Tipos de familia

Post on 15-Jun-2015

5.441 views 1 download

Transcript of Tipos de familia

La Familia

La Familia Como institución es regulada por las normas

jurídicas y culturales de la sociedad chilena.

Como grupo social pequeño, jerárquicamente estructurado, en el que los niños y niñas tiene sus primeras experiencias sociales y en que sus miembros satisfacen cotidianamente necesidades básicas para su supervivencia y reproducción.

La Familia• Es un hecho social

universal, ha existido siempre a través de la historia y en todas las sociedades

• Cada familia es un mundo distinto, un lenguaje único.

• Es el primer y más importante agente socializador de los niños/as.

• Su función consiste en proporcionar seguridad, protección, socialización y educación.

TIPOS DE FAMILIALa Familia

La Familia• Tipos de Familia

Nuclear o elemental

Extensa o consanguínea

Monoparental De madre soltera

Familia

La Familia• Tipos de Familia

De padres separados

Homoparentales

Adoptiva Reconstituida

Familia

La Familia• Tipos de Familia

Sin vínculoDe culturas diferentes

Familia

TIPOS DE FAMILIALa Familia

Nuclear o Parental• Es la unidad básica de

toda sociedad• Se compone de esposo

(padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la familia.

Extensa o consanguínea• Se compone de más de una

unidad nuclear siempre y cuando coexistan bajo un mismo techo

• Se extiende más allá de dos generaciones y está basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas.

Familia Monoparental• Es aquella familia que se

constituye por uno de los padres y sus hijos

• Esta puede tener diversos orígenes, ya sea porque los padres se han separado y los hijos quedan al cuidado de uno de los padres o fallecimiento de uno de ellos

De madre soltera• La madre desde un inicio asume

sola la crianza de sus hijos/as• Hay distinciones pues

no es lo mismo ser madre soltera adolescente, joven o adulta.

• El hombre se distancia o no reconoce su paternidad

De padres separados• Padres se encuentran

divorciados. Se niegan a vivir juntos.

• No son pareja pero deben seguir cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes que estos se encuentren.

• Por el bien de los hijos/as se niegan a la relación de pareja pero no a la paternidad y maternidad.

Familia homoparental• Aquella donde una pareja de

hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o más niños.

• Las parejas homoparentales pueden ser padres o madres a través de la adopción.

• Un miembro separado con hijos que se une a otra soltera.

Familia adoptiva• Aquella que recibe a un

niño por el proceso de adopción.

Familias reconstituidas• Compuestas por un

progenitor con hijos que se une con una persona soltera sin hijos

• Aparece la figura de los padrastros o madrastras.

Familias sin vínculo• Como estrategia de

supervivencia• Un grupo de personas,

sin lazos consanguíneos que comparten una vivienda y sus gastos.

Diferentes cultura, etnia o religión• Un integrante Judío con un

integrante Católico.

• De una cultura Occidental con una de cultura Oriental.

FUNCIONES DE LA FAMILIA

Funciones de la familia

Funciones

Funciones de la familia• Función biológica • Se satisface el apetito

sexual del hombre y la mujer, además de la reproducción humana.

Funciones de la familia• Función educativa • Se socializa a los niños

en cuanto a hábitos, sentimientos, valores, conductas, etc.

Funciones de la familia• Función económica • Se satisfacen las

necesidades básicas, como el alimento, techo, salud, ropa.

Funciones de la familia• Función solidaria • Se desarrollan afectos que

permiten valorar el socorro mutuo y la ayuda al prójimo.

Funciones de la familia• Función protectora • Se da seguridad y

cuidados a los niños, los inválidos y los ancianos

MODOS DE SER FAMILIA

Modos de ser Familia• Son las múltiples formas en

que cada uno de sus miembros se relacionan y viven cotidianamente

Modos de ser Familia

Modos de ser familia

Rígida

Sobreprotectora

Centrada en los hijosPermisiva

Inestable

Estables

Modos de ser Familia• Familia Rígida • Los padres tiene

dificultad de asumir los cambios que experimentan sus hijos

• No admiten el crecimiento de sus hijos

Modos de ser Familia• Familia Sobreprotectora • Preocupación por

sobreproteger a los hijos/as.

• Los padres no permiten el desarrollo y autonomía de los hijos/as

Modos de ser Familia• Familia centrada en los

hijos• Los padres no saben

enfrentar sus propios conflictos y centran su atención en los hijos.

Modos de ser Familia• Familia Permisiva • Los padres son Incapaces de

disciplinar a los hijos/as, y con la excusa de no ser autoritaritarios les permiten a los hijos hacer todo lo que quieran

• En caso extremo los padres no controlan a sus hijos por temor a que éstos se enojen.

Modos de ser Familia• Familia Inestable • Los hijos crecen inseguros,

desconfiados y temerosos, con gran dificultad para dar y recibir afecto.

• Son incapaces de expresar sus necesidades y por lo tanto frustrados y llenos de culpa y rencor por las hostilidades que no expresan y que interiorizan.

Modos de ser Familia• Familia Estable • La familia se muestra unida,

los padres tienen claridad en su rol sabiendo el mundo que quieren dar y mostrar a sus hijos/as.

• Les resulta fácil dar y recibir afecto y cuando adultos son activos y autónomos.

http://goo.gl/FDyV1