TRES MODESTOS “SEIS ASAhTOS”~.. ESTANOCHE EN...

Post on 07-May-2020

3 views 0 download

Transcript of TRES MODESTOS “SEIS ASAhTOS”~.. ESTANOCHE EN...

El pugilisrnd nacional,entra por sus tos otros, en estos tres mod~bos“Seis•. caucosd~r~novación.Mientras cn Ma- ~asaltos”, radica, a mi manerade ver

(J~idva a ceIebr~r~eun~reunión e~i~q verdadero grueso del cartel.~~ qiy~varios Lítul cje camprón de Que me perdonen Safont y Soria,J~,~,~ van a ser ~~ ~ en Ftigio, ~J’ohnaon e Isasti, que por una vez ~títulos en loa que ~ nombresnue- encuentro estelar y su oGmplemento,vos v~na s’~ropuest~sr otros que lo el semifondo, pat~ena uii segundo.jop un poco menos,ei~Barcelonahan término. Mucho se ha escrito en esquerido las circunstanciasque e~mon- tas páginas en su honor, y muchct~irauna reunión, qu~a juicio de mu- probableme~ese ~cnbi~t~ tO~VÍ~Lcho~esposible que tengaen su nu~tch~que ni ellos son gente acabada,rnestelAr Y aun en el semifondo, sus nosotros pensamos regatearaplau~o~iP~sa]tos atractivo~aNo~otros,sin em- a qu~n los merece, sin embargo elhargo, opinamos lo contrario. Cierto prestigie de unos nombres creo cineque es Cosa riempre a’~radablesobre~en estos momentosdebeceder el paun rii~ de boxeo el ver a la obra a so a las prome&a~que en otros vanun Safoi t, cuya combatividad y cu- envueltos.Tenemose~1el cartel la se-yo írnjwtu son bi~nconocidosen unes- guridad de que veremos das buenostras uficionades. oponerse a un So- encuentros, dos combates que seránria que ticn bien ganadat sus aureo- disputadoa de campana a campana,~ d’~combatividad y de valentía so- ~y que interesaránhondamenteal res-bre ci rin ~. petable,pero tambiénhabráen el car-

P~rs rnu’hos, esteseráel grancom- ~tel una posibilidad formidable, wis1jste d. la v~1adapara muchos éste~posibilidad dereforma total de los enae~ráel máximo atractivodela reunión. dros del pugilismo local, que vale tan-Sin ernbaigo yo quisiera señalara los te como decir algo que puede tene~’~fici n~osr’l hcclio ~o que con ser~una influencia decisiva en el boxeec ~ �ncu~ntroel qu’ poneen presen.- español,y ese algo, per lo que a nOS-c• a valores múa fiirn~sde nuestro otros se refiere. tiene una Importanpugilismo el que cntrruta a dos hom- ci~~iiper1or. .

bres de clase suf~cnr1~mente proba— Ha llegado el pugilismo USCIODCI~a con’o para que radie pueda tildar a una de sus más peligrosaseneru-d~atrevimiento su c~emandade ir a cijadas, a una de CS~sencrucijadaspor el título en la Á~uevacategoría aue deciden del porvenir de un de-(luí V”fl a ost’~tai, que hay otros ~porto por una larga serte de aftos~frsrtivos pn el cartel, otros atr~’~ti~Varnt’s a ver nuevosvaloreea la pruevct~que la Federación, organiradora~ba. Sj éstos salen triunfantes, y’ alde r~t~\‘ FicTa, n~ho destacedo,tnl decir triunfantes no me refiero al~~-sen ar~de un culb al más puro triunfo material del encuentro, sinode los deportivismos, como ac mere- ai triunfo de la prueba,nuevos ruInr-fl bes pueden abrirse para nuestro pu-

y no me ref~r’ve pr’ci’~im~nteel ~4~rno y e~C3S0 contrano. puedPchr ji’e -rtr~ Tç~in~

0~ el bun pe~a-d-r~’ por descuntadoque Un espacio(_,_ . : ~ ~ ~ ~ ~~,~i fil ~ ~ CII bl eco, un largo paréntesissif•~ r. íl ~o’r~ce~~‘ ~ ~ ls~i~i,qu~rr~ri~‘e así, va a cortar la bri]1~ni~~,, t~ii~ ~ Cs

