Teorico Drogas Anticoagulantes[1]

Post on 24-Nov-2015

18 views 0 download

Transcript of Teorico Drogas Anticoagulantes[1]

  • 02/01/2004

    1

    DROGAS

    ANTITROMBTICAS

    Antiplaquetarios

    Aspirina

    Clopidogrel Antitrombnicos

    directos

    Anticoagulantes

    orales

    Heparina regular

    Heparina de bajo

    peso molecular

    Pentasacridos

    CARACTERISTICAS DE UN ANTICOAGULANTE ORAL IDEAL

    1. Alcanzar el rango teraputico en corto tiempo

    2. Altos ndices de eficacia y seguridad

    3. Dosis respuesta previsible

    4. Cuando se suspende el AO, debe retornar el TP

    a valores normales lo ms rpido posible

    5. Efecto antagonizado por VITAMINA k

    6. Libre de efecto secundarios

    7. Mnima intre-accin con otras medicaciones

    8. COSTO

    Factor

    CH2

    CH

    COO-

    Factor

    CH

    CH

    COO-COO-

    Fosfolpido

    Ca Ca

    Gama glutamil

    CarboxilasaVitamina K

    Reductasa

    Antivitamina K

    Epxido de Vit. K

    Vitamina K

    Factores vitamina K dependientes

    Vit K

    epoxidasaVitamina K

    Reductasa

    Epxido de Vit. K

    Hidroquinona

    de Vit K

    Ciclo de la vitamina K

    Quinona de Vit. K2

    Vitamina K epxido

    Reductasa

    Gama

    carboxilacin

    Cada molcula de vitamina K es reciclada cientos de

    veces antes de metabolizarse

    Vit K

    epoxidasaVitamina K

    Reductasa

    Antivitamina K

    Epxido de Vit. K

    Hidroquinona

    de Vit K

    Ciclo de la vitamina K

    Quinona de Vit. K2

    Vitamina K epxido

    Reductasa

    Gama

    carboxilacin

    Anticoagulantes orales

    Reducen la actividad procoagulante de los factores y de los inhibidores vitamina K

    dependientes de la coagulacin (menos de 6

    residuos Gla por molcula)

    Inhiben las epxido reductasas extrahepticas -osteocalcina no carboxilada no une

    hidroxiapatita al hueso

    -malformaciones seas en fetos expuestos

    intra-tero

  • 02/01/2004

    2

    Anticoagulantes orales

    Absorcin: en estmago y yeyuno,

    es variable en individuos y en distintas drogas

    Mximo nivel plasmtico: 90-120 minutos de administracin oral

    Distribucin: unin a albmina 80-90%

    Unin al receptor heptico

    (afinidad por el receptor mxima para Warfarina y Acenocumarol)

    Metabolismo: enzimas del retculo endoplsmico del hepatocito

    Monooxidasas y conjugasas

    Metabolitos inactivos solubles en agua

    Excrecin por materia fecal y orina

    Diferencias interindividuales de sensibilidad al

    cumarnico

    Variables genticas determinan diferencias en la afinidad a la albmina, a los

    receptores hepticos, en la absorcin y metabolismo

    (Resistencia del receptor por el AO o baja sensibilidad de la

    Reductasa por el AO)

    Resistencias al tratamiento: abundante Vit K en la dieta

    Hipersensibilidades al tratamiento: -antibiticos

    -mala-absorcin intestinal o falta de aporte de sales biliares

    -hepatopatas

    -hipoalbuminemia: sindrome nefrtico

    -hipertiroidismo: catabolismo de factores de coagulacin

    -insuficiencia renal: por disminucin del clearance

    -interaccin con otras drogas

    Estructura qumica de los anticoagulantes orales

    1. Derivados de la 4 hidroxicumarina (4HC)

    a) 3 sustitudos

    O O

    ONa

    CH

    CH2 CO CH3

    *

    O O

    ONa

    CH

    CH2 CO CH3

    *

    O O

    ONa

    CH

    CH2 CO CH3

    *

    Warfarina:

    3 acetonil bencil 4HC

    Coumadin

    CH3

    Fenprocumn: 3 fenil

    propil 4 HC Marcumar

    NO2

    Acenocumarol: 3 acetonil para

    nitro bencil 4HC Sintrom

    Clasificacin de acuerdo a duracin del efecto

    anticoagulante

    RAPIDOS: de rpida metabolizaciny accin

    corta Ej: Biscumacetato de etilo T: 2 hs

    MODERADOS: Acenocumarol T: 9 hs

    LENTOS: de accin prolongada. Ej: Warfarina

    T: 42 hs

    ULTRALENTOS: de accin muy prolongada. Ej:

    Fenprocumn T: 160 hs

    INTERACCIONES de otras drogas con

    los Anticoagulantes orales.

