Tiempo y clima

Post on 02-Jul-2015

436 views 0 download

description

Destinado a1º de la ESO. Geografía

Transcript of Tiempo y clima

La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra.

Evita que los rayos solares lleguen directamente a la superficie terrestre, sin ella sería imposible la vida. Evita la insolación de día y el enfriamiento nocturno,

En las capas altas de la atmósfera las radiaciones ultravioletas en contacto con el oxígeno forman un gas llamado ozono.

El ozono es un filtro que impide llegar a la superficie las radiaciones ultravioletas del sol, que pueden ser nocivas, pero algunos gases contaminantes y aerosoles están destruyendo el ozono, lo cual puede producir cáncer, enfermedades oculares, etc.

Troposfera: (Entre 0 y 12 Km)capa inferior. Se producen fenómenos metereológicos (viento, lluvia….)

Estratosfera: (Entre 12 y 60 Km)el aire se mantiene estratificado y estable. Allí se encuentra EL Ozono.

Mososfera : (Entre 60 y 80 Km)El aire es muy denso.

Termosfera: (Entre 80 y 600 Km). La temperatura va aumentando y pude llegar a los 2000 grados, muchos meteoritos se desintegran.

Es el grado de calentamiento del aire debido a la radiación solar.

Latitud o distancia de un punto al Ecuador. En el Ecuador los rayos solares caen perpendiculares a la tierra por lo que se recibe mucha insolación, mientras que en los polos la insolación es menor.

_ La altitud respecto al mar: a medida que se asciende una montaña la temperatura disminuye.

_ La distancia respecto al mar: El mar suaviza las temperaturas al tardar en calentarse y enfriarse; en verano el aire que sopla del mar refresca la tierra y en invierno mantiene el calor.

La humedad es la cantidad de vapor de agua que se encuentra en la atmósfera. Se mide con el higrómetro.

LAS NUBES Y LAS PRECIPITACIONES.

Cuando el aire se eleva, el vapor se enfría y se condensa formando nubes. El agua puede a la tierra en forma de lluvia, copos de nieve o granizo (si la temperatura es muy baja)

Es el peso del aire sobre la superficie terrestre. Depende de la altitud ya que cuanto mayor sea la altura la presión es menor.

El aire cálido pesa poco, asciende y da lugar a las zonas de bajas presiones: depresión o borrasca. Al subir forma nubes que originan precipitaciones.

El aire frío tiende a descender y pesa más, forma las zonas de altas presiones o anticiclones con cielos despejados y tiempo seco.

Es una masa de aire en movimiento.

En algunas zonas de la tierra soplan vientos constantes, como los alisios (desde los trópicos al Ecuador)

Los monzones son estacionales: en verano soplan desde el océano hacia la tierra y en invierno desde el continente hacia el mar.