Tierraentrance.miradas.net 2010 10 Actualidad Seminario Internacional Representa

Post on 28-Sep-2015

217 views 1 download

description

a

Transcript of Tierraentrance.miradas.net 2010 10 Actualidad Seminario Internacional Representa

  • Po rt ada miradas.net Act ualidad Archivo Ensayo s Ent revist as Especiales Fest ivales Reseas

    Seminario Internacional Representaciones Audiovisuales de lasMasasPOR SEBASTIAN RUSSO

    Representaciones audiovisuales de las masas: perspectivas comparadas

    Buenos Aires, 28 y 29 de octubre de 2010

    Biblioteca Nacional Sala Augusto R. Cortazar

    Organizadores: Mariano Mestman y Mirta Varela Grupo Medios, Historia y Sociedad IIGG-UBA

    PROGRAMA

    A C T U A L I D A D1er FESTIVAL DE CINE DE LA PATERNALHistoria de los Medios en Amrica LatinaCiclo : Eduardo Coutinho. Cine deconversacin y antropo loga salvajeIII Encuentro de documentalistasLatinoamericanos y del Caribe Siglo XXITestigos de un Etnocidia en el CCMHContiarticulos Actualidad

    A R T C U L O S M S R E C I E N T E SEntrevista a Jorge Vctor Ruiz, director de Laltima miradaEl cine documental militante y el estallidopopularNmero 8 Noviembre 2011Entrevista a Martn Masetti, director de Lapalabra empeadaDavid Blaustein, director de La cocina. En elmedio hay una leyLa moda del documental de creacin1er FESTIVAL DE CINE DE LA PATERNALEntrevista a Daro Arcella, director deCrnicas de la Gran SerpienteNazion. Entrevista a Ernesto Ardito

    PDFmyURL.com

  • JUEVES 28 de octubre

    10hs. Palabras de Apertura: Mariano Mestman y Mirta Varela

    10.15hs. Representaciones grficas y pictricas.

    Coordina: Laura Vazquez

    Marcela Gen (Universidad Nacional de Buenos Aires): Multitudes de papel. Las masas en lagrfica polt ica argentina del siglo XX - Guillermo Fantoni (Universidad Nacional de Rosario):Alternativas sobre un arte de masas: Antonio Berni y su Nuevo Realismo

    11.15hs. Caf

    11.30hs. Representaciones cinematogrficas I

    Coordina: Mximo Eseverri

    Clara Kriger (Universidad de Buenos Aires): Los trabajadores, entre el uniforme y la f iesta -Fabiola Orquera (Universidad Nacional de Tucumn-CONICET): Ingreso del sujeto andino a lasmasas argentinas. Atahualpa Yupanqui en Horizontes de Piedra (1956) y Zafra (19 59 ) -Gonzalo Aguilar (Universidad de Buenos Aires-CONICET): El retorno de las coreografas: laaparicin de las masas en las f icciones de Hugo del Carril y Leonardo Favio

    13hs. Almuerzo

    14.30hs. Archivos Audiovisuales

    Coordina: Fernando Ramrez Llorens

    Denis Marchal (Institut National de lAudiovisuel- Inathque de France): Cules son lasimgenes de masas en la televisin francesa? - Antonio Medici (Universit degli Studi di Roma3 AAMOD): Los documentales del Movimiento Obrero y Democrtico italiano - SilviaRomano (Universidad Nacional de Crdoba): Recursos para la investigacin en cienciassociales: dos archivos de la televisin de Crdoba, Argentina

    16.30hs. Caf

    Moscou. Ensayo y error

    E T I Q U E T A S P O P U L A R E S

    Argentina Array BoliviaBrasil Chile Colombia CubaEduardo Coutinho Hait JorgeSanjines Mexico paraguay peruSantiago Alvarez UruguayVenezuela

    PDFmyURL.com

  • 17hs. a 18hs.: Proyeccin

    Presentacin a cargo de Antonio Medici y Mariano Mestman

    a) Giovanna (Gillo Pontecorvo, 1953, 35 minutos). Film restaurado por el Archivio Audiovisivo delMovimento Operaio e Democractico di Roma (AAMOD).

    b) Materiales de la televisin argentina sobre protesta obrera en Crdoba (1969-1972),recuperados para el Archivo Audiovisual del Instituto de Investigaciones Gino Germani en conveniocon el Aamod.

    Seleccin de 20 minutos.

    VIERNES 29 de octubre

    10hs.: Representaciones cinematogrficas II

    Coordina: Ana Broitman

    Irene Marrone (Universidad de Buenos Aires): Las masas y el acto polt ico en el cineinf ormat ivo - Mariano Mestman (Universidad de Buenos Aires-CONICET): Masacreslatinoamericanas en algunos f ilms post 68: cuerpos, voces y cmara testigo - Ana Amado(Universidad de Buenos Aires): Puerta de fbrica. De la escena colectiva de los setenta alretrato post-crisis de la desocupacin 11.30hs. Caf

    11.45hs.: Representaciones televisivas I

    Coordina: Ignacio Rodrguez

    Vito Zagarrio (Universit degli Studi di Roma 3): Pantallas de masas. La representacin delfascismo italiano en la TV. El fascismo y la representacin de las masas. - Mirta Varela(Universidad de Buenos Aires CONICET): La dictadura militar argentina exhibe las masas atodo color - Claudia Feld (Instituto de Desarrollo Econmico y Social-CONICET): Larepresentacin televisiva de los desaparecidos: del Documento Final al programa de

    PDFmyURL.com

  • la CONADEP

    13.45hs.: Almuerzo

    15.30hs.: Representaciones televisivas II

    Coordina: Paola Margulis:

    Manuel Palacio (Universidad Carlos III-Madrid): Representaciones televisivas: El uso de lasmasas para resignif icar la nocin de Espaa a partir de la Transicin democrtica y losxitos deportivos - Mario Carln (Universidad de Buenos Aires): Televisin y masas. De lasrepresentaciones histricas a los cambios que se presentan en la nueva etapa demediat izacin - Lynn Spigel (Northwestern University-Chicago): La ventana al mundo seconvierte en una ventana a una ventana: la televisin y la multitud ntima

    17.30hs. Caf

    18.00hs. Palabras f inales

    Presentacin del Archivo Audiovisual del Instituto Gino Germani (UBA)Julin Rebn(Director del IIGG), Irene Marrone y Mirta Varela

    18.30hs. Palabras de Horacio Gonzlez (Director de la Biblioteca Nacional/UBA)

    Representaciones f otogrf icas de las masas en Argentina (1900-2001), muestra f otogrf ica enla Sala Augusto R. Cortazar. Guin e investigacin en imgenes: Ana Lia Rey y Cora Gamarnik

    Auspician: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales(UBA); Consejo Nacional de Investigaciones Cientf icas y Tcnicas (CONICET); AgenciaNacional de Promocin Cientf ica y Tcnica (ANPCYT).

    PDFmyURL.com

  • Me gust a

    M Suscribirse por email S RSS

    Ordenar segn ms recientes

    Organizadores: Mariano Mestman y Mirta Varela Coordinacin general: Alina Mazzaferro

    Red de Historia de los Medios

    http://www.rehime.com.ar

    M O S T R A N D O 0 C O M E N T A R I O S

    Tierra en Trance, 2012. Un suplemento bimestral de miradas de cineCrditos | Contacto | Artculos (RSS)

    LoginA G R E G U N N U E V O C O M E N T A R I O

    Please wait

    PDFmyURL.com