Trabajo 4

Post on 04-Aug-2015

81 views 0 download

Transcript of Trabajo 4

AUTOR: LIC. VERÓNICA PATRICIA SANTOS YÁNEZ

  

DOCENTE: MSC FRANKLIN MIRANDA REALPE

Elabore un Esquema en el cual detalla: ¿Cuál sería la forma en que se puedan

integrar didácticamente la nuevas tecnologías, en entornos en donde no se

cuentan con recursos didácticos – tecnológicos?

 

1.- Las prácticas educativas tradicionales ya no aportan a los estudiantes todas las habilidades necesarias para asegurarles la supervivencia profesional en el actual mundo laboral. Los estudiantes deben aplicar estrategias para resolver problemas y saber usar las herramientas apropiadas para aprender, colaborar y comunicarse. En este sentido, los modelos de enseñanza y aprendizaje actuales deben incorporar estrategias y herramientas que preparen a los estudiantes para su futuro, haciéndoles competentes en el manejo de la información.

Lo que nos lleva al establecimiento de nuevas estrategias de aprendizaje. Las NNTT los tiempos actuales es importante que las Instituciones Educativas vayan evolucionado en su tecnología pedagógica y sus métodos de enseñanza,

que de una a otra forma ayudan al Docente como herramienta para poder dar su enseñanza y los alumnos a desarrollar su intelecto, análisis e investigación, entonces es necesario que las Instituciones Educativas que tienen una metodología tradicional de enseñanza, por medio de gestión, intercambios de estudiantes y convenios interinstitucionales, para que las NNTT tengan un trato de equidad en el ámbito de la educación y así poder ayudar al desarrollo socio-económico del país. Los docentes saben que el uso de las TIC puede contribuir a ello. Por ello, es necesario que los docentes analicen los beneficios potenciales de las TIC para la enseñanza y aprendizaje de sus alumnos y que las utilicen de manera adecuada para generar conocimiento y hacerles competentes en el manejo de la información. Hoy día están emergiendo nuevos modelos y estrategias de aprendizaje que, cada vez más, se están desarrollando en ámbitos escolares para la adaptación de los paradigmas educativos a la nueva Sociedad de la Información y de la Comunicación.