1 --~ N~~ah~ ~ me- hi~,toiiadel dctorte de los guantesy- r: J’~~d qu~T~ ~ —‘e~’1~hpitio F las cu~rda~en España.( ~1L J( ~ -‘“ y ‘ ~ - 1 [enó’reno nor-~ Reriiç~~1oque un día sedijó en nu~s-ter; r~ ~ y i ~ ‘ ~ ~Ó1Oa los tro pugilismo que había qut’ deje’- nr~pi ~ns ~( ~l G~ c~ihombr

0 Para ~o a los jóvenes, y bajo cate sig~f• ~i~ cia p~’~ r ‘ i’. uni ~fli’ ~ra de i~novaciónde valol~esen~ ~r e~~ c ~ ~~ ~ ~ aco~itr‘5 ~l cse~inodespejadohacia l~

‘ ~ ~f (i~ pile no ro con to- cumfre, y • ~-n unos pocos. mesesen(~ ~ ~ ~ , ~ ~ ~ ~1 ~la 1ltas ~ dondemor’~nlos aac~

~ 1 ~ ~ ~ ~ r’ ~ ~ ljfj_ ~no re ganó ptr~ ~,usfos. Ha Ur’gnd~~~ -; , ,~ ( 1 ~ y” ~ momento de eii~ se r’pita el ~ -

1 ~ ~ •‘ ~ ~ ~ . ~ nt’~ ~ e~- to. Los jóvenr~tienen derechoa pro

ESTA !‘OCHE EN M4DRID ,

1111 r~i~rasti~u~u;a,on 1re~~nr~-r~~ ~~~Ies eo J~e~j ~ ‘-Jri-ú-’ C~mez,Alonso-Goitzélez y Tarró-Gasc6~tfrer!e ~ frente e~una magnífica reunVzt

TARILE Y GASCON&snutariln hoy en Madrid el C3fflp~O~ dr. Esp~ñ~idel p~med~~U.

gero. El tit~&~olo detcnta. Tarré

‘P~v bovea~oica~calalanes han mar- tulo le) pest, pluriia. Los dos se han~li’ ~() hacia Mt Irid con un bagajede aseguradoeta temporadacomo hom-

1:~ ~ ~ CSI)eirLfl:c para p~ueren bree de estflo, y el combate que les~ ~-~~ ui~ par ~‘ títulos u4c~oualrsenfrenta esta noche puedk~ser br!—

~ (lE eIIo~ Pc iro y Tar ~, y el Iktnte.rl r González para di~pii~arcon AlOnSO tiene una línea de referen-ci rna(’flI~flo Aloe o o] campeonatoc~ecm í~emejantea la de Gonz~Uez—triun-~ paí~ dci J)~SO ligero, en la actua~fos ante Lenda y Mess�guer; empate;~1~ ~ va’tnte. con Clavan y aun diríamos que su

INc (C fcil la ~aík1a y ellos lo Sa- ectilo parece cortado al mismo patrón.1 T1. 1~r ~ ~u i-n~~i~) en e~~ode salir~ Los macirileqos confían mucho enr ~ r~ , -~r1 rnr\ oc. Tarré y I’ei- Al~~nsopalo este combate. Y nosotroi~~ arrie ~ II la como(lidades(le com- (~fl Gonz~lí~.No menos podemos le-.~1i-- c —~ ~ ~ ~ iner u título en cte ~Ipl liombre (~UCtan buenos encuen-

J,,-~ (‘O un pr~~ ~tc que . ~ OJo irn- ~tro.~ lleva efectuadosen nuestros ta-p ~1 ~ ~~ fl O Ii ~ (liTe O porar menos ~blades. -

L~~’•~~)’fi~-~al)ea los madrile- ~‘ (~~orvle.~~i bien no ti’~ne Im- No hay to~iavia una seguridad pie-

~ ) a p .( ~ 1~TflI)i~fl valientemente se na do que li( ~lÇe a clisputarre el en-.~ e ~t a 1~L O\ entu’a. ~cuentro Tai-r~Gascón,y en estos mo-

~ * * montos algunas dificultades que hoyrl, b che io~ lre combates cern- re 15(10 a este combate estarán ~nenr~‘j ,~[1 Ufl fc oil laI,Ie (Iue~oCasti—~~ ~ ~ ~° resolverse.

