¿uña, y el salmantino Angel Guinatdo En Barcelona. Será arbitracio por Lorenzo Sánchez Vi-llar.

4

4

i4e

4-

. -

8AL ONCES rOTROFEO SAMARANCH

FASE FINALGRUPO 1

Salle Josepets — HospitaletRipoliet — S. José 1. R.

GRUPO IISanta Coloma — Metropolitano

Descansa : BlanesGRUPO III

Montgat — BadalonaDescansa : S A. Surla

COPA PRESIDENTECATEGORIA PROVINCIAL

GRUPO 1ABJP Premiá — Caldetas

Descansa : TeyáGRUPO IV

s. Barceloneta — C. PensionesGRUPO V

Salle Gracia — CollblanchHortta — Gracia

Los mismos encuentros en jis-veniles.

CATEGORIA FEMENINAGRUPO 1

C. Banesto — Mataró Molfort’sGRUPO II

Junior — Juventud KaisoSahadeU — GaudíPueblo Nuevo — H. FrancésOBRA ATLETICO RECREATIVACOPA EXCMO. SR. ARZOBISPOFPYC- MERY — APSISan Juan Mata — MotsenySantiago Apóstol — Premié.San Media — Rubinense

COPA JUVENTUSCATEGORIA INFANTIL

Partidos de vuelta:Dom — APSISan Juan Mata — MontsenyStgo Apóstol — S. P. PrenilaSan Medía — BAM

CATEGORIA JUVENILPartidos de vuelta:

Dosa — APSI Roser — Esparraguera JACE San Andrés — Premié.] San Medín — BAM

COPA O. A. R.SEGUNDA CATEGORIA

1 Partidos de vuelta:Dom Rosco — Sabadell S. J. San Sadurní — Nestlé S Félix Sabadell — Casteli ‘íar.:Ciuerln _ A. E. C. D.

TERCERA CATEGORIAPartidos de vuelta:

Codolar — San Pedro Claver San Cugat — At. San GabrielEPYC-MERY — San Salvador A P. S. 1. — Provensais

COPA O. A. R. CATEGORIA FEMENINA

Partidos de ida:B. 1 M. — Hispano Francés «13» U. D. Fil «B» — U. D. Fil «A»

BALONMANOCOPA S. E. EL GENERALISIMO

CUARTOS DE FINALPartidos de vuelta:

Salesianos — VulcanoAt. de Madrid — Colegio MenorGranollers — E. SamelliAltos Hornos — Pizarro

ASCENSO A SEGUNDACATEGORIA

GRUPO AVllasar — San JustoVilamajor — La RocaAlpha, 63 — Mtaró Pta Bula

GRUPO BEsparraguera — ArrahonaLa Garriga — CalellaCanarias — San Adrián

1 4 ¡

FINAL JUVENILEN GRANOLLERS

c. D. Sabadell — Picadero DanunSan Miguel — Tarrasa

TROFEO FEDERACIONESPAÑOLA

OAR Gracia — San EstebanJ. Parets — GranollersTarrasa — ArrahonaSabadell — San Quinao

TROFEO FEDERACIONTERCERA CATEGORIA

GRUPO AG E. Seat — MalgratS. Juan Despí — OJE Badalona

GRUPO BCornellá — BergaC. N. Barceloneta — TorellóHocabe — Montseny

TROFEO PRIMAVERAFEMENINOGRUPO A

Medina — SabadellInst. Verdaguer — Universitario

GRUPO BCavé. — SeatPueblo Nuevo — La Garriga

BEISBOLCAMPEONATO DE CATALUÑA

PRIMERA CATEGORIASiemens — Picadero Danun, a

las once, en Montjuich.Español — Barcelona, a las co-

ce, campo Barcelona

FUTBOLPROMOCION A PRIMERA

IMVISION DE LIGAPartido de Ida:

Sevilla — Gijón, Zariquiegui.

