Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universidad de panamá

Post on 04-Jul-2015

64 views 2 download

description

Trabajo de sustentación Maestría en entornos virtuales de aprendizaje , Eruin José Zuñiga Cubides Octubre de 2014, Universidad de Panamá

Transcript of Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universidad de panamá

“FORMACIÓN E-LEARNING PARA LA

ASIGNATURA DE EMPRENDIMIENTO, EN

EL COLEGIO DELICIAS DE PUENTE

NACIONAL SANTANDER”

Por: ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

MAESTRÍA EN ENTORNOS

VIRTUALES DE APRENDIZAJE

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

• Bienvenidos

a su aul@

virtual

¿A QUIÉN IRÁ DIRIGIDO EL

PROYECTO?

Estudiantes de educación media

de los grados 10º (25 alumnos) y

11º (19 alumnos) del Colegio

rural Delicias, Municipio de

Puente Nacional, Departamento

de Santander –Colombia.

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

RESUMEN TÉCNICO.

• Implementación de ambientes

virtuales de aprendizaje en el

colegio Delicias de Puente

Nacional Santander Colombia,

utilizando la plataforma Moodle,

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

RESUMEN TÉCNICO.

• se hace imprescindible en los procesos

de formación enseñanza-aprendizaje y

en la gestión del conocimiento al

interior del establecimiento educativo

donde se enseña de forma tradicional

en ambientes presenciales.

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

EL PROBLEMA.

• Los estudiantes del área de

Emprendimiento de los grados 10º y

11º de educación media del Colegio

Delicias de Puente Nacional Santander

presentan graves falencias en el

desarrollo de sus actividades

académicas – empresariales

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

LA JUSTIFICACIÓN DEL

PROBLEMA.

• La tecnología, la información y las

comunicaciones le permitirán en un medio

general a nuestros estudiantes estar a la

vanguardia de lo que se desarrolla

tecnológica y empresarialmente hablando

en nuestro entorno regional y nacional en el

mundo globalizado de hoy.

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

EL CONTEXTO DEL PROBLEMA.

Nombre: Colegio Delicias Dirección: Vereda Popoa

Sur

Municipio: Puente Nacional Departamento: Santander-

Colombia

Naturaleza: Oficial Código DANE:

268572000039

Jornada: Completa NIT : 804013970-2

Total sedes : Seis Código ante el ICFES :

131763

Con ICFES : q3rExr Código departamento: 68

Código PEI No. 04 Código municipio : 572

Modalidad Académico Zona : Rural

EL CONTEXTO DEL PROBLEMA.

Niveles:Preescolar, Básica Primaria. secundaria y Media

Metodología: Modelo social Cognitivo

para educación básica secundaria y media.

Implementación del uso de las TIC-Teoría

del Conectivismo de George Siemens.

CARACTERIZACIÓN DEL CURSO

DONDE SE PRODUCE EL PROBLEMA.

• Se toma conciencia de la

importancia del emprendimiento

en la formación de los estudiantes.

• En Colombia, el emprendimiento

empresarial ha logrado una gran

acogida rompiendo paradigmas y

el escepticismo.

• ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

CARACTERIZACIÓN DEL CURSO

DONDE SE PRODUCE EL PROBLEMA

• El marco legal para realizar dicha

acción es la Ley 1014 DE 2006 (enero

26) “De fomento a la cultura del

emprendimiento.

• El Colegio Delicias de Puente Nacional

Santander, ajusta su plan de estudios e

incluye el Emprendimiento dentro de

las áreas de estudio.ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

PROPONIENDO FUTURO. • En el Colegio Delicias su

área de emprendimiento debe

estar posicionada como una de

las más importantes desde los

puntos de vista pedagógico,

empresarial y tecnológico,

inmersa en un entorno virtual de

aprendizaje que debe motivar a

los estudiantes para crear

empresa.

• Optimizar la utilización de los recursos

tecnológicos existentes en la sala de

informática de la institución.

• Gestionar y obtener con personas

Naturales, entidades Gubernamentales,

privadas e internacionales la

cofinanciación y/o donación de los

materiales, herramientas y tecnologías

contempladas para la realización del

proyecto.

• Utilizar materiales didácticos y pedagógicos

catalogados como software libre, para la

complementación de las clases.

• Iniciar los procesos de Certificación en

Competencias TIC para Maestros. .

• Desarrollo e implementación de una aula

virtual (Moodle).

PROPUESTA PEDAGÓGICA.

PROPUESTA PEDAGÓGICA.

• El espacio de formación virtual se desarrollará

con Moodle que es un paquete de software para

la creación de cursos y sitios Web basados en

Internet.

• Es un proyecto diseñado para dar soporte a un

marco de educación social constructivista, este

software se distribuye gratuitamente como

Software libre (Open Source) (bajo la Licencia

Pública GNU).

PROPUESTA PEDAGÓGICA.

• La filosofía planteada por Moodle

incluye una aproximación

constructiva basada en el

constructivismo social cognitivo de

la educación, enfatizando que los

estudiantes (y no sólo los

profesores) pueden contribuir a la

experiencia educativa en muchas

formas. ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

• Moodle es lo suficientemente flexible

para permitir una amplia gama de

modos de enseñanza. Puede ser

utilizado para generar contenido de

manera básica o avanzada.

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

EVALUACIÓN DEL PROYECTO.• Re significación del PEI (Proyecto

Educativo Institucional), implementando

el uso de las TIC, como estrategia

pedagógica para el desarrollo del área de

emprendimiento.