“, ( ~ ~

1Ll_~1 C~fl ~1 que rl pugilis- ~ Tarré tiene una carta difícil anter ~ ~ ~ Jalli, Se apresta a que sus~el ma 1rileno, y el combate de valerle~ ( l’i-~ ~ ~1í~ce le 1l(no CI, la órbita ~un e~ito no será sin que el campeón

( ~ -~n[ ~ c~ucntros. nacional ponga en el combate todas-7 ~ (11’ ~ ( {~ (1 t~tiJo fldCiOfl u u energ~a. esa vitalidad que le ha

~~ p~~ ~ eJ1l~ Ç fi a 30 a BarLcas h ~-lio CO~tarr-ir el título c n estos ~oe—~-~~a- ) d)-1 ~ 1 ( í R iii � ccc l~vaii— ~ ~ (~)I~ira ataques fuertes.~ ~ 1 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~- ~ ~ !( eurent- ii’-.-- a 1 o ~ G~’(~ h~~ calificado por la crí~~ p) - ~ c ~ . L”ii~• ura oc~ionmag- ~ Ir1t~l~ci~~‘como el boxeadorm~s

- ~ ~ - 1 ~ 1 ~u u ‘~ ~ uell~t ç le- ~c-l~tfi(() que pi a “rings” canaflolas”1 mo ~ep~í~straeiond~~ U’lcliO’ la afirmación podría ser dis—

(cal ~ ~ ~ ‘~l1” lb varía apareic- ~ ~ io cierto es que el madrileño~ 1-’ ~ )fl ~H a~•l’- 1 hoy Unr cuperio- . h~-y que cUIl’u(lerarlO como uno de lo~

.~1. dc l.~~-- o o CI~)s amplio mal—-. - ~ ‘ - - ~homhre’ que con máe méritos pude

~ ~-‘ (_~- 1 ~O 1’ ~T)a• ~con’~idcrnre como un serio aspiranteq ~. . í ~ CS u F1\ J ¡Ja ~dver-~~ eampeoiiato nacional.

. - a í • -lo en la bi alla franca y~,‘~tr cc un e tIlo brillinle es, ~ ~ tilo dará la batalla al empuje,~ - ~ ‘~t) . 1 ~ ‘ lEO, hcnlbre de Y al te 6n en este enciantro y el ~a ~ - (la ~fl ‘a categoila. J’llede 1) r QUién -aldrií. mejor lilu ado, es una

r un ~ cl’( ‘ C~1)lP para P~-iió (‘1 ‘~‘ las grandes incógnitas de la re-‘.1 ~Ii ¡I( •~(), ~ ~i( alo ~n un ring” ~Ufl~~ (le esta noche.‘ 1 ‘~~~I(’( ‘~ 11 rl) 1 Vii y ante un púl)licO .‘~~l(~ le ha afljni L(lO 01(1db (‘0 511 (‘11— Peiró, Clon ~lez y Tarr~han mar—q ( a , 1 - ro con! laico- en ‘1 ~ ~ ‘ 1 (le chado coiifia ci hacia Madrid.

~- , ,-~ ~~U “U cal(dad lo. ~SC1(~ ~I~1C P°~° ~ Y con 110 pl~ ‘~u el ,~trjho ~tj fl...

( \ (‘~lva a nosotros Cofls’~rVafl(l’) el ~risa ha s~~ooptimista.~ - o. ~ Que sus esperanzasse conviertan en

* , 1 he(hOS en el “riag” de la capital cas-1 cje el signo del estilo se disputará tc-ll~naes lo que deseala afición de

el combate Alonso-Gonzálezpara el ~- aquí. — C. ~,

Madrid, 20. — E~ O. O. E. - C. N. D.facilita la siguiente nota oficiosa:

“En vista de que en determinadosdeportes se ha producido el hecho deser autorizados para actuar algunoselementosque debieron haber sido de-purados y sancionados oportunamen-te, el C. O. E. - C. N. D. consideraen primer lugar, que tal circunstanciano inhibe de sanci~pa los incursosen ella ~‘ que ademásse evidencia unaresponsabilidadefectiva por parte de1_as Federacionescorrespondientes.

Ante este hecho, el C. O. E. - C.N. D. decide hacer público que ~aia~no defraudar a la opinión deportiva: interesada en la celebración y resul-~tados de los Campeenatostgiuncia-dos y para no lesionar intereses‘egÍ-timos comprometidosen ollo por ~n-tidades ~úbIica y particulares, se abs-tiene de suspenderla actuación de loselementosantedichos, anticipando queello no supone condenación de san.-.ción ni reconocimientode ningún de-recho, puestoque una vez finalizadaslas pruebas se exigirá sin excepciónel cumplimiento efectivo nc Lo dis-puesto, así como las responsabilida-des que correspondana las Federa-ciones culfables de negligencia e in-cumplimiento de las obligaciones quele ~fueron señaladas.— Alfil.

