Tierra8

Post on 08-Jul-2015

2.556 views 0 download

description

Evolución de la Tierra

Transcript of Tierra8

¿Qué recuerdo?

La hidrósfera es la capa gaseosa que rodea laTierra

La Litósfera es la parte sólida de la Tierra

La atmósfera es la parte líquida de la Tierra

Las mareas se producen en coordinación con lasfases lunares

La Tierra continúa evolucionando hasta hoy

Los movimientos sísmicos son producto de unaliberación acumulada de energía durante unperíodo de tiempo

V F

1.

2.

3.

4.

5.

6.

La Tierra

Fenómenos naturales

Hidrometeorológicos

Geológicos

Convección:

transferencia de calor

que se produce por

intermedio de un

fluido que transporta

calor entre zonas con

diferente temperatura.

Conducción:

mecanismo de

transferencia de

energía térmica entre

dos cuerpos en

contacto.

Tarea:

Leer comprensivamente de las páginas 154 a

la 156 de tu texto.

Realizar las actividades de la página 157.

La Tierra por dentro

Manto superior + corteza = Litósfera

Si pudieras atravesar la

Tierra en línea recta,

pasando por su centro, a

una velocidad de un

metro por minuto,

tardarías nada menos

que 24 años en llegar al

otro lado.

Dinámica de la Litósfera:

Placas Tectónicas o Litosféricas

Dinámica de la litósfera

Límites divergentes

Límites convergentes

Límites transformantes

La tectónica de placas viene a explicar importantes procesos que suceden en

el planeta, en especial dos de los más impresionantes: terremotos y volcanes

Consecuencias de esta dinámica

Los Pliegues son arqueamientos de las capas

de rocas, debido a la compresión. Pueden tener

muchas formas, y sus tamaños pueden ir desde

unos miles de metros hasta cientos de

kilómetros, formando cadenas montañosas.

La Fallas son fracturas en las rocas. Se

produce cuando los bloques fracturados se

mueven en forma vertical, horizontal u

oblicua. Las fallas pueden ser desde

microscópicas hasta tener miles de

kilómetros.

Ejercicio!

¿Cuál de los movimientos tectónicos puede

originar un pliegue?

a) b) c)

Fenómenos naturales

Materiales expulsados

GASEOSOS: Vapor de agua, dióxido, y el

monóxido de carbono, el dióxido de

hidrogeno, el dióxido de azufre.

LÍQUIDOS: se denomina genéricamente

lava y proviene de materiales procedentes

del magna que se han fundido, que afloran

a través del cráter y se deslizan por la

superficie.

SÓLIDOS: los materiales sólidos arrojados

por los volcanes en erupción se llaman

piro clásticos.

Movimientos sísmicos: Temblores,

terremotos y tsunamis

Los sismos son movimientos de la superficie terrestre, debido a

la liberación de energía acumulada durante un período de

tiempo.

Sismógrafo

Movimientos sísmicos

Ondas P

Ondas S

Ondas L (lowe)

Características de un sismo

Escala de Richter: Evalúa la magnitud de un

sismo, es decir, la cantidad de energía liberada

desde el hipocentro.

Escala de Mercalli: Evalúa la intensidad de un

sismo, es decir, la percepción de daño que tiene

las personas que experimentan el fenómeno.

¿Cómo ha

evolucionado la

litósfera terrestre?

Teoría de la Deriva Continental

Hace 250 millones

de años, todos los

continentes se

unieron. EL

SUPERCOTINENTE

se llamó Pangaea.

Hace 175 millones

de años

Hace 65 millones de

añosHoy en día

Esta teoría explica la formación y organización de los

continentes que hoy conocemos.

Utiliza como sustento el movimiento de las placas

tectónicas.

Evidencias que sustentan la

teoría de la deriva continental

1. Evidencia Fósil.

2. Rocas de la misma

edad en

yuxtaposición.

3. Evidencia

paleoclimática:

Depósitos glaciales

en el ecuador y

arrecifes de coral en

la antártica.

¿Qué es la atmósfera?

¿Qué función cumple?

Tarea:

Averigua cómo era la

atmósfera primitiva

Tenía la misma

composición de

gases? Y qué

hay de la

temperatura?

¿Tarea?

Atmósfera sin O2 libre

NH3, CO2 y vapor de agua serían los

principales componentes.

Atmósfera reductora.

¿Qué es la hidrósfera?

Movimiento de masas de agua

OlasCorrientes marinasMareas

¿Qué impacto producen los fenómenos

estudiados en la naturaleza?

Cambios en el relieve

Acción de las aguas marinas

Acción del viento y el hielo

ACTIVIDAD:

Reunidos en grupos de 4 personas realicen la

actividad de la página 171 de su libro de texto.

Cada grupo tendrá que elegir, un secretario y

un vocero.

El rol del secretario será tomar nota de la

discusión y realizar el escrito que se entregará

a los profesores.

El rol del vocero será exponer las

conclusiones que el grupo haya formulado.