TERCERA DIVISION DE LIGAFASE DE ASCENSO

Partidos de vuelta:Jaén — GimnásticoAlcoyano — EldenseBadajoz — CarabanchelBilbao At. — HuescaAvilés — SalamancaOrense — Jerez Dep.Eibar — Mahón

FASE DE PROMOCIONPartidos de vuelta:

Lioret — CaudalPlus Ultra — GeronaAlbacete — PonferradinaAragón — OntenienteJerez Ind. — Unión IrlaMosoard 6— IbIzaLugo — Sestao

COPA PRESIDENTEBadalona — Olot

PROMOCTON A TERCERADIVISIONGRUPO 1

Balaguer — SitgesAndorra — Calella

GRUPO IIMotará — GuixoisPrat — Igualada

CAMPEONATO DE ESPAÑAJUVENIL

OCTAVOS DE FINALPartidos de vuelta:

Damm — LevanteValencia — At. CataluñaReal Madrid — VillafrancaCniablanca — AñorgaLas Palmas — TrianaSevilla — At. MadridToluca — At. BilbaoCelta — Asturiana

CAMPEONATO DE ESPAÑAAFICIONADOS

Partidos de vuelta:CUARTOS DE FINAL

Barcelona — ChantreaReal Madrid Pontevo-irésOrihuela — Torredonjimeno

TROFEO GENERAL MOSCARDOGRUPO 1

Reus — TortosaBorjas — Villanueva

GRUPO IIGayé. — At. CataluñaSan Andrés — Hospitalet

GRUPO IIIFigueras — PalafrugeilPaiasnós — Vich

GRUPO IVTarrasa — GranollersGramanet — Manresa

•1 p-

— Torneo Nacional de Salva-nsento i Socorrismo, en Vitoria,participando equipos 4e CataluIle, Alava, Vizcaya y Castilla.Días 3 i 4.

— El púgil José González seenfrentará en Carcasona contrael argentino Mirando.

— Campeonato de España degimnasia. Individual, segundacategoría femenina, en Sevilla.Días 3 y 4.

—Automovilismo. 24 horas deLe Mans. Días 3 y 4.

— Hípica. Concurso Interna-cional en fÁsboá. Días 3 aL 11.

—Copa de Europa de Fútbol.Encuentro entre Dinamarca yAlemania Oriental.

— Campeonato de Cataluñade pesca submarina. Segundajornada en Port de la Selva.

— Promoción a ¿a PrimeraDivisión de la Liga Nacional debalonmano. Partidos de ida: L.Aragón (Valencia) contra U. E.Barcelona, y Obras del Puerto(Alicante) contra Anaitas unade Pamplona.

— Campeonato de España demarathon, en Igualada, en ladistancia cl4sica cíe 42 kilómetros 195 metros.

— Ida de los cuartos de final

Mollet — San CeloniIiipollet — HortaJuneda — Cornellé.ñrtesa Segre — Rubf

COPA CATALANADIECISEISAVOS DE FINÁTJPartidos de vuelta

Cassá — La EscalaBañolas — ToasaAnglés — GeronaBescanó — FarnésBaisareny — Seo tirgelEsparraguera — TaradellAt. Sabadell — Caldas Montbuy’Cardedeu — CanetMasnou _ MontmelóInbesa — IberiaArtiguense — Pueblo SecoJépiler — San MartinSan Sadurní — CasteilbisbalCastelldefels — SamboyanoTorreforta — RibasVilafranca — Tárrega

OBRA SINDICAL EDUCACTONY DESCANSO

DIECISEISAVOS DE FINAL

Tobarra .— MontecarloSaenger — ElsaEsplai _ QueraAT. Ripollet — S. ModeloPayés — ElbeVeteranos B. P. _ AL San JuaflCoimbra — EgaraOlimpia Güeil — PapiolGermanor B. — Hery ColomerLas Palmeras — Serra CamaróBloch — VailvidreraAt. Guineueta — At. TianaOdag — At. CarmeloRoca Radiedores — C. D. OriolC. D. San Juan — tJllastrellCórdoba — Verneda

HOCKEY SALACAMPEONATO DE ESPAÑ&

FASE Dil SECTOR DETARRASA

S_ Sebastián — EgaraLas Fonts — MurciaEgara — Las FontaS Sebastián — Murcia5. Sebastián — Las FontEgara — Murcia

CARRERAS CONPA TINES

SARDAÑOLA, SAN CUGAT, RUBIy TARRASA SOBRE PATINES

El Departamento de Deportesle la Jefatura Provincial deEducación y Descanso de Barca.lona, organiza para hoy do.

mingo una carrera sobre patinesa celebrar por carretera sobre elitinerario siguiente: Sardañola:,San Cugat, Rubí y llegada a Tarrasa

El horario e itinerario de LSprueba está previsto como sigue:

Salida de Sardañola, a las 9’3Q;paso por San Cugat, a las 9’45,paso por Rubí, a las 10 hora y¡legada a Tarrasa a las l0’35.

