Tipos de energias

Post on 13-Jun-2015

145 views 0 download

Transcript of Tipos de energias

TIPOS DE ENERGÍAS

Energía solar La energía solar es un tipo de energía

renovable que convierte la energía del sol en otra forma de energía, como puede ser la energía eléctrica, energía cinética, etc..

La energía proveniente del sol, puede ser transformada para adaptarla a nuestras necesidades de consumo eléctrico o de consumo de calor. Para ello, hay que utilizar dispositivos que transformen la energía del sol en energía aprovechable por el hombre

Energía eólica La energía eólica pertenece al conjunto de

las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica es el tipo de energía renovable más extendida a nivel internacional por potencia instalada (Mw) y por energía generada (Gwh).

La energía eólica procede de la energía del sol (energía solar), ya que son los cambios de presiones y de temperaturas en la atmósfera los que hacen que el aire se ponga en movimiento, provocando el viento, que los aerogeneradores aprovechan para producir energía eléctrica a través del movimiento de sus palas (energía cinética).

Energía biomasa Dentro de las energías renovables, Qué

es la biomasa? La biomasa es aquella materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los residuos y deshechos orgánicos, susceptible de ser aprovechada energéticamente. Las plantas transforman la energía radiante del sol en energía química a través de la fotosíntesis, y parte de esta energía queda almacenada en forma de materia orgánica.

Energía hidráulica La energía hidráulica se basa en aprovechar la caída

del agua desde cierta altura. La energía potencial, durante la caída, se convierte en cinética. El agua pasa por las turbinas a gran velocidad, provocando un movimiento de rotación que finalmente se transforma en energía eléctrica por medio de los generadores. Es un recurso natural disponible en las zonas que presentan suficiente cantidad de agua y, una vez utilizada, es devuelta río abajo. Su desarrollo requiere construir pantanos, presas, canales de derivación y la instalación de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad. Todo ello implica la inversión de grandes sumas de dinero, por lo que no resulta competitiva en regiones donde el carbón o el petróleo son baratos.

Energía Nuclear

Las plantas de energía nuclear usan el calor generado a partir de la fisión nuclear en un entorno contenido para convertir el agua en vapor, lo cual proporciona energía a los generadores para que produzcan electricidad. Hay plantas de energía nuclear activas en muchos estados del país y producen, aproximadamente, el 20% de la electricidad de la nación. Casi 3 millones de estadounidenses viven en un radio de 10 millas (16 km) de una planta activa de energía nuclear. Si bien la construcción y el funcionamiento de estas instalaciones están muy controlados y regulados por la Comisión de Regulación Nuclear (NRC, por sus siglas en inglés), pueden producirse accidentes. Un accidente puede producir niveles de radiación peligrosos que podrían afectar a la salud y la seguridad de la población que vive cerca de la planta de energía nuclear.

Energía eléctrica La energía eléctrica es una fuente de

energía renovable que se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas (electrones positivos y negativos) que se produce en el interior de materiales conductores (por ejemplo, cables metálicos como el cobre).

El origen de la energía eléctrica está en las centrales de generación, determinadas por la fuente de energía que se utilice. Así, la energía eléctrica puede obtenerse de centrales solares, eólicas, hidroeléctricas, térmicas, nucleares y mediante la biomasa o quema de compuesto de la naturaleza como combustible

Créditos a Abril Michel Gonzáles Ramos y Ma. Angeles Viera Quiroz