EL PROXIMO DOMINGO EMPIEZA

EL II CIRCUITO DEL NORTE

COMOSE PERFILALA LUCHA ENTRE

NACIONALESFizquerra, Fermín Trueba y Delio Rodríguez¿podránaplacar la combatividad de Sancho, Gimeno, Olmos,!zquierio y Botcxnch? :: ¡Si Cañardo dirigiera el equi-po catalán! ~“~lemens sigt~een Mallorca esperando

~ billete para el aviónDespuésde su éxito en el Ccmpeo-

asto de Cataluña, lo chicos de fin-(10 ya espcrlaji impaci( ates o~ Cir-~tito del Norte pal-a repetir su tftcti-ca dol domingo intent~LndofugarsP hoias.~-sde la salld-~i. ~ La misma decoración de siemp~.

1 lan- ganado ellos una moral gr-~n-~ 1 ) ~ ioi ~ ) el araderío,en eeperadel juez(‘ y han hecho renacer‘las espcraii --p helanir e inape~ahleque talla con

~ (le sus partid~~ u qub 110 ~)fl CU( aplaii’O’~ emocionados la jugada--po’ ‘~, levantando un r(UÇvO y marca- cumbre o Irolosta el fallo que dc-tu-

alo intcr(’~spara la g~anpm 1(0 íle 1 minó un marcaje. Dcsierta l~ pistaIl�siro colega “Fli( tro” de Bilbao. ~ verde aún no torturada por el ga.D-T’(.(lo nos parece Ira’ \ bien. Sanr~ho, 1 ~~ de jugadores azulgrana o visi-

-i ~l(PflO. Olmos, Tzqu’r(Io y 53

0(-’~r’-Ii ilc-s, en Siii ( flsliYOS O en sus ha~ y le, por sus culcjicionc~’ 11 c’ ~ ~(

1l(rs por los dos puntos causa in-d~is la~c-aircras e ~n el lo1 r u - or b~e(le las (ulemas.

i,OtU de la dci domi ~o, si r oran a lino a uno van saliendo los jug~\‘el-yepc. Sigijien lo :~~ o ‘ o ‘ y c («~- ~ ~ lores que h~n lospondido al primerramio la llegada cn ~ uno s a hon- ~ ~c-lLrinazo (le la temporada; los de cc-hre(- batidos. ~ 1 -ionte ingreso en el CPub, denotan su

Es lo;ico puí’-. que dc’~p’i(r (le1 re- ~ ( - Ii ~de uovatoe o tal vez su im-~u’.talo (tel (lOm(fl~’) O hO\ r n cieci’o . (lffl(’lO hacióndolo en primer tórmi—y ~nc-crifiallo i~5lfl ~( ‘~ con la “t~i(’~lea~ ‘ no Luego, cuando ya estón todos re-taiga” COOVPflO!(JOS ( ~ que es la úni uuidos, la aparición de Planas poneca que puede repoi~~r1eshonores y automáticamente un punto final a te-l)liFnas bolsas dE 1 ~( mios... ~3( Cfl el ~ (‘O Inc conversacionesentre los “ases”Circuito del Norte hay 40.000 po”- ~ ~ ~ .. y los que esperan lb gar a obtener eltas. - ~ ~ 1 brillante calificativo que a tanto

Admirable verles en las víspclascon - - ~- - ~-~—‘ ~ 1 obliga.estos ánimos pues cuando se cao con Y a renglón seguido, con ligeras va-moral a dieputar Una gran proel)a re . CAÑARDO riantes hijas de una leve variedad delleva jealmente,muchoadelantad . Ad- sistema, la preparaciónsuave, sin pri-mirable bOk)10 todo si saben tornarse ch~csque ya les ven en plan de ver~sae, metódica, mientras el ~ntienadorl,~ (lOSii( justa de la fucnte del OPU-’1 dderos belgas y con francuoza, por ~obeerva con “mil ojo~”las reaccionesmismo,ya que éstecuando . e subee~i- o del domingo no hay pci ‘i taa~o.de sus P~pilosen las prlmera~fasesp-.radamentea la crbezauie~econver- Fallaron en Villanueva -y Geli rú, Ma- ~de preparación.

