Trabajo practico n°3 Seguridad en la web

Post on 22-Jan-2018

44 views 5 download

Transcript of Trabajo practico n°3 Seguridad en la web

TRABAJO PRÁCTICO N°3SEGURIDAD EN LA WEB

Nombre: Claudio

Apellido: Mendoza

Profesor: Gesualdi Eduardo

Instituto: IFTS N°1

Turno: Noche

CONTRASEÑAS SEGURAS

Elegir la misma contraseña para todas las cuentas es correr un riesgo. Si alguien logra el acceso a una de ellas, puede cometer un delito. Por eso no se debe utilizar la misma contraseña para el correo electrónico y las redes sociales. Eso ayuda a proteger la información.

RECOMENDACIONES

Usar 6 caracteres, idealmente combinar 8 letras, números, símbolos, mayúsculas y minúsculas. Usar contraseñas distintas para cada cuenta importante. Cambiar contraseña con regularidad, por lo menos cada 6 meses.

LO QUE NO SE DEBE HACER

Usar información sobre la identidad como teléfono, dirección. Usar contraseñas fáciles de adivinar. Compartir contraseñas. Escribir contraseñas para recordarlas en un papel.

MÉTODOS PARA ELABORAR CONTRASEÑAS SEGURAS

Son dos métodos:

Básico: Pensar una frase divertida y fácil de recordar. La primera letra de cada palabra va en la frase. Cambiar letras por símbolos. Usar letras mayúsculas y minúsculas.

Avanzado: Pensar en una contraseña maestra súperfuerte basada en una frase y modificar para cada sitio de una forma que solo uno sepa.

CONCLUSIÓN

Puede que nos parezca inconveniente, pero elegir contraseñas diferentes nos ayuda a cuidar la información personal y la privacidad, evitar que cualquier persona acceda a ellas y logre utilizarlas para su propio beneficio y en perjuicio nuestro.