    Potenciacin o Antagonismo de su

    accin a distintos niveles

    1. ABSORCION

    2. TRANSPORTE PLASMATICO

    3. METABOLISMO

    4. RECEPTORES

    Control del tratamiento anticoagulante

    TIEMPO DE PROTROMBINA

    Correlaciona con el nivel plasmtico del AO y

    vara de acuerdo con el metabolismo de los

    distintos AO y los distintos individuos

    Para evitar hiper o hipo respuestas al AO se

    debe realizar ajuste continuo de dosis mediante

    un monitoreo continuo

    Se establece la dosis diaria y se controla cada

    15 das segn el tipo de AO

  • 02/01/2004

    3

    TIEMPO DE PROTROMBINA

    Expresin del resultado

    INR Razn Internacional

    Normatizada

    EXPRESIN DE LOS RESULTADOS EN

    PACIENTES ANTICOAGULADOS

    Razn Internacional Normatizada (INR)

    TP del paciente (seg)

    INR=

    TP promedio normal (seg)

    ISI

    VIDA MEDIA DE LOS FACTORES

    K DEPENDIENTES

    Factor VII

    Proteina C

    Factor X

    Factor IX

    Factor II

    Proteina S

    6 horas

    6 horas

    48 horas

    30 horas

    72 horas

    50 horas

    Rango teraputico se alcanza al 5 da de

    tratamiento con AO

    Control del tratamiento anticoagulante

    TIEMPO DE PROTROMBINA: expresado en INR

    FACTOR II: 1)Cuando el paciente recibe AO + Heparina. Su

    dosaje muestra el nivel de descenso de factores

    Vitamina K dependientes

    2) Al iniciar el tratamiento, debido a su vida media,

    marca cuando se llega al rango teraputico real

    3) Cuando se suspende el tratamiento para una

    intervencin

    Intensidad de la Anticoagulacion

    Even

    tos C

    linic

    os

    Ventana

    Terapeutica

    50

    HEPARINA REGULAR

    SE OBTENIE DEL PULMON O INTESTINO DE

    LA VACA O DEL CERDO. POCO PURIFICADO

    PESO MOLECULAR

    ENTRE 4000 Y 35.000 DALTONS

  • 02/01/2004

    4

    XIIa

    XIa

    IXa

    Xa

    IIa (Trombina)

    FIBRINOGENO FIBRINA

    HEPARINA REGULAR

    HEPARINA DE BAJO PESO

    PENTASACARIDOS

    AT TFPIAT

    HEPARINA REGULAR(Extraccion)

    HEPARINA DE BAJO PESO(Purificacion)

    PM

    1728 Da

    PM

    3.000-32.000 Da

    PM

    4.000-6500 DaPENTASACARIDOS

    (Sintesis)

    HBPM HNF

    Anti Xa:IIa

    Biodisponibilidad

    Monitoreo

    Sensible al PF4

    anti FXa APTT

    Alta Baja

    2 a 4 =1

    variable Si

    COMPARACION ENTRE HBPM y HNF

    AT ATXa IIa

    Liberacion de TFPI Si Si

    Vida Media CortaLarga

    Heterogenicidad de las HRNF

    Caracteristicas

    Peso Molecular: Media de 15,000 d

    Rango: 3,000 to 30,000 d

    Actividad Anticoagulante: Solo un tercio de las moleculas de heparina contiene el pentasacarido de

    alta afinidad necesaria para su actividad

    anticoagulante.

    Depuracion: Moleculas de alto peso son depuradas mas rapidamente que las de bajo peso.

    Monitoreo del uso de la

    Heparina

    Escencial el monitoreo cuando la

    indicacin es teraputica

    Heparina regular endovenosa

    Subcutnea

    Heparina de bajo peso molecular Subcutnea

    En profilaxis o teraputica

    Pruebas para monitorear el

    tratamiento con Heparina regular

    Adecuado cuando el APTT es entre 1.5-

    2.5 veces de APTT basal

    APTTCefalina (fosfolpidos de distinto origen y concentracin,

    NO plaquetario)

    Caoln (activador, otros cido elgico, slica)

    Cloruro de calcio 25 mM

    Distintos reactivos, distinta sensibilidad a Heparina.

    Si no se modifica adecuadamente puede ser necesario

    dosaje de heparinemia

  • 02/01/2004

    5

    Pruebas para monitorear el uso de

    Heparina de bajo peso molecular

    Se recomienda en insuficiencia renal

    Obesos

    Peditricos

    Embarazadas

    Anti Factor Xa por sustratos cromognicos

    por coagulacin

    Pruebas para monitorear el uso de las

    Heparinas

    Controlar el nmero de plaquetas

    La trombocitopenia inducida por

    heparina es una complicacin

    frecuente

    PENTASACARIDOS.

    Desventajas

    1. No libera TFPI

    2. Requiere la AT para su actividad

    3. Mas hemorragias mayores

    4. No hay posibilidad de neutralizacion

    5. No inhibe a la trombina

    6. Vida media prolongada

    7. Acumulacion en las disfunciones renales

    8. Costo ?

    Actividad aFXa/aFIIa

    Biodisponibilidad %

    (via SC)

    Vida Media, hs.

    Depuracin

    Trombocitopenia

    inducida por heparina

    (HIT)

    Propiedades biolgicas y farmacolgicas

    Heparina Estandar LMWH Fondaparinux

    1:1 2:1 a 4:1 Slo aFXa

    30 80-90 100

    0.5-1 4 15

    Renal Renal

    ++ + NO

    HEPARINAS

    Dosis dependiente

    Renal y heptica

    ANTITROMBINICOS

    DIRECTOS

    PARENTERALES Hirudina

    Argatroban

    Bivalirudina

    ORALES Anti Xa (Ribaroxabn)

    AntiIIa (Dabigatrn)