TENIS DE MESAVII LIGA NACIONAL

GRUPO 1Eguzki — ArielAgroman — Grober

GRUPO IITívoli — MercantilIntercolegial — DOSA

#. 4 re

!,ç_.r PAC!Y1I

1 1 1 U III 1 1 1 1 1 IIIIIIIIIII%‘r :, . . .:‘

If’ , •! : :. = .. ..

éi1J.

!!; MUN PR?V

ha cumphdo

1t

Cu ,,i ,... 1.si##% . .,t 5i

—. %A

4*LI; ;4 ÍTt

i’ k’ 4• ,- - -

. ,- ‘9

Domingo, 28 de mi3#

flíF;:’ *- á uLw ¿

t

1 1

El magnífico vestibulo de entrada a los salones del club

SEGUNDA CATEGORIAUniversitario — Viladecana, a las

11’30 en Pedralbes.Espona — Gigantes, a las 15 he-

ras, en Montjuich.CAMPEONATO JUVENIL

Siemens — Picadero Damsn, alas nueve, en Montjulch.

Español — Barcelona, a las nieve, campo Barcelona.

Pops — Viladecans, a las nueve,en Vlladecans.

146

35]564

201517

ll

.

Entrada dic acceso al Real Club Náutico de Gran Canaria

J$5 .

T’ROMOCION A PRIMERAREGIONAL

Partidos de ida:Arbucias — Port BouSurla — Ripoil

-. .

i- 4. - ‘ •‘ -;*; *: - ‘F ‘ .-

,* !r *, *. ¡ . *

t: $1. -é 4 q . 4;1]

, . :4 EOKTECIMIE$1OS- D*LASEMANA

.Q •t —

-t -4-- -.;0]

— 500 millas de Indianápolis.Destacada prueba automovilista.

— Final cte la Copa de Euro-pa de Campeones de Copa. EnNurembrg. A las 21’45. hora es-pañola. Baviera de Munish conIra Glasgow Rangers

—España Turquía de fútbol.Copa de Europa, en Bilbao, SanMamés, a las ocho de la noche.

— Amistoso internacional defútbol. Rusia Méjico, en Vol-vogrado.—. _t_ut -r ... .

; :i i1’:?’-

.-‘—._r-’,-: ‘

sipecto axterlor del Real Club con la piscina olímpica en primertérmino

de la Copa de S. E. el Generalsima Con los siguientes encuent-ros.- Pontevedra.Córdoba, Va.lencia-Real Madrid, At. Madrid.’Al. Bilbao y Granada-Elche.

— Promoción a la PrimeroDivisión de ta Liga Nacional degútbol, partido de vuelta: 01-jón-Sevilia.

— Piragüismo. Descenso delEsla, en Ría ño.

— Remo. Liguilla de batelesen Santoña.

— Combate para el título deEuropa de los ligeros, entre eldanés Goerge Krogh y el italia•no Enrico Barlatti, en CopenhaQue.

— Reunión pugilista en Bubao, cuyo combate estelar serd elque op,ndrd al español BenitoCasal con el portugués RenatoMorcas.

— Tenis de mesa. Campeona-tos de te FISEC. En Evreuz(Francia). participará Españacon un equipo femenino y otromasculino. Días 1 al 3.

; ,

— Campeonato de España iii-dividual de bolos, en las pistasde Torrejón de Ardoz. Días 2al 4.

. — Copa de Europa de Fútbol.

Suecia - Portugal.— Hípica. Concurso Nacional

en Plasencia. Dei 1 al 5

Cerveza oscura

1

-. *

nada._i

i

. ç.

--

ir

Miembro del Club DrLnk