• Formación virtual de doscientas (200)

personas para el primer año,(estudiantes

activos, egresados y padres de familia-

beneficio social) en Emprendimiento

y otras áreas del conocimiento.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO.• Certificación de Ciudadanos digitales

para veintidós (22) profesores y dos (2)

administrativos de la institución.

• Aumento esperado de un 18% o más de la

matricula por año académico, motivado por

la implementación y uso de las TIC en el

proceso educativo área de emprendamiento.

• Disminución de un 33% o más de la tasa de

deserción escolar, motivando esta

disminución con la oferta de una novedosa

forma de llevar el proceso de enseñanza-

aprendizaje.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO.• Elaboración, edición y Aplicación de

rubricas de evaluación Rubistar.

• Replicación a otras instituciones

educativas (20 para el primer año) del

Departamento de Santander que deseen

implementar el uso de las TIC en sus

prácticas pedagógicas, en especial en el

área de emprendimiento.

•ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

• De conocimiento. Saber aplicar los

conocimientos adquiridos y su capacidad de

resolución de problemas en entornos

económicos y empresariales nuevos o poco

conocidos, dentro de contextos más amplios

(o multidisciplinares) relacionados con su

área de estudio.

• De capacidad. Reflexiona sobre el grado

de pericia individual en diversos aspectos.

• *

EVALUACIÓN DEL

CURSO.

* De Actitud: Maneras de hacer las cosas de

forma individual y grupal.

* De Habilidad. Habilidades de aprendizaje que

le permitan continuar abordando la problemática

de la administración de empresas, generando

alternativas de solución , mediante el uso de las

herramientas tecnológicas dispuestas para la

realización del curso

EVALUACIÓN DEL CURSO.

*

PARÁMETROS DE LA

EVALUACIÓN DEL CURSO.

* Originalidad y pertinencia de los trabajos.

*Oportunidad de presentación de las

asignaciones según cronograma.

*Trabajo individual ,colaborativo y

participativo.

*Participación efectiva en el foro del “tema de

discusión grupal”

*Aportes significativos a la clase, creatividad.

*Integración de las competencias laborales a

todas las actividades del curso.

*

VALORACIÓN DEL TRABAJO

EN EL AULA VIRTUAL

40% Trabajos individuales, por guía.

20% Trabajos colaborativos y/o en equipo,

por unidad.

20% Participación en el foro tema de

discusión grupal.

10% Informes por unidad test

empresariales paginas Web referenciadas.

OBJETIVODesarrollar un espacio de formación

virtual en el Colegio Delicias de Puente

Nacional Santander, para implementar

acorde con las exigencias del sector

productivo de la región y del país, la

asignatura de Emprendimiento,

que cumpla con los requerimientos

tecnológicos, pedagógicos y de competencias

laborales y empresariales que nos exige el

mundo globalizado de hoy.

ASPECTOS OPERATIVOS.

• Materiales mediados pedagógicamente para

el trabajo, en entornos virtuales.

• Tutoría desarrollada y consolidada para

trabajo en entornos virtuales.

• Aspectos operativos de los materiales

didácticos a utilizar.

• Aspectos operativos de la tutoría.

• Aspectos operativos de la administración

del sistema.

•ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

PRESUPUESTO

• Fuentes de Financiación

Colegio Delicias Puente Nacional Santander.

Secretaria de Educación del Departamento de

Santander.

Alcaldía Municipal de Puente Nacional.

Federación Nacional de Cafeteros ,Comité

Departamental de Cafeteros de Santander.

Bélgica. EFICO Fundación.

TOTAL EN PESOS COLOMBIANOS $ 93.137.880

TOTAL EN DOLARES AMERICANOS US $ 46.568.94

LAS CLASES

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

• Nombre del curso:

• EMPRENDIMIENTO COLEGIO DELICIAS PUENTE NACIONAL SANTANDER

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES

EL AULA VIRTUAL

CONCLUSIONES*La modalidad e-learning implementada para la

asignatura de emprendimiento en el colegio

Delicias de Puente Nacional, permitirá a los

estudiantes de lugares apartados de la planta física

de institución, tomar la asignatura sin realizar

largos trayectos de viaje, lo cual redunda en su

mejoramiento de estudio y de su calidad vida.

*El proyecto presentado permite cumplir los

lineamientos del Ministerio de Educación de

Colombia, en cuanto a la obligatoriedad de la

catedra de Emprendimiento en la educación media.

CONCLUSIONES

*La propuesta pedagógica ha sido bienvenida

al interior del establecimiento educativo,

siendo así que se viabiliza su inclusión el

PEI. (Proyecto Educativo institucional).

*Hoy día cuando el uso eficiente y eficaz de

las TIC, hace necesario que en los procesos

de enseñanza aprendizaje, se utilicen las

herramientas tecnológicas, su

implementación es bienvenida por parte de

los estudiantes

CONCLUSIONES

*La formación online Ofrece autonomía y auto

gestión de los tiempos de estudio, al igual que la

libre escogencia por parte del estudiante de sus

métodos de estudio y de su proceso de aprendizaje.

*Se permite durante la realización del curso la

permanente actualización de los recursos

didácticos utilizados.

*Se facilita la interacción entre tutor-estudiantes y

estudiantes –estudiantes, incluso fuera de los

horarios de clase establecidos.

CONCLUSIONES

*La plataforma Moodle, lugar donde se

alojan las clases, posee una interfaz

tecnológica amigable, fácil de manejar y

eficiente, para el desarrollo de la clase

virtual de emprendimiento.

*Se pueden usar un sinnúmero de

herramientas pedagógicas mediadas

tecnológicamente.

ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES