Tra b Jo Lab Electro

Post on 08-Dec-2015

218 views 0 download

description

electro

Transcript of Tra b Jo Lab Electro

Universidad Adolfo IbáñezFacultad de Ingeniería

Laboratorio Electromagnetismo

Hoja de Trabajo Nº1Electrostática-Campo Eléctrico-Potencial

Integrantes Sebastián Calderón, Fernanda Abarca, Sebastian Chrinos

Profesor(a) Maria Teresa Cerda Guevara

Fecha 4/27/2012

Sección Sección 2

1.1.-Definir el concepto de carga eléctrica 1.1.- es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante 1.2.-deducir cuántos tipos de carga eléctrica existen

1.3.- Deternminar experimentalmente relación entre el potencial y la posición para diferent1.2.-La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la materia que se presenta en dos tipos. configuraciones de electrodos. Éstas llevan el nombre de cargas positivas y negativas.1.4.- Obtener experimentalmente superficies equipotenciales para diferentes configuraciones

de electrodos.

1.5.- Determinar el campo eléctrico en diferentes configuraciones de electrodos

2. MaterialesGenerador de Van der Graff

papel conductor

Lápiz conductor

Voltímetro

fuente de poder

cables con caimán y punta

La punta de prueba le permitirá

medir el portencial en el punto

donde la ubique sobre la

superficie conductora

1.    Objetivo

3.  Montaje Experimental

Universidad Adolfo IbáñezFacultad de Ingeniería

Laboratorio Electromagnetismo

Figura 1. Montaje experimental punto 3.2.

3.1. Generador de Van der Graaf.

a.- explique como funciona el generador de Van der Graff

b.- Indique los fenómenos que observo y justifíquelo con electrostática

a) El generador consiste en una cinta transportadora de material aislante motorizada, que transporta carga a un terminal hueco. La carga es depositada en la esfera por inducción

en la cinta, ya que la varilla metálica o peine, esta muy próxima a la cinta pero no en contacto. La carga, transportada por la cinta, pasa al terminal esférico nulo por medio de otro peine o varilla

metálica que se encarga de producir energía.

3.2. Electródos planos

Arme el circuito de la figura 1. Realice un muestreo del potencial en función de la posición.

a.- Dibuje el circuito utilizado

b.- Con la sonda conectada al voltímetro mida potenciales a una misma distancia respecto a

una de las placas. Complete la tabla

V(volt) 1.58 1.53 1.49 1.5 1.43

c.- Mida los potenciales en una dirección perpendicular a las placas, respecto de la placa

negativa. Complete la tabla y construya el gráfico V vs x

X (cm) 10 9 8 7 6 5V(volt) 5.02 4.4 3.99 3.66 3.21 2.49

3.  Adquisición de Datos

Universidad Adolfo IbáñezFacultad de Ingeniería

Laboratorio Electromagnetismo

d.- del gráfico obtenido, determine la función del potencial eléctrico (relación funcional)

e.- Calcular el vector campo eléctrico E=0,506

f.- Dibuje las líneas de fuerza y el sentido del vector E.

3.3. Electródos cilíndricos coaxiles

Cambie los electrodos planos por cilindricos, y realice un análisis según el modelo anterior

de la situación planteada.

a.- Dibuje el circuito utilizado

b.- Mida valores de potencial a lo largo de una recta radial en la región interior del

anillo pequeño, entre los anillos y en la región del anillo grande. Complete la tabla

r (cm) 0 0.5 1 2 2.5 3

V(volt) 0 0 0 0 2.56 2.85

r (cm) 3.5 4 4.5 5

V(volt) 3.62 4.52 4.4 4.21

c.- Construya el gráfico V versus r

d.- rectifique el gráfico anterior aplicando Ln r. Complete la tabla y grafique.

Ln r (cm)

V(volt)

Ln r (cm)

V(volt)

Universidad Adolfo IbáñezFacultad de Ingeniería

Laboratorio Electromagnetismo

e.-A partir del gráfico rectificado determine la función potencial eléctrico y la función campo

eléctrico en el interior del anillo pequeño,entre los dos electrodos y en el exterior del anillo

grande.

f.- Dibuje las líneas de fuerza en la región entre los electrodos e indique el sentido del vector

campo eléctrico.

Universidad Adolfo IbáñezFacultad de Ingeniería

Laboratorio Electromagnetismo

1.1.- es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas.

1.2.-La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la materia que se presenta en dos tipos. Éstas llevan el nombre de cargas positivas y negativas.

1.4.- Obtener experimentalmente superficies equipotenciales para diferentes configuraciones

Universidad Adolfo IbáñezFacultad de Ingeniería

Laboratorio Electromagnetismo

Arme el circuito de la figura 1. Realice un muestreo del potencial en función de la posición.

b.- Con la sonda conectada al voltímetro mida potenciales a una misma distancia respecto a

c.- Mida los potenciales en una dirección perpendicular a las placas, respecto de la placa

4 3 2 12.02 1.62 1.08 0.65

Universidad Adolfo IbáñezFacultad de Ingeniería

Laboratorio Electromagnetismo

c)d)

Cambie los electrodos planos por cilindricos, y realice un análisis según el modelo anterior

0 2 4 6 8 10 120

1

2

3

4

5

6

f(x) = 0.505974025974026 xR² = 0.998882585683567

V(volt)

V(volt)

Linear (V(volt))

Distancia (cm)

Po

ten

cial

(V

olt

)

Universidad Adolfo IbáñezFacultad de Ingeniería

Laboratorio Electromagnetismo

e.-A partir del gráfico rectificado determine la función potencial eléctrico y la función campo

eléctrico en el interior del anillo pequeño,entre los dos electrodos y en el exterior del anillo

f.- Dibuje las líneas de fuerza en la región entre los electrodos e indique el sentido del vector

Universidad Adolfo IbáñezFacultad de Ingeniería

Laboratorio Electromagnetismo

0 2 4 6 8 10 120

1

2

3

4

5

6

f(x) = 0.505974025974026 xR² = 0.998882585683567

V(volt)

V(volt)

Linear (V(volt))

Distancia (cm)

Po

ten

cial

(V

olt

)