Transmisión Por El Sistema Columna Dorsal-lemnisco Medial

Post on 13-Dec-2015

31 views 0 download

description

Exposición del capítulo 47 Guyton y Hall.

Transcript of Transmisión Por El Sistema Columna Dorsal-lemnisco Medial

Transmisión por el sistema COLUMNA DORSAL-LEMNISCO

MEDIAL

Luis Alberto López Maldonado 2 A 1 Médico Cirujano

Fisiología II

Mecanorreceptores

Raíces dorsales de los nervios raquídeos

Médula espinal

Rama Medial

Rama Lateral

Vía Columna dorsal –Lemnisco Medial

Penetra columna dorsal

Zona dorsal BR

Sinapsis con núcleos columna dorsal (Grácil y cuneiforme)

Neuronas 2° se decusan y continúan

Ascienden a través de lemniscos mediales al tálamo

F.Núcleos sensitivos del Ntrigémino se incorpora a cada lemnisco

FNLemnisco Medial terminan en el complejo ventrobasal

FN 3° se proyectan al área sensitiva somática I

Terminan su proyección en área sensitiva somática II

Corteza somatosensitiva:50 áreas de brodmann

Cualquier modalidad de sensación.

Corteza somatosensitiva

Lóbulos

Parietal: Recepción e interpretación.

Occipital : Señales visuales.

Temporal: Señales auditivas.

Frontal: Corteza Motora.

Mitad anterior

Mitad posterior

Área somatosensitiva

ASS I

ASS II

MusloToraxCuelloHombroManoDedosLenguaRg abdominal

Pierna BrazoCara

Señales difusas e inespecíficas

Señal entrante

4 Capa granulosa interna

Mandan señales a partes más profundas SN

Capas de la corteza Somatosensitiva

Funciones del área somatosensitiva

Localización de sensaciones diferenciadas

Valoración del grado de presión

Peso estimado de objetos

Valorar formas y configuraciones de objetos(Estereognosia)

Valoración de texturas

Amorfosíntesis:

Cuando se elimina el área de asociación SS de un lado del cerebro.

Al lado opuesto: Hace caso omiso de su existencia y no lo usa motoramente.

Área somato sensitivaÁreas de asociación Reciben señales de:

5 y 7

Combinan información procedente de múltiples puntos repartidos por el área SS1 para develar su significado.

Área somatosensitiva 1

Núcleos ventrobasales

Zonas talámicas

Corteza visual

Corteza auditiva

Características generales de transmisión y análisis de las señales

del sistema CD-LM

Inhibición lateral /Circundante

Sistema columna dorsal

Incrementa el ° de contraste

En el patrón espacial recibido.

Bloquea la dispersión lateral de las señales excitadoras.

Acentúa el ° de contraste en el patrón sensitivo percibido por la corteza cerebral.

Informan al sistema sensitivo

Detectan cambios

rápidos a condiciones periféricas.

Hasta de 1/400 por segundo.

Estimación de la intensidad de los estímulosPrincipio de

WEBER-FECHNER:

Detección de la proporción en la potencia de un estímulo.

“La proporción de cambio necesaria en la potencia del estímulo para su detección permanece básicamente constante, de 1 a 30.”

Sensibilidades posicionales(Propioreceptoras)

Estática CinestesiaPercepción consciente

de la orientación de las diferentes partes del cuerpo.

Velociodad de sensación al movimiento

Dinámica

Transmisión de señales sensitivas por la vía anterolateral

Vía anterolateral

Médula espinal-encéfalo

Localización no diferenciada ni fina distinción de la intensidad:SexoDolorCalorTacto grosero

Cosquilleo

Fibras anterolat ME

Cruzan por comisura anterior

Llegan a la estación terminal superior:

Núcleos

Formación reticular en el tronco

Complejos nucleares del tálamo

Complejos nucleares del tálamo

Ventrobasal Intralaminares

Tacto

Dolor

Características de la transmisión Antero lateral

Velocidad media

8-40m/s

° localización espacial escaso

Gradación menos precisa de intensidad

Mala capacidad de transmitir señales repetitivas

Transmisión burda

DermatomasCampos

segmentarios de la sensación

Nervios raquídeos