Terapia cognitiva de aaron beck

Post on 27-Jul-2015

56 views 0 download

Transcript of Terapia cognitiva de aaron beck

• TANIA LOPEZ ACOSTA• VIVIAN ROMERO

TERAPIA COGNITIVA DE AARON BECK

• Aaron Beck nació en la ciudad de Providence del estado de Rhole Island, el día 18 de junio del año 1921.

• Es el presidente Emérito del Instituto Beck de Terapia Cognitiva para la Investigación

SUPUESTOS TEORICOS

La reacción ante un acontecimiento depende de cómo la percibimos e interpretamos de las atribuciones que

hacemos y de las expectativas que tenemos

Se pueden identificar las cogniciones a través de métodos tales como preguntas, auto registros

Es posible modificar estas cogniciones lo cual puede ser empleado para lograr

efectos terapéutico

• En el modelo de Beck las conductas, los pensamientos y la emoción están íntimamente conectadas:

• Los pensamientos que tengamos (las cogniciones) van a influir directamente en las emociones que vamos a experimentar en distintos momentos de nuestra vida y estas emociones influyen en nuestro comportamiento.

CONDUCTA

EMOCION

PENSAMIENTO

TIPOS DE COGNICIONES

Pensamientos automáticos: autoverbalizaciones o imágenes que aparecen en situaciones externas y ante eventos internos

Supuestos : creencias condicionales que suelen expresarse como proposiciones del tipo “si entonces”

Creencias nucleares :creencias incondicionales duraderas y globales sobre uno mismo

PROCEDIMIENTO TERAPÉUTICO

La terapia cognitiva es un procedimiento activo, directivo, estructurado y limitado en el tiempo cuyas técnicas tienen por objeto identificar y modificar aquellos pensamientos e imágenes que resultan disfuncionales, esto es, que generan dificultades emocionales y acciones perjudiciales para nuestros mejores intereses.

Ayuda al paciente a pensar y actuar de un modo más realista y saludable en relación con sus problemas, reduciendo o eliminando síntomas. Se focaliza en determinados objetivos que tienen que ver con las dificultades actuales.

La atención se centra en el pasado sólo cuando es útil entender cómo y cuándo se originaron importantes ideas disfuncionales que afectan al paciente hoy.

Es un tratamiento educativo en el sentido que trata de enseñarle al paciente a convertirse en su propio terapeuta.

Los objetivos son conseguir la remisión del trastorno, ayudarlo a resolver sus problemas actuales más acuciantes y enseñarles estrategias para evitar recaídas.

Utiliza como herramienta fundamental el descubrimiento guiado. El terapeuta ayuda al paciente a centrarse en situaciones específicas, a identificar los pensamientos disfuncionales que en ella se activan, a evaluar su validez -esto es, su precisión y utilidad.

Buscando que modifique su punto de vista y se ponga en condiciones de diseñar medidas destinadas a la solución de los problemas.

AMBITOS DE APLICACIÓN • DEPRESION • TRASTORNOS DE

ANSIEDAD • PROBLEMAS DE PAREJA • TRASTORNOS POR

ABUSO DE SUSTANCIAS • IRA Y VIOLENCIA • TRASTORNOS DE

PERSONALIDAD • TRASTORNO BIPOLAR

• TRASTORNOS DE ALIMENTACION

• TRASTORNOS SOMATOMORFOS

• TRASTORNOS DE DOLOR • JUEGO PATOLOGICO • PROBLEMAS DE SALUD

(síndrome de intestino irritable, síndrome de fatiga crónica)

REFERENCIAS

• Badós, A. (2008) Técnicas de modificación de Conducta. Madrid: Editorial Pirámide.

• Caballo, V. (2008) Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta. España. Siglo veintiuno de España editores, S.A.