TP8

Post on 29-Jun-2015

259 views 2 download

Transcript of TP8

Cambios institucionalesCambios institucionales

““La escuela ya no es lo que era”La escuela ya no es lo que era”

En la modernidad, las instituciones se apoyaban

en una estructura sólida como era el Estado-Nación.

Éstas tenían una relación analógica,

compartían un lenguaje común y regían las misma leyes.

Con la llegada de la post-modernidad,

la sociedad se globaliza y se comienzan a desdibujar

los límites.

La relación entre las Instituciones se ve afectada

y cada una se rige de acuerdo a sus propias normas.

Por medio del castigo y de la vigilancia, se produce en el observado un control del mismo.

En una modernidad líquida el castigo es mucho más flexible y

no produce temor en la sociedad.

En la modernidad existía una subjetividad institucional,

encargada de transmitir valores y creencias.

En una nueva sociedad dominada por la globalización surge un choque de

subjetividades, entre la del alumno y el docente.

En la modernidad existía un ideal de

ciudadano, sostenido por lazos sociales.

Actualmente se pierde el ideal de ciudadano, y pasamos a ser consumidores.

El tiempo de las certezas, de lo sólido, de lo durable, ha

culminado cuando la globalización ha demolido fronteras.

Son los suelos de la Modernidad Liquida, por la que ahora todos transitamos: “la historia no tiene rumbos y la biografía no tiene

proyectos”.

Cambios institucionalesCambios institucionales