Terapia ocupacional

Post on 21-Jun-2015

402 views 6 download

description

intervneción en paciente con alzeimer

Transcript of Terapia ocupacional

PARKINSON

Consejos para las Actividades de la Vida Diaria

Genera pérdida gradual de habilidades:● Motoras● Cognitivas Varian de paciente a otro● Comunicativas

Estas limitaciones repercuten en la calidad de vida de afectados y familiares.

PRINCIPALES SÍNTOMAS MOTORES

Alteraciones nivel motor que más repercuten ● El temblor.● La rigidez muscular.● La bradicinesia.

● Acinesia.● Discinesia.● Trastorno:

- Equilibrio.- Postura.- Hipomimia.

Síntomas motores provocan cambios a nivel musculoesquelético.

● Pérdida movilidad de extremidades y movimientos rotatorios del tronco.

● Extensión de las falanges.

● Tendencia a flexión y rotación interna de hombros que provoca cambios de postura.

● Extensión y rigidez en las muñecas.

● Flexión de las articulaciones de la mano.

TODAS LAS ALTERACIONES PROPIAS DE ESTA ENFERMEDAD REPERCUTEN EN LAS

HABILIDADES FUNCIONALES PROVOCANDO DIFICULTADES:

● Para realizar actividades con las dos manos.

● En la realización de actividades que precisen coordinación motora fina y destreza.

● En las presiones y agarres.

● Para realizar movimientos repetitivos.

● En la comunicación escrita a mano.

● En la realización de actividades que precisen coordinación motora gruesa.

CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

Las habilidades funcionales hacen que se dificulte la realización de las AVD.

OCIO

● Hobbies y deportes.

AUTOMANTENIMIENTO

● Higiene Personal.

● Cuidado de dispositivos pers.

● Vestirse.

● Alimentarse.

● Cuidado de la Salud.

● Comunicación Funcional.

● Movilidad Funcional y en la comunidad.

PRODUCTIVIDAD

● Profesión.

● Manejo del hogar.

● Limpiar.

● Preparar la comida.

● Hacer las compras.

● Manejo del dinero.

● Mantenimiento de la casa.

● Control del riesgo.

● Cuidar de otros.

OBJETIVOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL

OBJETIVO GENERAL

Mantener independencia en AVD, que pueda ser productivo y disfrutar del ocio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

● Mantener independencia de actividades funcionales para prevenir limitaciones articulares debido a la rigidez o el temblor.

● Mantener movimiento articular y prevenir contracturas musculares.

● Estimular aumento de velocidad y coordinación de movimientos.

● Adaptar objetos de uso cotidiano cuando sea necesario.

● Asesorar, orientar y entrenar sobre ayudas técnicas cuando sea necesario.

● Favorecer realización de movimientos amplios y rítmicos.

● Evitar movimientos en bloque.

● Mantener capacidades que aún se conservan.

● Mejorar y/o mantener destrezas y habilidades manuales.

● Mejorar y/o mantener habilidades cognitivas.

● Entrenar y/o adaptar comunicación escrita.

AYUDAS TÉCNICAS

Objetos de vida cotidiana se adaptan para facilitar realización de tareas.

Existen utensilios para ayudar a realizar tareas de forma fácil y segura. Pensados para persona con enfermedad y cuidador.

AYUDAS TÉCNICAS EN EL VESTIDO:

● Calzador mango largo.● Calzador con ayuda para colocar calcetín y medias.● Abotonador.● Pinzas.

AYUDAS TÉCNICAS PARA EL BAÑO E HIGIENE:

● Esponja y cepillo con mango.● Tijeras para uñas.● Asiento giratorio.● Sillas de ducha.

● Adaptación grifos.● Elevador inodoro.● Barra● Tabla de bañera.● Engrosadores de mangos.

AYUDAS TÉCNICAS PARA LA ALIMENTACIÓN

● Abre tapones antideslizante.● Cuchillo-Tenedor.● Cubiertos con velcro.

● Tabla para la preparación de los alimentos.● Mango para abrir botones del gas.● Engrosador para cubiertos.● Reborde para platos.● Tapete antideslizante.● Cubiertos flexibles.

AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MEDICACIÓN:

● Partidor y triturador de pastillas.● Pastillero.

AYUDAS TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL:

● Ordenador.● Llamadores.● Ayuda para teclear.● Bolígrafos engrosados.● Máquina de escribir.● Sistema de comunicadores aumentativos.

AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MOVILIDAD FUNCIONAL:

● Andador con ruedas.● Andador con asiento y cesta.● Muletas diversas.● Bastón plegable.

● Tablas de transferencias.● Somier y colchón duros.● Disco giratorio.● Escalera.● Grúas.

Muchas gracias por su atención

Yesica Giannini (yegiannini22@gmail.com)

Yanina Moavro (yanina.moavro@gmail.com)

Angie Rojas Cifuentes (angierojascifuentes@gmail.com)