Traductor de metadatos educativos a pddl

Post on 18-Nov-2014

510 views 0 download

description

 

Transcript of Traductor de metadatos educativos a pddl

TRADUCTOR DE METADATOS

EDUCATIVOS A PDDL

Web Semántica & Objetos de AprendizajeEst. Jennifer González Alzate

Objetivo

• Crear una herramienta que ayude a la

construccion de cursos dirigidos en la web;

Cuyo principal objetivo sera adaptarse

facilmente a las preferencias de los usuarios.

• Fomentar el autoaprendizaje.

10/11/2010 2

Análisis de Estándares Educativos

• IMS-LIP

• SCORM

• LOM

10/11/2010 3

Estándar IMS-LIP

• Paquete de información acerca del estudiante.

• Estándar que define las preferencias de los

usuarios.

• Sirve para el intercambio de informacion entre

LMS.

10/11/2010 4

Estándar LOM (Learning Object Metada)

• Acreditada por la IEEE en Junio 2002

• Evolución de ARIADNE, Dublin Core and IMS

• Simplifica las operaciones de búsqueda, gestión e

intercambio de objetos de aprendizaje dentro de la

web.

• Permite describir las características de cualquier

objeto de aprendizaje, digital o no, mediante una serie

de metadatos agrupados en nueve categorías.

10/11/2010 5

Categorías de metadatos LOM

10/11/2010 6

Ejemplo de LOM (XML)

10/11/2010 7

Estándar SCORM

• AICC +IEEE+ IMS+ ADL = SCORM

• La primera versión fue lanzada en el 2000

• En 2004 la versión 1.3.1 de SCORM agrego importantes

mejoras incluyendo el estándar IEEE LOM.

• Define la interrelación de los componentes de un curso

• Colección de especificaciones y estándares de múltiples

recursos.

10/11/2010 8

¿Que Propone el SCORM?

SCORM Content

Aggregation Model

SCORM

Run-Time Environment

SCORM

OverviewSCORM

Sequencing and Navigation

10/11/2010 9

Modelo de Agregación de contenidos

• Define como el contenido debe ser

empaquetado y descrito.

• Distingue objetos de aprendizaje.

• Los SCOs son la unidad mínima

intercambiable entre sistemas compatibles con

SCORM

• Basado en XML

10/11/2010 10

Modelo de entorno de ejecución

• Especifica como el contenido debe ser

enviado.

• Capaz de intercambiar datos con el sistema

gestor de aprendizaje (LMS).

• Se encarga de la comunicación interna del

curso, necesaria para las interacciones del

usuario con el sistema.

• Basado en EMACScript (JavaScript)

10/11/2010 11

Modelo de Secuencia y Navegación

• Información que permite completar el diseño del

curso.

• Añade información de cómo se van a presentar los

contenidos al usuario.

• Especifica como el aprendiz puede navegar entre las

partes del curso (SCOs).

• Definido por una colección de reglas y atributos

escritos en XML.

10/11/2010 12

SCORM

10/11/2010 13

Ejemplo de SCORM

10/11/2010 14

Diseño

Repositorio Objetos

LOM

ObjetodeAprendizaje=Recurso(link)+Objeti

voEducativo+Metadatos

Generación del Dominio y

Problema PDDL

10/11/2010 15

LOM y IMS-LIP

• LOM genera un objeto de aprendizaje

independiente.

• LOM es el que mas se acomoda al objetivo de

este proyecto.

• IMS-LIP proporciona el estado inicial del

problema.

10/11/2010 16

Abstracción de elemetos LOM

10/11/2010 17

Pasos para Generación del Dominio

PDDL

• Definición del tipo y nombre de la acción.

• Parámetros y variables que utiliza.

• Precondiciones de la acción.

10/11/2010 18

Generación del Dominio PDDL

(Learned ?le- learningobject ?student - student)

10/11/2010 19

Abstraccion de elementos del IMS-LIP

• Short name

• User id

• English level

• Equipment

• Performance-level

• Learning Style

10/11/2010 20

Pasos para la Generacion del Problema

PDDL

• Descripción del estado inicial de cada usuario.

• Definición de metas u objetivos principales del

objeto de aprendizaje

10/11/2010 21

Generacion del Problema PDDL

XML

10/11/2010 22

Referencias

• http://ares.cnice.mec.es/informes/16/contenido/1.htm.

• http://www.ibm.com/developerworks/xml/library/x-

think21.html.

• http://www.scorm.com.

• Zhu Xin-hua, Zhang Bo, Zhang Yuan. A Learning Object

Organization Model Based on Conceptual Domain. College of

Computer Science and Information Technology.

• Morales Reynaga, Lluvia Carolina. “Generación Automática

de Diseños de Aprendizaje: Diferentes Enfoques de

Planificación”. Universidad de Granada. 2008.

10/11/2010 23