Trabajo final el uso de las redes sociales como entorno de aprendizajes.

Post on 09-Jul-2015

154 views 0 download

description

Proyecto: "Hábitos de alimentación saludables"

Transcript of Trabajo final el uso de las redes sociales como entorno de aprendizajes.

TRABAJO FINAL:

«Las redes sociales en el aula»

TÍTULO

«Hábitos de alimentación saludables».

ÁREAS IMPLICADAS.

Ciencias Naturales.

Informática.

Formación ética y ciudadana.

DESCRIPCIÓN:

En este proyecto se creará un grupo cerrado en

Facebook en el cual se plantearán y abordarán

los contenidos propuestos en el área de Cs.

Naturales y F.E y C referentes a alimentación

saludable y responsable. Dónde los alumnos

investigan e interactúan utilizando la red social y

sus aplicaciones tanto con la docente como entre

ellos.

RESPONSABLE:

Docente: Méndez María Angélica.

DESTINATARIOS:

Alumnos del Centro educativo de Formación de

Adultos N°1.

OBJETIVOS:

Investigar y adoptar «Hábitos de alimentación

saludables» trabajando en forma colaborativa y

participar en redes.

Contribuir a la construcción de la identidad

digital responsable.

Favorecer la colaboración entre los estudiantes y

la publicación de sus producciones.

Trascender el espacio físico del aula, permitiendo

que los alumnos puedan seguir comentando,

descargando y publicando a cualquier hora desde

cualquier lugar.

Ente otras…

RED SOCIAL:

Facebook.

APLICACIONES A UTILIZAR:

Movie Macker,Slideshare, Power Point,YouTube...

ADMINISTRADORES DE LA RED:

DOCENTE A CARGO. LA PROFESORA CREARÁ UN

GRUPO AL CUAL INVITA A PARTICIPAR AL CURSO

DETERMINADO, ALLÍ SE EXPLICITARÁN LAS

ACTIVIDADES A SEGUIR.

ELLOS COMPARTIRÁN POR EJ: VIDEOS,

REFLEXIONES, ARTÍCULOS DE INTERÉS

ESPECÍFICOS…

INVITACIONES:

ALUMNOS DE C.E.F.A.N°1.

ACTIVIDADES DE LOS MIEMBROS:

EN EL GRUPO DE FACEBOOK DE LA MATERIA

DEBERÁN LEER LAS ACTIVIDADES Y

PUBLICAR/COMENTAR LOS AVANCES DEL TRABAJO.

TIEMPOS: VEINTE DIÁS O MÁS .

ETAPAS:

1° CREACIÓN DE GRUPO EN LA RED SOCIAL DE FACEBOOK E INVITACIÓN Y ACCESO AL MISMO.

2° PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES POR PARTE DEL DOCENTE EN LA RED SOCIAL.

3° PRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL DESARROLLO DE LAS MISMAS.

4° EVALUACIÓN :( DE LA INTERVENCIÓN, PARTICIPACIÓN Y ESTUDIO DE LOS CONTENIDOS ORAL Y ESCRITA) . CRITERIOS DE EVALUACIÓN: EXCELENTE, MUY BUENO, BUENO, REGULAR. TENIENDO EN CUENTA:(PARTICIPACIÓN RESPONSABLE Y COLABORATIVA EN EL GRUPO.-USO DE VOCABULARIO APROPIADO Y CORRECTO.-INVESTIGACIÓN , PRODUCCIÓN Y EXPOSICIÓN.)

PROCESO:

MOTIVACIÓN: SE DISPARARÁ LA FRASE «DESAYUNA COMO UN REY, ALMUERZA COMO UN PRÍNCIPE Y CENA COMO UN MENDIGO»(SOBRE LA CUAL DEBATIRÁN Y /O INTERACTUARÁN EN LA RED SOBRE SUS PRECONCEPTOS Y /O IMPRESIONES PERSONALES) SE DIVIDIRÁ LA CLASE EN CUATRO GRUPOS: EL 1° INVESTIGARÁ A TRAVÉS DE LA WIQUIPEDIA SOBRE «LA CONSTITUCIÓN DE LOS ALIMENTOS Y ELEBORARÁN UN POWER POINT EXPLICATIVOS CON EJEMPLOS E IMÁGENES ILUSTRATIVAS ACORDES AL TEMA. EL 2° GRUPO SOBRE:-LOS MOMENTOS DE ALIMENTACIÓN DIARIOS Y PROPUESTAS SEGÚN LA EDAD BUCEANDO EN YOUTUBE OBTENDRÁN LINK PARA MOSTRAR A SUS COMPAÑEROS.(EL DOCENTE OFRECERÁ UN LINK EL CUAL BRINDARÁ OTROS) HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=MMAYDSG9KOC&PLAYNEXT=1&L

IST=PLC9800619EBF29119&FEATURE=RESULTS_MAIN EL 3°- ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS ALIMENTOS? ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL CON EL PROGRAMA CMAP QUE EXPONDRÁN EL CLASES. EL 4°- «EL AGUA INDISPENSABLE PARA LA VIDA.CREACIÓN DE UN VIDEO CON EL PROGRAMA MOVIE MAKER QUE MOSTRARÁN A SUS COMPAÑEROS. CONCLUSIÓN DEL TEMA: LA DOCENTE PRESENTARÁ UNA WEBQUEST PARA CERRAR Y EVALUAR CON ACTIVIDADES DE COMPLETAMIENTO, VERDADERO O

ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y

PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA RES Y UNA

ADECUADA CONSTRUCCIÓN DE SUS IDENTIDADES

DIGITALES:HTTP://RECURSOSTIC.EDUCACION.ES/BLO

GS/EUROPA/INDEX.PHP/2012/02/08/TITLE-10

CONSIDERANDO QUE LA CREACIÓN DE UN GRUPO

CERRADO EN LA RED SOCIAL DE FACEBOOK, EN LA

QUE SOLO INTERACTÚAN EL PROFESOR Y LOS

MIEMBROS (ALUMNOS ) INVITADOS ES SEGURO Y

ATRACTICO A LA HORA DE ABORDAR LA TAREA DE

APRENDIZAJE.

GRUPO DE FACEBOOK:

https://www.facebook.com/groups/4941043706078

74/

REFLEXIÓN FINAL SOBRE EL USO DE

LAS REDES SOCIALES COMO

ENTORNOS DE APRENDIZAJES.

Dadas las posibilidades que brindan las

plataformas digitales, sumadas al interés y

motivación que despiertan en las nuevas

generaciones, es necesario implementar dichos

recursos atendiendo a la formación integral del la

persona, estableciendo un entorno de aprendizaje

compartido.

Atendiendo a la importancia de su correcto uso,

estableciendo una identidad digital para el trabajo

y su impacto que puede llegar a tener esa

identidad en las redes sociales, atendiendo a la

seguridad de navegación, derechos de autor,

comprender licencias etc.