Transporte a través de la membrana biológica · PDF file•regula transporte...

Post on 29-Mar-2018

221 views 0 download

Transcript of Transporte a través de la membrana biológica · PDF file•regula transporte...

LAB #5:TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA BIOLÓGICABiol 3013

Dra. Gladys M. Varela Agront

Modificado por Dra. O. Hernández Vale

OBJETIVOS

• Distinguir entre transporte activo y transporte pasivo

• Distinguir los 4 ejemplos de transportepasivo

• Difusión, ósmosis, diálisis, filtración

• Describir los factores que afectan la razónde difusión y ósmosis

• Reconocer el efecto de una soluciónisotónica, hipertónica e hipotónica en la célula

MOVIMIENTO BROWNIANO

• Movimiento al azar de moléculassuspendidas en un fluído (líquido o gas) donde las moléculas chocan con lasmoléculas del fluído

MEMBRANA CELULAR

Membrana celular

• Barrera dinámica que confiere integridad a la célula

• regula transporte de sustancias hacia y desde la célula (Permeabilidad selectiva)

http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/biology/celmem.html

TIPOS DE TRANSPORTE

• Transporte pasivoTransporte de sustancias que no

requiere energía

• Transporte activoTransporte de sustancias que requiere

energía

• Movimiento de sustanciasen contra de su gradientede [ ]

Requiere energía

• Tipos de transporte activo• Bomba de sodio y potasio

• Fagocitosis

• Pinocitosis

TRANSPORTE ACTIVO

TRANSPORTE PASIVO

• Sustancias se mueven a favor de su gradientede concentración ([ ])

De mayor a menor [ ]

• Tipos de transporte pasivo:

• Difusión

• Ósmosis

• Diálisis

• Filtración

Hoy haremos pruebas para evaluar los

distintos mecanismos de transporte

pasivo

TRANSPORTE PASIVO

• Difusión• Movimiento de moléculas o iones desde un área

de mayor a menor [ ] a través de una membranaselectivamente permeable

• Ejemplo: intercambio de O2 y CO2

• Puede haber difusión de un sólido en un sólido y de un sólido en un líquido

Se busca el equilibrio

entre las sustancias en

movimiento

TRANSPORTE PASIVO-DIFUSIÓN

TRANSPORTE PASIVO

• Osmosis• Difusión de agua

• Ej. Manera en que el agua entra a los tejidos del cuerpo

Manera en que el agua entra a las raíces de las plantas

TRANSPORTE PASIVO

• Diálisis• Difusión para la

separación de moléculasmás simples de las máscomplejas

• Eliminación de toxinas y exceso de agua

• A favor del gradiente a través de membranaselectivamentepermeable

TRANSPORTE PASIVO

• FiltraciónMovimiento bajo la influencia de la gravedad de disolventes y sustancias disueltas a través de membrana selectivamentepermeable de mayor a menorpresión

• Ej. Riñones

SOLUCIONES• Soluto = sustancia que se disuelve en

un disolvente

• Ej. Una solución salina• Soluto: sal

• Disolvente: agua

TIPOS DE SOLUCIONES

• Solución hipotónica

• Solución con baja [ ] de soluto y mucho disolvente• Ej. 0.02% glucosa

• Solución hipertónica

• Solución con alta [ ] de soluto y poco disolvente• Ej. 60% glucosa

• Solución isotónica

• Solución con igual [ ] de soluto y disolvente

www.keepingbiologyreal.co

m

Equilibrio osmótico

El agua se mueve desde donde hay mucha agua hasta dondehay menos agua. Se mueve hacia donde hay mayor cantidad

de soluto.

Cuando la [ ] de agua

y soluto llega a ser

igual a ambos lados de

la membrana

*Se logra por ósmosis

ÓSMOSIS EN CÉLULAS

OSMOSIS EN CÉLULAS

Célula animal

• En solución hipotónica se hincha y explota (se rompe membrana celular)

• Sufre de lisis celular

• En solución hipertónica, la reducción del citoplasmase conoce comocrenación

Células vegetales

En solución hipotónica se hincha, está túrgida

La membrana celular puedesoportar la presión por estarreforzada por la pared celular.

La presión del agua sobre la membrana celular se conocecomo presión de turgor o turgencia

En solución hipertónica, ocurreplasmólisis en la célula

PRÁCTICA

1er paso: Leer material de ejercicios!!

• Movimiento Browniano (pag 68)

• Transporte pasivo a través de membrana selectivamentepermeable

1. Difusión de un sólido en otro sólido (pag 69-70)- tiempo de duración (1hr)

2. Difusión de un sólido en un líquido (pag 70-71) – tiempo de duración (1hr)

3. Ósmosis- soluciones (pag 71-72) – tiempo de duración (30 mins)

4. Ósmosis y células vivas (pag 73-76)

5. Diálisis (pag 76-79)(1hr 15 mins)

6. Filtración (pag 79-81)