tirso en arma de dos filos y también t~~e( emens, E7querra, (‘bafer y los ~ Por tanlas, trotan los atletas pororigina tropiezos. hombres de Rubio se vl( ron ya a la las lindes terrosas (leí campo de juego,

Sancho. Olmos, Gimeno e Izquier- i~ilu1-( con supcriori(Ta(l numéricacomo por tandas se someten a los compli(10 no deben perder de vista que el couipo. Se eliminó Botanch pOr ave- cados ritmoS de la cultura física que,pr’~ximodomingo tendrán a la salida ría. cierto,’pero del lado contrario pm- calamento,van perlandode sudor sus

Bilbao contrincantes mucho m~fsçlió Majerus y (‘~flardo y Carcelero frcntes y acaban por transformar susfleiles que luj (101 Campeonatode se vieron entre tres fuegos ya que camisetasopacos tonos rezumandosu-

(‘ taluña. En cantidad y en caliiad. C, mpam~ibastante trabajo tenía con (lores.;an que acudan con superiorescmi- cerrar los pufios, morder el macUlar Lo mismo que siempre. El entre-

mes ~ confianza (lespuós del magní-~y seguir las ruedas que a cada mo- nador sería el único de relatar amena-(( rndim~~n4’~qi,e dieron el domin- mento se le escapaban.A lo. 40 kiló- mente Tas fases de un entrenamiento

co, pero sin “ofuscar~e” o mejor di- metros quedó virtualmente Caílardo suave, de tanteo, de principios de ‘-emche sin dejarse ofuscar por sus hin- (Continúa en

2~apág.) perada, diciéndonos qu~n tiene ~‘cl

EL TEMA ETERNO

~ I~(i.flfl v:I~r:~. nara qu~llfl~S(rOScttlis1í~s~ff~[~LhHI10 ~ ~llfl nO silbofl

El Fantarrnia del “mal negocio” y el ejemplo de otros paises:: La opinión de,Mariano’Cañi~rclo : Porqué los nacionales no pudieron ganar ninguna llegada en

~grupo de la pasadaVuelta a Cataluña :: El casode Plans.,

Lo’ que caracterizaal hombre feliz. k’.~ de inactividad invernal nuestroses el 110 pencar en el m~sallá. Vivir ccrredores aprendan y asimilen bienal día es su . formar aprovechandoesta difícil a~ignaturadel bien correrel momento que p~a,sin detenerse que les abra taS puertas del ciclismoun instante en el que llega. internacional, hasta ahora forzadas

Nuestrosciclistas son ahora hom- por algunos de nuestros hombr~,másbres felices. Hay carreras, premios y a fuerzade voluntad y tesón—supre-

El Deachstla.ndHalle de Berlín. La magnífica p&sta cub~e~tade la capitaldel Reich, escenaLrio de taJltas caa-reras y vivero de magníficoscampeo~ies.

¿Cuánidoen Ba~’eeIÓnatendremos un velódromo así?

lucha. Bajo el sol dorado de nuestrasrutas discurre ale~grela caravanaci-ci’ista con aires de fiesta y sonrisasoptimistae, porque ahora es la épocade iss vacasgordas del CIClISmO. . . ‘-pe-ro llegará el invierno, el m~l tiem-po con CPñO fruncido. borrará d~unsolo manotazo toda. esa actividad dela ruta, y entoncesquizá nos acorda-remos otra vez de que hace falta unvelódrordo, una e.ncuela, un laborato-rio, en el que durante¡~siargos me.-

Y en realidad, pocasveceshubo enU~prqyecto tanta unanimidad cuan-do la necesidaddel velódromocubier-to salió a plena luz. ¿Cuántasveceshabremos ~ststido a la resureccióndel tema? Tantas, que quizá algúnlector haya iniciado un gesto de hes-tío al empezareste articulo. En to-da~ se habló, se escribió y se dijoque la necesidadurgente de tener Unapista era bien ‘ patente, pero nuncavimos alzarse los peraltes pavimen-tados en ningún rincón de la ciudad.Se iniciaron gestiones, se barajaronnumeres, pero desde que aquel • gb-rioso de la calle Itolanda calló bajola piqueta destructora- fué la indife-ferencia del público la que lanzó laprin1~a pi~drh bacj~,su dejrrlbo—Baree”na se ~:iile.~~ ‘(in velódromo, ylos cJcllst.as tía ~ ida.

