TIERRA

Post on 12-Jan-2016

58 views 0 download

description

UNIVERSO. SISTEMA SOLAR. TIERRA. Forma. Movimientos. Mapas. Escala. Líneas imaginarias y coordenadas geográficas. EL PLANETA TIERRA. EL SISTEMA SOLAR. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TIERRA

Oxford University Press España, S.A.©

PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS

TIERRATIERRA

SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR

EL PLANETA TIERRA

UNIVERSO

FormaForma

MovimientosMovimientos

Líneas imaginarias

y coordenadas geográficas

Líneas imaginarias

y coordenadas geográficas

MapasMapas

EscalaEscala

Oxford University Press España, S.A.©

PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS

EL SISTEMA SOLAR

Oxford University Press España, S.A.©

PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS

• La Tierra es el único planeta del sistema solar donde hay vida las razones son:

La temperatura

La atmosfera

El agua

Oxford University Press España, S.A.©

PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS

ROTACIÓN TRASLACIÓN

Movimiento de la Tierra alrededor del Sol.

Definición

Sucesión de las estaciones del año.

Consecuencias

Movimiento de la Tierra sobre sí misma.

Definición

Sucesión de los días y las noches.

Consecuencias

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

La Tierra describe dos movimientos:

Oxford University Press España, S.A.©

PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS

Círculos paralelos al ecuador, trazados de este a oeste.

Paralelos

Semicírculos trazados de polo a polo en dirección norte a sur.

Meridianos

LÍNEAS IMAGINARIAS Y COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Líneas terrestres imaginarias

Distancia entre un punto cualquiera de la Tierra y el paralelo 0º.

Latitud

Distancia entre un punto cualquiera de la Tierra y el meridiano 0º.

Longitud

Coordenadas geográficas

Oxford University Press España, S.A.©

PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS

EL PASO DE LAS HORAS

Oxford University Press España, S.A.©

PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS

Oxford University Press España, S.A.©

PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Mapa de Heródoto

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Mapa de Ptolomeo

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Mapa medieval

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Mapa portulano

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Mapa del siglo XVIII

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Proyecciones cilíndricas

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Son las querepresentan mejor las zonas que estánentre los trópicos.

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Proyecciones cónicas

SALIRSALIR

Son las querepresentan mejor las zonas entrelos trópicos y los círculos polares.

ANTERIORANTERIOR

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Proyecciones cenitales

SALIRSALIR

Son las querepresentan mejor las zonas polares.

ANTERIORANTERIOR

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Mapas a distintas escalas

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Mapa a escala 1:200.000 Mapa a escala 1:1.000.000

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Vista del Reino Unido desde un satélite

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Composición de la visión desde un satélite de la Tierra de noche

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 1

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

Ortoimagen color

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR