Trabajo de Mentalidad Emprende1dora 2015

Post on 12-Dec-2015

221 views 3 download

description

d

Transcript of Trabajo de Mentalidad Emprende1dora 2015

UNIVERSIDAD DE SUCREFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVASPROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASTEMA: SENSIBILIZACIÓN AL EMPRENDIMIENTO Y ESPÍRITU EMPRESARIALDOCENTE: ALCIRA PERALTA DE SÁNCHEZFECHA DE ENTREGA: Septiembre 6 hasta las 11:59 p.m.GRUPOS DE TRABAJO: TRES INTEGRANTES (Los mismos que trabajaron los talleres)

CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO:

El trabajo debe presentarse de manera virtual, con todos los puntos abajo relacionados resueltos, en tamaño carta, Arial 12 justificado, bien presentado, sin faltas ortográficas, con redacción propia del equipo de trabajo. Elaborar hoja de presentación.

INTRODUCCIÓN: (Para su elaboración debe considerar: El tema, importancia que éste tiene, objetivo que persigue, metodología para su elaboración, resultados esperados.)

DESARROLLO:

1. IDEAS DE NEGOCIO INDIVIDUALES: Este punto debe contener las ideas de negocio individuales, redactadas como lo hicieron en el salón de clases. Las seis ideas que corresponden al equipo de trabajo deben ser identificadas con el nombre de cada integrante o autor. Si por alguna circunstancia hay algunas ideas que cambiaron durante este proceso, entonces deben colocar las anteriores y las nuevas.

2. PROCESO DE SELECCIÓN: Explicar todos los procedimientos que tuvieron en cuenta para la escogencia de la idea de negocio seleccionada. Ejemplo los parámetros que les expuse: oportunidades empresariales, capacidad financiera y de crédito, conocimientos, profesión, experiencia, etc.

3. COMPONENTE ESTRATÉGICO: A la idea de negocio seleccionada debe elaborársele su razón social, objeto social, misión, visión, objetivos: general y específicos, estrategias.

4. ANEXOS: Elaborar en computador e Incluir todos y cada uno de los anexos que trabajaron en el orden establecido. Recuerden que inician desde el anexo 3 hasta el 6.

5. DISEÑO: Realizar un dibujo de lo que podría ser su empresa o negocio. Este diseño pueden hacerlo ustedes mismos pensando en la fachada del negocio, hacer el logo y el slogan. (De ser necesario, escanear para incluir en el trabajo).

CONCLUSIONES: Elaborar las conclusiones del trabajo.

SI TIENEN INQUETUDES RESPECTO A ESTA ACTIVIDAD, HABLAMOS EL LUNES EN EL SALÓN DE CLASES.

¡ÉXITOS¡ RECUERDEN QUE USTEDES SON GESTORES DE SU PROPIO APRENDIZAJE.