En efecto, Planas, socarrén y bu-marista a su manera, hombre cautoque ha pisado tantos terrenos de ea~togoría en su larga vida deportiva yque ha tratado a toda la fauna que-i’evolotea alrededor del fútbol contem-poráneo, se pone a la defensiva encuanto surge, ó se le brinda. e! temade la temporadaen puerta y se va(11. (retamente por lo~“cerros de Ube-da’‘ . -

1’ ‘avio pic~rcscamenteel diálogo ha-cia donde a él le conviene e inevit~.-t(]( mente, lo que quería ser charla en~ Coi-ts acaba en el Infernifio.

SI, yo ful el que propuse al Ra-cing del Ferrol su cambio de no~i-bre ; unos ahogaban por “Astlllero.porque. allí, son muy Importantes. Peroel “Arsenal” tiene más sabor de fút-bol ¿no te parece?

Le damos prontamente ‘a ra2ón y 1desistimos (le insistir sobre el temapredispuesto.

‘~ ~I

J,,os jugadores, parecen habersepues-1to de acuerdocon su entrenador. Par-quedad un tanto inexpresiva en lasrespuestashastael limite preciso paraque la amistadno se de por ofendida.

Bra’vo, el ex murciano que ya estácausandofuror en su nuevo terreno,nos confia sus deseos de jugar unabuena temporada:

—Sl no tengo desgracia con las l~-siones esta temporada puedo colocar-me donde todos aspiramosa colocar-nos.

—~Conmás facilidad que en la Se~gunda División?

—Con mucha más, indudablemente;en la Segunda, se batalla por el as-censo rudamente,hay que jugar mu-eho en terreno propio y aguantar ho-rrores en las visitas; en la Primera, sejuega siempre bien y hay menospa-taditas, muçhas menos.

Vergara asiente y relata, de paso,someramente,aigunas odiseas osasu-nistas. -

Lón escuchay pareceausentedeldebate. Alguién disculpa al “sonuan-bulo”:

—sf no está en la luna, le faltapoco; se casará a primeros del ~mesque viene...

lIno que pierde las melenas .

. e.

nos llevamos la solemne promesa udcamaradaMendozadeno darnosnl ami,mala noticia durante toda la tempo-radL

Y n~ vamos silbando aquel alr~popular que ,Ilce “Tú... tú... tú vol.verás, como vue!ve la paloma a øUnido”. — FItANCI8.

r-~. -~--~ ~ ~‘-w w~w~r~w~ae‘ir~-e,5 ~re.

:- ESTANOCHE EN OLIMPEA

.‘ TRES MODESTOS “SEIS ASAhTOS”~..que pueden i*flutr ea el pr6zizno fuisro da! pugilismonacional :: Ua Safax~t.Sorisy u~JohssoaiIsas*I que

aseguras si isderós de 1. r.niiió~ .

1*~* Iu1c~t,aow

1~

Pwe• . . IwiuI’i ~$lIN~~ • ~ ,~,

~,,- .

A~O~ ~Precio del ejemplar: 15 di.

p o L 1 S P O R T 1 VA

UN ACUERbO DELCONSWO NACIONAL DE DEPORTES

Siffire s~ocío~e~y_ depliraciolles

LA APERTURA OFICIAL DE L*S “CLP~~E$”

L6o U.AIL.Nñm. 52~S -

El fllunbo Deportine j~~j- — - F U N D A D O E N 1 9 ~6 ~~ ~ ~ ~ ~ _~~-- - . ~~‘

Coris a la totalidad de sus disponibles.ante la inminente apertura del nuevo curso tutboIÍsti~o-:Vergara, Bravo y Valle, o~’tentaron l~representación de los.

rrn~vosazuigrana :: kike está a puito de llegar

El Barcelona convocó ayer en Las

LOPEZ GALINDO VIDALganadoresdel Trofeo Tomás Cola, ~ue esta noche hacen sus pvimerasarmas en el campo profesional

bar sus posibilidades.y la Federaciónantes de dejar el terreno de ~s or-ganizaciones,ha querido brindar a esosjóvenes la oportunidad de itbrirti~ pa-5~( de la misma manera cern0 haceunos meses,brindó a boa veteranoslaposibilidad de aparecer de nuevo so-bre los rings de peleaa defenderunprestigio que los hech~demostraronque no habla e-un llegad0 a ser in-me~-ecido.

(Continúa en 2.~p~glna)

Los azuigrana se entrenan firmemente. Ray verdaderosdeseosde récobra~el tenenóperdido y d~sero no sa’.C’aret capto ayer varios aspectosde los entrenamientuede cultura fls~cay en una de ¡as fotogratías vemos aPl~tiiasentrenando a su pupilos a pasoligero. Otra foto (la de la parte çuperior derecha) reuneen grupo avarios dementesque figurarán en las líneas barcelonistas:a Vergara~Mas, Bravo, Valle y otros d~sjugadores•qIle están a punto de ser fichadOs, y al pie a todo el cuadroque debe nutrir el primer equipo en las próxi-

mas compeUcmonea

f Nos entró la fiebre de golpe y po- fuelle” muy corto, el que peca de len—~rra7o. En Las Corts, plena y cotidia- to por la breve molicie estival o elno actividad: tras la probatura dom!- que ofrece amplios horizontes por su(1 ( ~d, (lue ~a consignamosa gi-andes exuberaneisde facultades fialcas.C~’(’ ( el primer entreno “regular” de ¿Y quién es el valiente cápaz dea i( liii) rada, apenas transcurridas 48 sonsacara Planas estos nimios deta-

lles?u ~ e

DEL , R. C. D. ESPAÑOL

Ayer se ellirenó pórfirlinefa ~ezOIv~s yhoy te h~~ M~r1ínezy O~vares,q~

yi~eii Brce1iø~Una oferta definitiva del Bern-fica que hoy será contestada

Los entrenamientoshiin entrado yaen plan de continuidad y la prepara—ción de los equipos (le nuestros Cluhdestacados prosigue sin lnterrupei6~

El Espafiol, siguiendo esta norm~volvió a enO-enaise ayer mañanagsls-tiendo a los entrenamientosmayor nd—mero de jugadores que en !os prime-ros dIna. Por PT’ilflera vez acu(lió uentrenamientoel ex olotenseOlivas queva a fijar definitivamente su residen—cia en el chalet d~Sarriá.

Hubo ejercicios gimnásticos y tam~bión un rato de peloteo. Caicedo si.gue un plan de entrenamientosa basede cultura física y los jugadores notocan pelota más que una vez a -laseinano~según ni~stras

tinformaclc4nes.

También existe el propósito de or—ganizar entre los jugadores partidosde baloncesto en la pista del careipode deportes, consideran(1Oque la práe-tica de los mismos contribuirá efi4ca7mente a1 que uranterigan una W~

yor agilidad dr’ movimientos.El delanterocentro Olivas causó ex~

celente impresión en su primor en—trenamiento, por ja potencia do ~tiro y la facilidad que en ambos pleetiene para el remate.

También se entrena Prat que vuelvia por sus fueros. Prat se resentia duna lesión en un tobillo que le causó,como recuerdo una esquiila ~n Uahueso. Ello era causa de que se re-sintiera de agudas molestias internaual efectuar determinados movimientos.Prat fué intervenido al fina.lizar 1$temporada y ahora aparece defitilU-vamente recobrado.

el romántico de la velocidad

Forzosamentehemos tenido que bus- 1car el complemento en la~s~oficinasbareebonistasy hemos escapado. sanosy salvos por verdadero miIagj~o. Eldoctor Agusti y e~señorMendoza, ale-vosamente,entre dos fuegos, nos hanpuesto de corinto y oro:

—j,Quién os manda decir nada do , . .

lo que no existe?—Veamos, primero, de qué inexis- En la madrugada de ayer regresarofl

tencla se trata. a Barcelona, procedentes de Mantiel—Sencillamente,no hay en firme de-donde pasaronlas vacacionesveranle—

Colomer ni de ‘Va. gas, los valencianos Martinez Ca±a~—Eso lo están discutiendo en Ca- Y Olivares.

naletas, hace una semana, hasta los Hoy se entrenarán ezpeciaJmeU~guardias de la circulación y... el Bar- ambos jugadores. No lo hicieron ay!~celona juega en Gr~nollersa primi’- para descansardel viaje que realt~ros del que viene. ‘ ron en un coche particular.

—-Pues no hay naday en Granoliers Olivares que ya hahía firmada nue~habrá caldo la noticia como una bom-~va ficha por el Espafiol cuando l~

ba. 1 a partir para -Valencia a prinolpto~—~Y-Va para que lleva dos entre- ~de julio, vuelve ahora restablecido de-

namientosen Las Corts? ~finitivamente (le su lesión Y en dispo-—Profandizais antes de hora y... ~sición de jugar con el mismo puado——Buerf’o ¿de qué hablamos? 1 flor de que siempre ‘hizo gala.—Podéis hablar de nuestro equipo1

“amateur”, que será al mismo tiempo 1esenqestro reserva.Nadie ha dicho nada- Y finalmente recogemos en es~

o0r0 todavía de cuatro o cin~io muchachos breve información de acontecimientos

! enrolados en el mismo y que están eepai1o~lsta.suna noticia (le última horaSlempre~existir) un fantasma pa- llamarlos a ser los titulares para la Anoche se ieçibió en las oficinas ddvoroso que impidió llegar a buen fin ~otra temporada. e~portero, el medio R. C. D. Espaííol un telegrama d~proyectos bien intencionadosy respal-~centro, otro que acabade fichar pro- Bemfica de Bortugal contestando adados por una solvencia econ5mica Y~cedentedel Prat. otro cursado por el �hlb blanquiazuLdeportiva digna de tenerseen ‘cuen- , —~y qué vamos a decir de los del Los poitfiguesesen vista (10 la acep-ta. Era . . .y es, porque aun sul~e,~ste—i primer equipo? ~tación en principio por parte (íd Es.la creencia de que U~ velódremo no ~ —1,o que ~e va viendo ya clara- paflol de su invitación para jugar tr~nodma ser un negocio saneado,.Y ahí ~mente, que tendremos una buena de- partidos en Lishog y -pidiendo condi.hay en el ~ndo de esta opinión una ~lantc’ a: Vergara se compenetramag ciOflOS, han lvcho una efei’ta qu° os~terrible equivocación. ~níficamente con sus nuevos comila- cila entre las 15 y las 20000 peseta

Un velódromo, en esta épocaen la ,zeros y Bravo se va destapando‘as-. para el desplazamiento. 1-lay se epi,que los espectáculosdeportivos de ti- ~pleralorosamente; creo que será uno de1 testará si es aceptarla la jira.po profesional conocen una afluen- ~las revelacionesde la próxima tem-~ A. o. acta que nunca vieron, ahora qu0 el 1 porada. 1 - ~ 1público español se apasiona. por el ~ ~ qud de la defensa? ~ SON MUCHAS PESETASdeportecomo pocaifveceslo hizo~pue-~ —f~a tendremos sólida, a la altura1 -

dr ser, bien enfocado,un buen ncgo-~del resto del equipo.ele, cuyas posibilidades no tienen por - —~Jae? ~ A la “ci~za”d o Fuentes,

mas cUalidiide~de la raza— que a el momento alcance nl apreciación —La’ probaturas que e-~t’i realizan-ciencia ciclista. justa. do dan resultado satisfactiorio y es~ r~~diocentrodel CeIt~

Barcelona necesita un velódromo. Soñemc~,que ello nada cuesta, un muy probable que nos fiche. 1Esta e

8 en cuatro paiabra~~ verdad poco. Un velódromo cubierto, insta- —Así. aquello (10 lOs $518 tnntos al ~~ CLUP SE ASFOTJ1tA — OFR~que ha subSIstido siempre cori más lado en parte fácil a las comunica- Espafiol... Cl() lii 500 l’l*~1’Y1’ASo mezios intensidaden nuestro della- clones, tendría suya la gran masaci- —En una tardes.fortunaula¿por ~ié ~ Vigo, 19. - El presidsntedel Celamo Dm’sntØ algunas fasesde esplen_~n’ist~.diirsnte ej~ jnvierno. cuando és- no? 1 ha inanifeslado que un Clul~.de Pri..dorosaactividad pudo dormir esta ne- ~t~ cólo vive de provectos y recuor- Se rompe el hielo definitivamente. ~laura Divi’uón ha orrec~~1o70.000 pe—cesidaden el fondo, allí dorde nítve- J dos. Y quedulaun amplio margen el Dr. Águ~t1 dssarruga el ceiio y 1 setaspor el medio centro ~iianir’. Estigantantos proyectosIn.ásl o monosúti- J para los demás depo’~tes.los cueÁei Mendora deja de hacer el fiscal ~ ini-olor fiié adquirido por el (‘ll~ eales. pero siemnpr

0 salió ~ flote otraj tambiéntienen necosifadde u-a buen 1)ec’ilidamente, esto fué la el~-eiCa~llO.COO pesetas. 1~l Club vlguói. r~vez, con el tiempo, (Continúa en 2.’ página) tempestaden un vaso de ~gna, Pero negado a tra.spasarl*~—